Toma color el Femenino
— 21/02/2019Existe la posibilidad de que las fechas de Primera se jueguen los lunes
Argentina derrotó a Venezuela por 64-58 en el partido por el tercer puesto del Sudamericano U15 que se celebró en Montevideo, Uruguay.
En un encuentro durísimo, que los tuvo al frente durante su totalidad, el conjunto dirigido por Juan Gatti debió soportar una furiosa remontada de su rival en el tramo final.
De esta manera, los chicos se subieron al podio y además, consiguieron la preciada clasificación para el FIBA Americas U16 del año que viene.
Jano Martínez fue titular y sumó 5 puntos (0/2 t3, 2/6 t2, 1/2 t1), un rebote, una asistencia y un robo (2 perdidas) en 22m36; mientras que Valentín Forestier colaboró con 3 tantos (1/3 t2, 1/2 t1), 7 recobres, 2 recuperos (2 perdidas) y una tapa en 23m21.
Desde el inicio mismo del juego se notó que el trámite no tenía ningún parecido con el encuentro anterior entre ambos equipos, en el que Argentina dominó por 87-61. Venezuela se mostró más agresiva y estuvo a la altura en un comienzo de alto goleo y efectividad.
Los chicos sacaron 11 promediando el primer parcial con Caffaro sumando 8 puntos en el comienzo. Pero su rival, liderada por Osmar García, achicó la distancia para cerrar 22-18.
En el segundo cuarto, la historia fue distinta.
Los porcentajes cayeron y la defensa argentina empezó a mostrar su mejor cara. Caffaro se hizo cargo de García y lo dejó sin gol. Los de Juan Gatti salieron a presionar y su intensidad provocó pérdidas en el rival, lo que le permitió conseguir goles fáciles en contragolpe. Al descanso largo, el marcador era de 36-27.
A la vuelta de los vestuarios, el partido se volvió más disputado.
La aparición de Juan Gorosito le dio tranquilidad al equipo que, hasta entonces, mantenía la ventaja gracias a su tarea defensiva y al trabajo de Augusto Roveres en la pintura y en los tableros.
Con un parcial de 15-12, Argentina comenzó el último cuarto con una ventaja de 51-39.
La polenta de Caffaro le dio 13 de ventaja a los chicos, que parecían tener el asunto controlado. Pero en la recta final, Venezuela metió una tremenda racha 13-2 en cinco minutos y se puso a un doble de distancia.
Sin embargo, con cuatro puntos consecutivos, el propio Gorosito se hizo cargo del cierre, alejó el peligro y selló el 64-58 final.
Con este resultado, los chicos igualaron la ubicación obtenida en el Sudamericano U14 del año pasado y además, consiguieron uno de los tres lugares para el FIBA Americas U16 del año que viene, torneo que clasifica cuatro equipos al Mundial U17 de 2020.
La victoria, por ende, le aseguró a la camada seguir teniendo competencia oficial de cara al 2019. Este torneo representó el último del calendario para nuestras selecciones formativas.
Martes 6/11
14.15 – Chile 64-72 Argentina
Miércoles 7/11
18.45 – Argentina 87-61 Venezuela
Jueves 8/11
14.15 – Colombia 77-48 Argentina
Sábado 10/11
19.30 – Argentina 79-85 Brasil
Domingo 11/11
20.00 – Argentina 64-58 Venezuela
Jano Martínez
Base – 1.76
Villa Mitre
Juan Sebastián Gorosito Maza
Base – 1.83
Central Olímpico de Ceres
Francisco Conradi
Base – 1.91
Quimsa de Santiago del Estero
Lucas Di Muccio
Escolta – 1.94
Lanús
Nicolás Quiroga
Escolta – 1.92
Libertad de Sunchales
Valentín Forestier
Alero – 1.94
Alem
Esteba Caffaro
Alero – 2.00
Trebolense
Lucas Sigismonti
Alero – 2.01
Kimberley de Mar del Plata
Thiago Scevola
Ala-Pívot – 2.02
Zaninetti de Concepción del Uruguay
Santigo Romegialli
Ala-Pívot – 2.04
Firmat
Augusto Roveres
Pívot – 2.06
Lanús
Nicolás Burgos
Pívot – 2.07
9 de Julio de Junín
Fuente: Raúl Ruscitti (prensa CABB).
Nació en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. Técnico Superior en Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2011. En Deportes del diario La Nueva. desde 2013. Voluntario en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012 y en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini
Existe la posibilidad de que las fechas de Primera se jueguen los lunes
Ramiro fue campeón del Oeste en su Región de la NJCAA con los Seward Saints
Entre otras cosas, generará un museo en sus instalaciones de 9 de Julio 62
En este 2019, Chaves y compañía asumen el compromiso de encaminar a Liniers
Fausto Ruesga integra la camada que dirá presente en Grecia, en junio
Federación comunicó sedes y fechas de todos sus certámenes para 2019
Bahía lanzó su indumentaria a utilizar durante la temporada 2019
Se jugará sólo una vez por semana: jueves en Primera y viernes, Segunda
El interno de Bahía Basket se sumará a Acevedo y Chagas en el All-Star
Lichi será Coordinador y Mauro dirigirá las selecciones locales menores en todo 2019