https://www.gentedebasquet.com.ar/
Un debut y una victoria | Gente de Básquet

Un debut y una victoria

0 70

Bahía Basket comenzó el 2021 en la Liga Nacional con un vaivén de emociones.

En su primer juego, cayó claramente con Obras por 88 a 61.

Mientras que al día siguiente, consiguió su tercera victoria de la temporada al superar a Argentino de Junín por 91 a 90.

Ese día, el 8 de enero, quedará grabado en la memoria de Valentín Forestier, quien hizo su estreno en la categoría superior del básquetbol nacional.

Continúa último.

En El Templo del Rock, Obras Basket ganó el primer partido del año. Federico Elías con 15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias fue el más destacado en Bahía, mientras que Fernando Zurbriggen (15 puntos, 8 rebotes, cinco asistencias lideró a Obras.

El conjunto bahiense arrancó con una racha de Federico Elías, ya que afirmó su poderío desde la línea de tres puntos (seis tantos). Sin embargo, el aurinegro respondió con un parcial de 11-0. Valussi aportó intensidad defensiva, mientras que Fernando Zurbriggen le dio una mayor velocidad en las transiciones ofensivas.

Dos libres de Caio Pacheco, luego de una falta antideportiva, y un triple de Simondi pusieron nuevamente en juego a Bahía (13-14). Igualmente, gracias a la intensidad de Zurbriggen, sumado al buen ingreso de Smaniotti, Obras se quedó con el primer chico por 24 a 17.

En el segundo cuarto, la rotación del Tachero y el aporte de la banca, sobre todo de Alejandro Zurbriggen (8 en el cuarto -1/2 en triples-), fue lo que hizo la diferencia hasta tomar máxima de 19 (27-46).

Bautista Lugarini fue lo destacado en Bahía (9 puntos -2/3 en triples- en el cuarto), pero no alcanzó para evitar el 39-50 de la mitad.

En el complemento los dirigidos por Murphy mantuvieron el dominio del juego en todos los sectores de la cancha.

Si bien Bahía intentó en dos o tres situaciones la achicar las distancias, rápidamente la visita respondió en el momento justo con varios puntos altos como los hermanos Zurbriggen, Serres y Valussi.

Obras Basket dominó todo el segundo tiempo y dejó a Bahía con las manos vacías.

Al día siguiente llegó la tercera victoria bahiense, sobre 17 encuentros.

El primer cuarto fue parejo, casi no se sacaron ventaja. Defensas zonales que permitieron el lanzamiento desde fuera de los 6.75 dejaron tres triples para el Turco y dos para los bahienses.

El segmento lo ganó el Azul que acertó una bola más 20-18. Gran trabajo de Vicens (1 triple, 2 dobles, 3 simples). De afuera acertaron también Burgos y Pérez Tapia. Del otro lado, Pacheco y Elías.

Salió con un toque de suerte Argentino al segundo cuarto. Tres triples seguidos (Burgos, Barrales y Pérez Tapia), leyendo la defensa y seleccionado a los tiradores, pusieron al equipo diez arriba (29-19) en apenas poco más de un minuto de juego.

Pero errores en el medio juego hicieron que Bahía empatara en 36 con un buen pasaje de Pacheco y el oportunismo de los pivotes que ganaron dos y tres veces los rebotes ofensivos, aprovechando un equipo bajo oponente.

Argentino frenó el juego con un tiempo muerto computado y salió del minuto con otro golpe de suerte.

Cuatro triples consecutivos (Slider, Laterza, Cangelosi y Araujo) destrabaron el juego de cara al embalaje final. Y lo terminó cerrando bien el Azul 50-43 endureciendo la defensa y mandando a la línea a los bahienses que se defendieron bien de la mano de Pacheco para mantenerse expectante en el marcador.

El reinicio no fue de la mejor manera para Argentino. Cangelosi se retiró descalificado apenas empezado el segundo tiempo por una clara falta antideportiva que se le sumó a una técnica en el primer tiempo. Una baja muy importante.

Basquetbolísticamente, Bahía impuso su juego y anotó 31 goles con una extraordinaria tarea de Lugarini, quien inclusive cerró el cuarto con un triple, 74-69.

A Argentino le costó retomar el control del partido. Corrió de atrás y debió sacrificarse en defensa para poder equiparar las acciones y llegar a un final apretado. Barrales (un triple y cuatro dobles) tuvo un pasaje sensacional y Laterza con un triple lo mandó al frente 83 a 82.

Pero a pesar que el juego le dio la derecha para poder ganarlo, el Turco marró algunas canastas que directamente lo hubiesen definido.

Y Bahía aprovechó la oportunidad para meter sus puntos, más allá del golpe de fortuna que tuvo en los instantes finales. Fue para Bahía Basket por 91 a 90, de la mano de Fausto Ruesga, quien sumó los puntos decisivos para la victoria.

Fuente: prensa Bahía Basket y prensa Argentino.

Fotos: prensa Liga Nacional.

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles