Amore la finale

0 359

Con una gran actuación individual de Agustín Amore (21, tiró para 23, 6 rebotes y 4 asistencias) y un trabajo colectivo muy intenso; Alem barrió 3-0 la serie con Barracas al aplastarlo 95 a 68. Además de la producción ofensiva del interno, Gonzalo Etchepare (18, 4/7 T3 y 7 asistencias), Sebastián Tacchetti (16, 6/9 TC), Damián Foulkes (16, 7/9 TC y 7 rebotes) y Nicolás Leguizamón (13) fueron los distintos pilares ofensivos que mostró el dueño de casa, quien además registró ¡¡¡14/24 T3!!!. Mientras que Federico Harina (17, 7/9 T2), Mauro Montanaro (14) y Mariano Trellini (13) se destacaron en un elenco de Barracas que fue la antítesis del local al terminar con 3/23 T3. De esta manera avanzó a la final con rival a confirmar.

El partido comenzó equilibrado, con defensas compactas, mucha emotividad, clásico clima de playoffs. Alem apostó al juego interior optando por el “alto-bajo” donde Amore (8, 100 % efectividad) no decepcionó y además pudo correr al hacerse rápido del balón. Sin embargo Barracas, quien había establecido una tendencia ofensiva con la dupla Barba-Montanaro (11 y 5 rebotes entre ambos), ajustó atrás y también logró correr con Trellini y Harina (otras 11 unidades) para tomar distancias merced a un parcial de 10-2 (23-15), distribuyendo bien el goleo y el balón (8 asistencias).

Algunas acciones individuales de Gigena y Tacchetti más la atención que obligaba Amore en el poste bajo le dieron los espacios necesarios a Etchepare (11) para decir presente en ataque: primero con un rompimiento que terminó con bandeja pasada de espaldas y luego con una seguidilla de triples (3/4 T3) para tomar el liderazgo en el marcador (no lo cedió más) y terminar ganando el cuarto con autoridad. En la vereda de enfrente, había insinuado algo de juego con Santillán (4) pero luego las ofensivas se desordenaron, abusaron del tiro exterior (0/5 T3) y fueron perdiendo terreno en el juego, sobre todo en la lucha aérea (15-7 para el local).

A la vuelta del vestuario y luego de un análisis interesante de un espectador local (ver aparte); Alem una vez más salió determinante de cara a la segunda mitad. Con Amore (13, 3/3 T3) on fire el dueño de casa se fue escapando paulatinamente en el marcador. Aunque no estuvo solo porque Foulkes (7) y Leguizamón (6) dijeron presente para dejar sus firmas en el estrepitoso 6/7 T3 que registró en el tercer chico. Pero como si esto fuera poco, la actitud defensiva fue la clave para sostener tamaña performance ofensiva. Barracas en cambio, fue la antítesis en el juego (0/6 T3) y salvo con acciones individuales de Barba o Montanaro (6 cada uno) le costó mucho anotar.

Con mucha más resignación que intensidad, Barracas intentó meterse en juego con Harina y Trellini (10 entre ambos); pero una vez más la falta del gol exterior (registró 3/23 T3 en todo el partido) tan característico de este equipo fue una ventaja muy grande  que dio ante un rival muy aceitado, con mentalidad ganadora y muchas variantes ofensivas. Y esto último demostró Tacchetti (13, 5/6 TC) para quitarse la emoción, Etchepare circulando el balón (7 asistencias) y Foulkes (5) yendo hacia adentro.

 

 

Síntesis:

Alem 95: Gonzalo Etchepare 18, Martín Miguel 2, Nicolás Leguizamón 13, Damián Foulkes 16 y Agustín Amore 21 (F.I.); Sebastián Tacchetti 16, Walter Gigena 7, Sebastián Zappacosta 0, Augusto Priore 2, Emiliano Calzetti 0 y Juan Gentili 0. DT: Miguel Loffredo.

Barracas 68: Damián Carci 2, Federico Harina 17, Mariano Trellini 13, Mauro Montanaro 14 y Stéfano Barba 12 (F.I.); Mauro Santillán 4, Francisco Diez 1, Juan Pablo Coronel 2 y Andrés Mondón 2. DT: Juan Sergio Palumbo.

Parciales: 21-25, 41-36 (20-11), 69-54 (28-18) y 95-68 (26-14).

Árbitros: Jorge Scheffer y Sebastián Giannino.

Estadio: “Daniel Lacunza” (Alem).

Serie: Alem, 3-0.

Ver Planilla

 

La palabra de Miguel Loffredo

 

Algo entiende

En el descanso largo, se acercó a la mesa donde estábamos ubicados para realizar la cobertura, un allegado a Alem se animó a una especie de pronóstico de lo que finalmente después sucedió.

Luciano explicó que «tenemos dos o tres tiradores confiables que nos pueden abrir el juego; si logramos sacar cinco o seis puntos más de ventaja en el arranque del tercer cuarto prácticamente lo liquidaríamos».

Algo intuía este simpatizante que se vio abalado por los números: parcial de 10-0 (51-38) para escaparse en el marcador y Alem, que registró 6/7 T3, había iniciado con 4/5 TC. ¿Tendrá algún pálpito de quien será su rival?

Elian Romero

Nació en Bahía Blanca, el 03 de marzo de 1984. Técnico Superior en Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2012. Colaborador de Prensa del Club Atlético La Falda.

View all contributions by Elian Romero

Similar articles