11 y 6

0 436

Hasta el 2C el partido fue parejo, pero una ráfaga de triples de Andrés (global 23, 3/6 t3, 5/7 t2, 4/4 tl) en el 3C, mas Vago (22, 3/6 t3, 5/9 t2, 3/4 tl) y Roberson (18, 8/9 t2, 3-4 tl), dieron vuelta el trámite para que Pueyrredón derrote a Olimpo 88-71. Una buena defensa y buenos porcentajes globales para el local (8/19 t3, 24/40 t2 y 16/22 tl), sumado a las 20 pérdidas del aurinegro terminaron por consumar la diferencia. En el viistante hubo goleo de Germán Ressia (23, 7 pérdidas), Mansilla (16, 6/8 t2) y Sánchez (15 + 7 reb.)

Dos puntos importantísimos se quedó Pueyrredón en su difícil cancha para los visitantes. Es que “Purre” llegaba igualado en 23 puntos en la tabla, junto a su rival de turno, 9 de Julio, San Lorenzo, Estudiantes y Napostá). Así que fue un triunfo quizá bisagra, para intentar pelear en los puestos superiores y dejar a un rival directo abajo.

En poco mas de 6m del 1C, cuando el local apoyado en la mano a media y larga distancia de Vago (7, 3/6 tc) y Roberson (6, 3-4 t2) siendo el último receptor en contraataque, se alejó 16-6 (a 3:45) con 5-8 tc, sumado a los 3 recuperos y asistencias de Miérez. En tanto Olimpo perdía 4 balones, no encontraba a Mansilla (doblado por Desimoni y Roberson), aunque el puntaltense se las arregló para hacer 4 puntos y generar faltas. Sin embargo fue Germán Ressia (8, 4/4 tl) el que equiparó el juego y el marcador, pero al frente el local 20-16, tras una contra de Andrés (4) para cortar una mini sequía.

Roberson encendido de movida anotó 5 unidades (terminó con 7, 3/4 t2), pero enfrente estuvo Germán con dos doble y falta consecutivos marcó el camino de la remontada, en el peor momento defensivo de los dirigidos por Iannamico. Sumado a Germán (8, 3/6 t2),  Mansilla hizo lo propio y una volcada suya tras alley-oops de Germán, culminaron con el parcial de 13-6 para el “aurinegro” (29-25 en casi 3m intensísimos). Luego fue un partido palo y palo, momento en el que el DT local mandó a defender 2-1-2, Miérez penetró y facturó en la línea (5/6 tl), Desimoni (4) bancó en la pintura, Vago (6) corrió y metió. En tanto Olimpo tuvo un rato bueno de Arens y se fue abajo 42-38 al descanso largo.

El tercer cuarto fue el del quiebre. Pueyrredón, sobre todo en la mano de Andrés, bombardeó la defensa olimpiense, anotando 5/8 en triples en 7m (3 de Andrés, 1 de Martorana y el del cierre de Vago) para que el local gane 62-47 a 3:14. El escolta terminó con 11 y luego Martorana continuó su faena (6 puntos) para que Pueyrredón se retire al cuarto cuarto 65-51 arriba. En este segmento, Olimpo anotó 13 puntos (9 entre Germán -5- y Mansilla -4- ), tuvo 7 pérdidas, aunque fue efectivo (6/9 t2).

La primera parte del cuarto final, sirvió para que “Purre” con parcial de 12-5, termine por liquidar el juego. Basado en Vago (6) en cada costado del ataque, la mano de Moreno (5), pero la figura que terminó de consolidarse en Andrés (8, 2/2 t2 y 4/4 tl), para que el local saque máxima de 22 (80-58 a 4:05) con “bomba” de Vago. Los juveniles de Pueyrredón terminaron en cancha para un redondo triunfo local. Por su parte, Olimpo sigue sufriendo las bajas (Gastón Ressia y Victoria) y en ataque no encuentra sociedad.

 

Uno de los triples de Pueyrredón

 

Síntesis:

Pueyrredón 88: Mauro Miérez 8, Mauricio Vago 22, Germán Andrés 23, Eddie Roberson 18 y Francisco Desimoni 4 (FI); Ezequiel Falcetta 0, Ignacio Moreno 5, Ezequiel Pordomingo 0, Gabriel De La Torre 0, Santiago Miranda 0, Agustín Fernández 2 y Nicolás Martorana 6. DT: Andrés Iannamico.

Olimpo 71: Germán Ressia 23, Emilio Giménez 4 (X), Facundo Arens 9, Marcos Fernández 2  y Darío Mansilla 16 (FI); Lucas Lucchetti 2, Agustín Sánchez 15, Franco Ruesga 0 y Joaquín Godio 0. DT: Daniel Allende.

Parciales: 20-16; 42-38 (22-22); 65-51 (23-13); 88-71 (23-20).

Árbitros: Luis De Marchi – Matías Garate.

Estadio: Vicente Palermo (Pueyrredón).

Ver Planilla

Raul Cariac

Nació en Bahía Blanca, el 14 de febrero de 1984. Técnico Superior en Periodismo Deportivo recibido en el Instituto Regional del Sur en Agosto de 2007. Trabajó en LU3 en programa "5 Abiertos" y en el deportivo de la radio. Además registra un paso anterior por "Gente de Básquet" y programa de TV "Básquet a Full".

View all contributions by Raul Cariac

Similar articles