Con la frente en alto

0 589

Bahiense del Norte cayó en el «Manu» Ginóbili ante Quilmes, en el tercer juego de la llave de Semifinales de Liga U19.  Fue 78-79, en tiempo suplementario.  En el local, cinco jugadores marcaron más de 10 puntos, mientras que en la visita hubo una descomunal actuación de Luca Vildoza (34 y 11 rebotes).  A pesar de la eliminación, el conjunto de Alejandro Navallo dejó una muy buena imagen en cancha,  jugando sus chances hasta la última pelota del partido.

El 1C fue parejo (como también lo fue el del partido anterior).  Vildoza comenzó encendido con 9 puntos, todos ellos producto de lanzamientos desde el perímetro (3-4).  A Bahiense le costó un poco entrar en ritmo y comenzar a producir en ofensiva.  Sin embargo, cerró el primer parcial con un buen porcentaje de campo (58 %, 7-12 de campo) gracias a las dos bombas desde tercera dimensión de Juan Manuel Richat, y las incursiones en la pintura de Esteban Silva.  Vildoza cerró el parcial con un espectacular tiro sobre la chicharra, apenas detrás de la media cancha.

Distinto sería el panorama en el 2C: Quilmes metió un parcial de 9-0 en 4 minutos, ante un Bahiense que no encontraba respuesta en ambos costados de la cancha.  Vildoza continuó con su escalada en ofensiva: terminó el segmento con 11 puntos (5-7 de campo), y se sumó al ataque el interno Jeffrey Merchant (9).  Al final de la primera mitad, el base y el pívot quilmeños sumaron 33 de los 37 puntos en total.  Por el lado del equipo del «Colo» Navallo, un cuarto difícil en el ataque.  Quilmes cerró la pintura, anulando la tarea de Esteban Silva (figura en el partido anterior con 31 puntos), forzando al local a tomar tiros desde la media y larga distancia, en donde fue poco efectivo (6-15 en el período).

Pero en el 3C, Bahiense se prendió en el encuentro: apareció la figura de Andrés Barbero (quien hasta el momento no había conseguido anotar) aportando 1o de los 17 puntos en el segmento para la causa de Bahiense, 5 de ellos desde la línea de libres.  Además, Navallo hizo que sus dirigidos intensificaran las tareas en defensa, anulando completamente a Lucas Vildoza que solo consiguió 2 puntos en el cuarto, producto de un viaje a la línea de los suspiros.  Bahiense ganó el parcial 17-14, y se iba tan solo 4 puntos abajo al ultimo cuarto.

Estaban dadas las condiciones para un final no apto para cardíacos en el «Manu» Ginóbili.  Barbero, Richat, y Kevin Zambrano (con su aporte habitual desde la banca) conectaron desde el perímetro para Bahiense, mientras que Rodrigo Gerhardt y Esteban Silva hicieron lo suyo en el poste bajo.  Parecía que se lo llevaba Bahiense, pero en Quilmes volvió a aparecer Vildoza, y se sumó en ofensiva Fermín González con 4 puntos en el segmento.  Tres puntos abajo, Vildoza conectó un triple faltando 30 segundos para terminar el encuentro, igulando el tanteador.  Y faltando 7, Quilmes tuvo la última pelota y la chance de ganar el partido.  Vildoza recibió la pelota cerca de mitad de cancha y sus compañeros le dieron el aclarado.  El base quilmeño se acercó con drible hasta dentro de la medialuna ante la marca de Richat, hizo un step back y tiró; pero falló, y el encuentro pasó a decidirse en tiempo suplementario.

El cansancio fue evidente en ambos equipos, producto del gran esfuerzo físico realizado durante el tiempo reglamentario.  Pero en Quilmes apareció Patricio Piñero (hasta el momento con una discreta actuación en el encuentro), conectando 9 puntos en el parcial (1-1 T3, 2-2 T2, y 2-2 en simples) convirtiéndose en un factor decisivo para el conjunto de Martín Ghelpi.  Y Bahiense se mantenía a tiro gracias al goleo combinado de Gerhardt, Richat y Filippa.  Pero faltando 1:52 para terminar el TS, Andrés Barbero falló una bandeja en soledad,  que fue decisiva para la definición del encuentro.  Y faltando un minuto, llegó la bomba de Patricio Piñero para comenzar a sellar la historia, dejando a su conjunto arriba por 6.  Bahiense pudo descontar (incluso terminó perdiendo el partido por tan solo un punto, gracias a un triple de Esteban Silva sobre la chicharra) pero la suerte ya estaba echada, y Quilmes terminó festejando.  Sin embargo, el conjunto de Alejandro Navallo dejó una gran imagen en cancha y a lo largo de la Liga U19: forzó un tercer juego de semifinal y disputó el partido hasta las últimas consecuencias, ante un rival durísimo y de gran jerarquía como lo es Quilmes de Mar del Plata.

 

Cierre del Primer Tiempo

 

Síntesis

Bahiense 78: Juan Manuel Richat 15, Andrés Barbero 18, Esteban Silva 18, Rodrigo Gerhardt 12, Francisco Filippa 4 (FI); Martín Mercado 0, Matías Pristupa 0, Ignacio Gerbaudo 0, Kevin Zambrano 11, Matías Ticozzi 13; D.T: Alejandro Navallo.

Quilmes 79: Luca Vildoza 34, Bruno Provenzano 2, Patricio Piñero 14, Bruno Sansimoni 8, Jeffrey Merchant 17; Tomás Alonso 0, Santiago Coria 0, Agustín Lezcano 0, Fermín González 6, Tomás Reimundi 0, Franco Posetto 0; D.T: Martín Ghelpi.

Parciales: 14-17, 30-37 (16-20), 47-51 (17-14), 66-66 (19-15).

Suplementario: 78-79 (12-13).

Árbitros: Lucas Bianco (Tres Arroyos) – Rodrigo García (Tres Arroyos).

Estadio: «Manu» Ginóbili.

Ver Planilla

 

La palabra de Vildoza
Gastón Sepúlveda

Nació en Bahía Blanca el 2 de Julio de 1990. Periodista Deportivo. Estudió en Instituto Regional del Sur (2013-15). Escribe para Gente de Basquet (desde Abril de 2014), Pick and Roll (Octubre 2015), y en su blog personal sobre la NBA: http://hammertimenba.wordpress.com/

View all contributions by Gastón Sepúlveda

Similar articles