La Comisión Directiva de Bahiense del Norte emitió un comunicado manifestando su posición sobre el pase del jugador Rodrigo Gerhardt, pretendido por Bahía Basket, que transcribimos a continuación. «Nuestro club ha estado y está abierto al dialogo», señaló.
Atento a las consultas recibidas de distintos medios periodísticos respecto de la situación actual del jugador de nuestra institución Rodrigo Gerhardt, emitimos el siguiente comunicado aclaratorio:
1. Rodrigo es un jugador nacido y formado basquetbolísticamente en nuestro club desde los 5 años, donde fue campeón en todas las categorías a nivel local. También en nuestro club obtuvo el Campeonato Argentino de Cadetes en el 2013. A nivel selección formó parte de diversos equipos locales y provinciales en distintas competencias. Con la Selección Argentina fue medalla de bronce en los juegos Olímpicos de la Juventud en la modalidad U18-M 3×3 desarrollado en China. También participó en distintos torneos internacionales en Alemania, EEUU y en el último mundial U19 desarrollado en Grecia donde promedió más de 30 minutos por juego con una destacada actuación. Actualmente es considerado parte de nuestros planteles de Juveniles y Primera tanto para la competencia local como para el Torneo Federal.
2. Considerando que Bahía Basket ha solicitado a nuestro club condiciones por el pase del jugador y luego de varias reuniones con sus padres donde se nos manifestó su voluntad en tal sentido, evaluamos y ofrecimos distintas alternativas para su pase como ser:
A. cesión en forma gratuita por el lapso de un año.
B. cesión en forma definitiva a cambio de un valor representativo por los derechos de formación.
C. cesión gratuita por un año con opción de pase definitivo explícito.
3. Bahia Basket junto con los padres del jugador han preferido la alternativa del pase definitivo, ofreciendo por el mismo un valor de $50.000
4. Nuestra institución cree que esta cifra está lejos de ser justa y representativa del verdadero valor que tiene el derecho de formación del jugador. Debe tenerse en cuenta que Bahiense del Norte es un club que se destaca por la formación de jugadores, poniendo al servicio de los mismos a lo largo de su desarrollo (desde los 5 a 21 años) entrenadores, infraestructura y competencia de primer nivel. Solo hablando de este último punto debe considerarse que participamos de las competencias regionales y nacionales de U13, U15, U17, U19 y Torneo Federal Argentino con los altos costos asociados que implica. Solo por citar un ejemplo, el valor del traslado del equipo U19 para jugar el hexagonal final en la Ciudad de Santiago del Estero ha sido de $50.000.
5. Creemos que los clubes formadores como el nuestro deben ser respetados y alentados a continuar por ese camino. Camino que hacen posible que jugadores como Rodrigo Gerhardt y otros tantos sean vistos como un potencial integrante de la elite del basquetbol argentino. El derecho de formación es clave para retroalimentar ese ciclo de desarrollo de jugadores, reinvirtiéndose en instalaciones, capacitación de entrenadores, competencia, etc. Para tomar una referencia válida, un equipo de Liga Nacional tiene un presupuesto anual aproximado de $10.000.000. Entendemos que el club que formó a un jugador de Selección Nacional debe ser reconocido con un valor muy superior al 0,5% de ese presupuesto por su pase definitivo, como es el caso que nos ocupa.
6. Por último, lamentamos que sin ningún justificativo el jugador haya decidido no presentarse a jugar en las instancias finales del Torneo Juvenil Argentino U19 ni en el torneo local de primera división, y remarcamos que nuestro club ha estado y está abierto al dialogo tanto con Bahía Basket como con cualquier otro club, sobre las condiciones de su pase, con la convicción de que le sea reconocido su derecho de formación.
Comisión Directiva de Bahiense del Norte
Foto: Prensa Bahiense del Norte.