https://www.gentedebasquet.com.ar/
Doble decepción | Gente de Básquet

Doble decepción

0 19

El regreso de la Liga Nacional, luego de un intervalo a raíz de los sucesivos casos de COVID-19 en casi todas las delegaciones, fue con decepción para Bahía Basket.

En días consecutivos, el equipo de Martín Luis y Laura Cors cayó con Oberá, por 91 a 69, y con La Unión (Formosa) por 93 a 77.

En el primer duelo se destacó  Caio Pacheco firmó 19 tantos y 7 asistencias; mientras que en el segundo emergió la figura de Federico Elías, autor de 27 unidades.

ahora, Bahía tendrá descanso hasta el próximo jueves cuando se enfrente a Regatas desde las 19. 

El domingo, los dirigidos por Leo Hiriart tuvieron un buen rendimiento en conjunto, ante el joven equipo bahiense que estuvo en juego hasta la mitad y luego, el representante misionero sacó a relucir todo su repertorio ofensivo para abrochar su tercer triunfo en la Liga Nacional.

Oberá arrancó bien el juego, buscando posicionarse en ataque, aprovechando el porte de Kent y Sánchez en zona pintada. Además, encontró lanzamientos externos en manos de Cantaruti.

En tanto que Bahía apeló a la rotación (utilizó 10 jugadores en el cuarto) para no perder la intensidad con la que acostumbran a jugar. El parcial marcó 23-19, ajustada diferencia.

Los siguientes diez minutos de juegos, Oberá salió con intensidad, encontró a Zago un gran aporte desde el banco, que también salió de la pintura para convertir dos triples importantes. El juego, con el paso de los minutos, fue cayendo en una dinámica intensa, que llevaba a cometer muchos errores.

Bahía con su juego a toda velocidad, proponía algo que era desestabilizado por OTC, que con buenas defensas y ataques pensados, se hacía fuerte y lograba estirar la ventaja, Sánchez sacaba a relucir sus condiciones para de a poco convertirse en figura. El marcador indicaba 47-35.

Tras el descanso largo, el equipo de la tierra colorada mostró un gran rendimiento colectivo, todos los jugadores cuando estaban en cancha, aportaban; ya sea en ataque o defensa, lo que contagiaba a sus compañeros.

Aparecieron los tiros externos y la efectividad, aspectos fundamentales para iniciar la consolidación del triunfo, la dupla Schoppler y Feder Ponce fueron claves en conversiones. OTC hizo un gran parcial y el marcador era 72-51.

El último cuarto, OTC mantuvo la intensidad y no permitió que Bahía se acerque, la intensidad en ofensiva también lo fue en defensa. Hiriart hizo mover el banco, todos tuvieron su oportunidad, y el equipo funcionó muy bien, levantando su promedio de gol.

Al día siguiente, Bahía Basket incomodó a La Unión en el amanecer del juego, mediante la fluidez en el movimiento del balón logrando un parcial de 11-4.

No obstante, la visita ajustó su trabajo defensivo y se hizo fuerte en la pintura en ataque. La Unión se quedó con el primer segmento por 13-24 con un gran trabajo de Amicucci.

El segundo capítulo no distó mucho del final del primero: el conjunto visitante era superior, rotaba mejor la pelota en ataque y era más efectivo. A falta de 4 minutos, la diferencia era de 22 puntos, la máxima, para La Unión, pero Bahía pudo descontar en el final (23-41).

Bahía regresó de los vestuarios con un mejor volumen de juego en ataque, además de una mayor eficacia.

Federico Elias estuvo imparable con sus ejecuciones (12 unidades), mientras que Caio Pacheco condujo las transiciones.

Bahía logró ponerse a solo un dígito con un parcial de 10-2. De todos modos, La Unión a pesar de haber bajado su ritmo de juego, hizo un buen manejo de balón y supo mantener la paciencia para reponerse de la embestida bahiense. Se quedó con el tercer período por 61-50.

La Unión mantuvo la distancia durante todo el último período. Facundo Giorgi aportó su firmeza y experiencia (terminó con 23 puntos y 21 rebotes) para que el elenco formoseño se quedará con el juego por 93 a 77.

Fuente: prensa Oberá y prensa Bahía Basket.

Fotos: Marcelo Endelli (LNB) y prensa Bahía Basket.

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles