https://www.gentedebasquet.com.ar/
Bahía 3G | Gente de Básquet

Bahía 3G

0 1580

Bahía ganó, goleó y gustó en el partido de ida del zonal de Preinfantiles al derrotar a Punta Alta por 106 a 41. El encuentro no tuvo equivalencias y el visitante dominó el trámite de principio a fin, sacando réditos de su diferencia física y de altura para ganar la lucha aérea (bajó 54 rebotes contra 16) y encontrando variantes de gol en todos sus jugadores (los 12 convirtieron puntos). En el conjunto ganador, que puso a 6 jugadores en +10 unidades, se destacaron Juan Cruz Mambretti (17 – 8/13 T2 y 7 recuperos) y Bautista Ott (13 – 6/10 T2, 9 rebotes y 4 asistencias). En Punta Alta, que culminó el partido con 35 perdidas, Joaquín Luini (13 – 5/7 T2 y 3/6 TL) fue el más destacado y el único que pasó la barrera del doble digito. La revancha se jugará el miércoles 30 a las 20 en cancha de 9 de Julio y, salvo una victoria de Punta por 66 tantos, Bahía clasificará al Provincial de La Plata (9 al 12 de octubre).

Un gran marco de público se acercó hasta la cancha de Espora para presenciar el primer punto del zonal de Preinfantiles. Rápidamente, el partido se iba a tornar para un solo lado y sin mostrar equivalencia alguna entre los dos equipos. Bahía Blanca dominó el trámite del juego de principio a fin y fue contundente durante los 40 minutos para quedarse con una cómoda victoria. Por eso, jugará la revancha del próximo miércoles en cancha de 9 de Julio con la tranquilidad de saberse parte del Provincial, a disputarse en la ciudad de La Plata, del 9 al 12 de octubre.

Bahía comenzó siendo contundente y plasmando un parcial de 8-2, en apenas 2 minutos, para establecerse arriba en el marcador. Con el correr de los minutos, el equipo de Deminicis fue repartiendo el goleo (sus 5 iniciales marcaron) para sacar ventaja de doble digito, con Santiago Sartor (8) siendo referencia de cada ataque y aprovechando su diferencia de altura (bajó 8 rebotes). A la tarea del pivot, también se sumaron  los aportes de Lucas Peratta (6), Juan Cruz Mambretti (5) y Mirko Cenzual (6) que hicieron que la diferencia aumente aún más. Punta no se sintió seguro con la bola en sus brazos (11 perdidas) y no lograba atacar con efectividad el aro (5/13 T2 y 0/3 TL). El destacado del local en el 1C fue Juan Otz, quien arrimó 6 de los 10 puntos de su equipo.

La rotación obligatoria de los 5 iniciales no le privó a  Bahía de seguir agrandando la diferencia obtenida en el 1C. Una vez más, la diferencia física y de altura fue una moneda corriente para el equipo bahiense porque, mediante la dupla Ott (4) – Rossi (8) se encargaron de bajar rebotes en ofensiva para disfrutar de segunda oportunidades y encontrar diferencia de más de 20 puntos en el tablero. A ellos, se sumaron Emanuel Fernández (6) y Valentín Carrizo (4) que arrimaron gol desde el perímetro. En los locales, quien pudo brindar juego a su selección fue Joaquín Luini (7), quien fue el jugador más desequilibrante en ofensiva. Con una diferencia de 32 puntos se fue ganando Bahía al descanso largo: 20-52.

El comienzo del complemento exhibió a un equipo local algo mejorado, siendo el 3C el que mayor producción de puntos cosechó: 13. Sin embargo, en la vereda de enfrente el equipo de la ciudad no fue menos y cosechó otro cuarto de 24 puntos, en donde logró destacar a Bautista Ott (5) y Julián Lamberttucci (3) quienes eran bien asistidos por el base Emanuel Fernández (3 puntos y 3 asistencias). La llegada de Jano Martínez (5) y Bautista Fava (4), quienes hasta el momento no habían ingresado, también fue importante porque ambos jugadores se encargaron de imprimirle dinámica al ataque visitante y estiraron las variantes del gol.

El último período continuó en la misma senda y contribuyó para que Bahía Blanca saque la máxima del partido, vía Juan Cruz Mambretti (12), Valentín Carrizo (6), Lucas Peratta (4) y Bautistas Ott (4), que llegó a ser de 65 con el tiempo del reloj ya consumido. Así, la selección que dirigen Luciano Deminicis y Fernando Prado consiguió un excelente margen de diferencia que lo deja muy bien parado de cara al partido de vuelta.

 

 

Síntesis | Zonal U13 – Juego #1

Punta Alta 41: Juan Otz 8, Felipe Munafo 4, Ian Kalister 5 (X), Catriel Cejas 0, Nahuel Taboada 0 (FI); Román Panesci 0, Joaquín Luini 13, Bruno Rodríguez 0, Nicolás Nastasi 6, Andrés Miguez 0, Jeremías Scheible 4 y Tomás Abelairas 1. DT: Mauro Sacomani. AT: Matías Gerbruer.

Bahía Blanca 106: Mirko Cenzual 8, Juan Cruz Mambretti 17, Julián Lamberttucci 5, Lucas Peratta 11, Santiago Sartor 10 (FI); Valentín Carrizo 10, Bautistas Fava 4, Jano Martínez 5, Emanuel Fernández 9, Facundo Zani 4, Pedro Rossi 10 y Bautista Ott 13. DT: Luciano Deminicis. AT: Fernando Prado.

Parciales: 10-28, 20-52 (10-24), 33-76 (13-24) y 41-106 (8-30).

Árbitros: Lucas Paluete (Bahía Blanca) – Alejandro Vizcaíno (Punta Alta).

Estadio: José Galie (Espora).

Ver Planilla

 

BAHÍA BLANCA U13

Bahía Blanca U13

 

SEMANA DEL BÁSQUET

La Plata

Bruno Campetti

Nacido en Bahía Blanca el 5 de Agosto de 1995. Técnico Superior en Periodismo Deportivo, recibido del Instituto Regional del Sur. Escribe para Gente de Básquet desde Abril de 2015.

View all contributions by Bruno Campetti

Similar articles