Con una gran producción de Federico Harina, Barracas derrotó a Whitense por 86 a 76, tomándose revancha de la derrota sufrida en el inicio del torneo. El alero terminó con 33 puntos (8/8 T1, 8/10 T2) y fue el hombre más regular que mostró el visitante a lo largo del encuentro. Aunque Andrés Mondón (20, 7/7 T2) encontró su lugar viniendo desde el banco y Mauro Santillán (16, 6/9 T2) demostró su clásica tranquilidad en el poste bajo. Mientras que Alejandro Chotard (22 y 11 rebotes) fue el máximo exponente ofensivo para el dueño de casa, seguido por Gonzalo Resler (11), dentro de un quinteto inicial que terminó con todos en dobles dígitos.
Barracas inclinó la balanza desde el vamos con un intratable Harina, quien anotó 13 de los primeros 17 puntos (tirando para convertir 16 unidades), para adelantarse 17-9 en el marcador. Sin embargo a partir de allí se mostró inseguro (5 pérdidas) cuando la defensa sobre el tirador era más exhaustiva. Allí fue donde Chotard (5) jugó y creó los espacios para encontrar sus acompañantes (11 entre Giménez y Saeig) con el fin de equilibrar el juego con un parcial de 13-6 (22-23) finalizando el primer cuarto.
Con Chotard (5) como líder en ofensiva, Whitense fue encontrando su juego y mayor tranquilidad en ataque. Pero cuando Barracas presentó una defensa cajón sobre el interno, no encontró respuestas salvo con Resler, quien recién pudo anotar su primera conversión restando 2m56s para finalizar la primera mitad. Esta situación la aprovechó el visitante, primero con Harina (4); pero principalmente con el ingreso de Mondón (13, 5/5 T2). Andrés fue el receptor de gran parte de las asistencias (6) del equipo para mantenerse al frente y estirar la ventaja con el aporte de Santillán (8) también debajo del cesto.
El inicio de la segunda mitad no fue para nada propicio para ambos equipos, ya que entre los dos registraron ¡¡¡15 pérdidas!!! en el segmento. Resler (9) analizó por donde debía pasar su juego para ser productivo para el equipo y fue vital para desgastar a Barracas; aunque Whitense no lo pudiera aprovechar por sus bajos porcentajes (9/15 T1 y 4/12 T2). La visita, en cambio, lanzó muy bien cerca del cesto (6/7 T2) y fue efectivo desde la línea; pero cuándo equivocó los caminos (0/5 T3) tomando tiros rápidos o pasando mal un balón, las producciones individuales de Harina y Mondón (7 cada uno) se veían opacadas por el acercamiento del rival o por el no alejamiento propio.
Merced a un parcial de 13-2, Whitense dejó boquiabierto al visitante, quien nuevamente acudió al trabajo de Harina (9) y su soltura para moverse en cualquier sector de la ofensiva de Barracas. Chotard (10) mientras tanto se sintió cómodo con su lanzamiento para mantener su liderazgo intacto y que el local pidiera llegar a un cierre equilibrado. Y si bien logró situarse 6 puntos abajo (74-80), Coronel y Santillán (8 entre ambos) y la efectividad desde la línea (9/11 T1) fueron vital para quedarse con un triunfo desgastante (perdió cuatro jugadores por límite de infracciones) y por demás trabajado, igual que en el inicio de la temporada, aunque con resultado diferente.
Síntesis:
Whitense (76): Mario Minervino 11, Gonzalo Resler 11, Alejandro Chotard 22, Julio Giménez 10 (x) y Gabriel Saieg 10 (F.I.); Lautaro Fernández 8 (x), Bruno Focianos 0, Federico Gestido 3 y Juan Ignacio Pasquarella 1. DT: Martín Ipucha.
Barracas (86): Damián Carci 3, Juan Pablo Coronel 10, Federico Harina 33, Mauro Montanaro 0 (x) y Mauro Santillán 16 (F.I.); Francisco Diez 1 (x), Andrés Mondón 20 (x), Mariano Trellini 0, Julián Serrano 0 (x) y Andrés Almirón 3. DT: Juan Sergio Palumbo.
Parciales: 22-23, 37-48 (15-20), 54-66 (17-18) y 76-86 (22-20).
Árbitros: Eduardo Ferreyra y Jorge Blanco.
Estadio: “Los Aviones Azules” (Whitense).
Ver Planilla