https://www.gentedebasquet.com.ar/
Argentina U19 fue décima | Gente de Básquet

Argentina U19 fue décima

0 186

La Selección Nacional U19 hizo un gran partido ante Serbia, pero cayó 77-76 debido a un triple sobre la bocina por parte de los europeos. De esta manera, los dirigidos por Sebastián Ginóbili finalizaron en 10ª posición. Martín Fernández (Bahía Basket) fue el más destacado con 29 puntos (8/11 3p) y 6 rebotes. Por su parte, Andrés Barbero no anotó (0/1 2p) en , 6m49 y Rodrigo Gerhardt colaboró con 9 puntos (2/2 2p, 5/9 TL), 3 rebotes, 6 asistencias y un robo en 26m25. En suplementario (67), Estados Unidos venció a Croacia 79-71 y fue campeón.

Argentina jugó uno de sus mejores partidos ante Serbia, que se quedó con el encuentro gracias a un triple (pareció fuera de tiempo), sobre la bocina y con marca encima. Más allá del resultado, siempre es valioso poder competir contra equipos del nivel y escuela de los serbios. Martín Fernández hizo su mejor partido del torneo y sumó 29 puntos más 6 rebotes. Iván Gramajo, uno de los argentinos más regulares en el mundial, aportó 14 puntos. Vanja Marinkovic lideró a los serbios con 18 unidades.

El primer tiempo tuvo dos cuartos muy distintos, inversos. En el primero, pese al dominio en los rebotes por parte de Serbia, los europeos no pudieron capitalizar esa ventaja, ya que se toparon ante una buena e intensa defensa de nuestra selección. En el costado ofensivo, Argentina jugó con confianza y exhibió un altísimo porcentaje de efectividad. Contó con laborioso aporte del más lungo (y dos años más joven) Lautaro Berra y con la puntería de Martín Fernández y José Vildoza para llevarse la ventaja 20-14 al llegar al primer descanso.

En el segundo periodo, la situación cambió por completo. Argentina no pudo emparejar la lucha por los rebotes, perdió gran cantidad de balones y rápidamente dejó escapar su ventaja. Serbia jugó simple y atacó con gran efectividad, mientras que el conjunto albiceleste solo encontró respuestas ofensivas en las manos de Iván Gramajo. Los europeos dominaron el pasaje, lo ganaron 24-11, y llegaron al entretiempo al frente por 38-31.

Argentina no tuvo claridad en el inicio del segundo tiempo, y Serbia, sin realizar un gran juego tampoco, estiró la brecha y llegó a adelantarse por 10 puntos en un par de oportunidades. Facundo Corvalán ingresó bien en el partido y su intensidad contagió a sus compañeros en ambos costados de la cancha. Con buen aporte del pibe de Ciclista de Junín, más una bomba de Fernández, los chicos argentinos limaron la diferencia sobre el cierre del cuarto y llegaron a los 10 minutos finales abajo por seis puntos (59-53). 

El buen momento albiceleste continuó en el último periodo. El tirador mendocino, recientemente elegido en el equipo ideal del Mundial U18 3×3, Martín Fernández protagonizó un pasaje brillante y estuvo intratable desde larga distancia. Un doble y falta del propio Fernández puso a Argentina al frente 65-63 y el cierre fue muy peleado. Con el marcador 74 iguales, una gran acción individual de Vildoza adelantó a los argentinos 76-74, con 7 segundos por jugar.

En la última posesión, Argentina defendió bien y Marinkovic debió recurrir a un triple sobre la marca. El tiro, que pareció fuera de tiempo, ingresó y fue convalidado decretando así el triunfo serbio. De esta manera, finaliza un Mundial irregular en cuanto al nivel de juego y resultados, pero que seguramente dejará mucha experiencia y aprendizaje que nuestros jugadores deberán capitalizar para su desarrollo y futuro.

 

GRECIA 2015 FASE DE GRUPO

 

FECHA 1
DÍA LOCAL RES VISITANTE GRUPO
27-06-2015 ARGENTINA 64-74 Turquía B
27-06-2015 Italia 89-62 Túnez C
27-06-2015 Canadá 74-71 Australia C
27-06-2015 España 84-73 China B
27-06-2015 Irán 53-83 Estados Unidos A
27-06-2015 Dominicana 77-82 Serbia D
27-06-2015 Croacia 111-68 Egipto A
27-06-2015 Corea 55-83 Grecia D
********** ************ ****** ************ *****

 

FECHA 2
DÍA LOCAL RES VISITANTE GRUPO
28-06-2015 China 74-67 ARGENTINA B
28-06-2015 Australia 67-69 Italia C
28-06-2015 Túnez 36-93 Canadá C
28-06-2015 Turquía 72-65 España B
28-06-2015 Serbia 113-83 Corea D
28-06-2015 Estados Unidos 103-81 Croacia A
28-06-2015 Egipto 62-59 Irán A
28-06-2015 Grecia 70-65 Dominicana D
********** ************ ****** ************ *****

 

FECHA 3
DÍA LOCAL RES VISITANTE GRUPO
30-06-2015 ARGENTINA 51-75 España B
30-06-2015 China 51-62 Turquía B
30-06-2015 Croacia 86-36 Irán A
30-06-2015 Estados Unidos 92-50 Egipto A
30-06-2015 Canadá 78-54 Italia C
30-06-2015 Túnez 64-93 Australia C
30-06-2015 Dominicana 102-89 Corea D
30-06-2015 Grecia 69-60 Serbia D
********** ************ ****** ************ *****

 

OCTAVOS DE FINAL
DÍA LOCAL RES VISITANTE CRUCE
01-07-2015 Estados Unidos 93-45  ARGENTINA A1-B4
01-07-2015  Croacia 75-68 China A2-B3
01-07-2015  Egipto 60-67 España A3-B2
01-07-2015  Irán 63-73  Turquía A4-B1
01-07-2015  Canadá 100-64 Corea C1-D4
01-07-2015 Italia  82-73 Dominicana C2-D3
01-07-2015  Australia 69-56 Serbia C3-D2
01-07-2015 Túnez  48-100 Grecia C4-D1
********** ************ ****** ************ *****

 

CUARTOS DE FINAL / CLASIFICACIÓN 9-16
DÍA LOCAL RES VISITANTE CRUCE
03-07-2015 ARGENTINA 71-66 Domiincana L25-L30
03-07-2015 China 54-77 Corea L26-L29
03-07-2015 Egipto  81-68 Túnez L27-L32
03-07-2015 Irán 70-83 Serbia L28-L31
03-07-2015 Estados Unidos 86-65 Italia W25-W30
03-07-2015  Croacia 84-71 Canadá W26-W29
03-07-2015 España 59-70 Grecia W27-W32
03-07-2015 Turquía 81-70 Australia W28-W31
********** ************ ****** ************ *****

 

SEMIFINALES – CLASIFICACIÓN 5-16
DÍA LOCAL RES VISITANTE CRUCE
04-07-2015  Dominicana 78-59 Túnez L33-L35
04-07-2015  China 59-64 Irán L34-L36
04-07-2015  ARGENTINA 74-64 Egipto W33-W35
04-07-2015  Corea 109-113 Serbia W34-W36
04-07-2015  Italia 83-77 España L37-L39
04-07-2015  Canadá 66-58 Australia L38-L40
04-07-2015  Estados Unidos 82-76 Grecia W37-W39
04-07-2015  Croacia 91-56 Turquía W38-W40
********** ************ ****** ************ *****

 

FINAL / PARTIDOS POR EL 3º PUESTO / CLASIFICACIÓN 5-16
DÍA LOCAL RES VISITANTE CRUCE
05-07-2015  Túnez 68-80 China L41-L42 /15º
05-07-2015  Dominicana 71-50 Irán W41-W42 /13º
05-07-2015  Egipto 101-88 Correa L43-L44 /11º
05-07-2015  Argentina 76-77 Serbia W43-W44 /9º
05-07-2015 España  72-103 Australia L45-L46 /7º
05-07-2015  Italia 44-77 Canadá W46-W46 /5º
05-07-2015  Grecia 71-80 Turquía L47-L48 /3º
05-07-2015  Estados Unidos 79-71 Croacia W47-W48 /F
********** ************ ****** ************ *****

 

SELECCIÓN ARGENTINA U19

4 – Andrés BARBERO 5 – Iván GRAMAJO 6 – Fernando ZURBRIGGEN
Escolta Base Escolta
Bahiense del Norte Lanús Obras
7 – Juan Pablo VAULET 8 – Facundo CORVALÁN 9 – Martín FERNÁNDEZ
Alero Escolta Alero
Bahía Basket Ciclista (J) Bahía Basket
10 – Máximo FJELLERUP 11 – José VILDOZA 12 – Lucio DELFINO
Base/Escolta Base Ala-Pivot
Bahía Basket Libertad (S) Olímpico (LB)
13 – Enzo RUPCIC 14 – Rodrigo GERHARDT 15 – Lautaro BERRA
Pivot Ala Pivot Pivot
Instituto (C) Bahiense del Norte Obras
Sebastián GINÓBILI Iván NAJNUDEL Cristian LAMBRECHT
Entrenador Entrenador Preparador
En Jefe Asistente Físico
******************** ******************* ********************

Fuente: Diego García (Prensa CABB).

Foto: FIBA.

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles