Fjellerup: “Sueño con estar en Tokio”
— 01/12/2020Máximo brilló en la Ventana FIBA y sumó puntos para ir a los JJOO
La selección Argentina U18 cerró su participación en el Grupo A del Albert Schweitzer Tournament perdiendo con Serbia por 108 a 51. El bahiense Rodrigo Gerhardt colaboró con 4 puntos y 3 rebotes en 22m16, mientras que Andrés Barbero sumó 5 unidades y 2 asistencias en 14m29. No ingresó el montermoseño Francisco Marchán. Luchará, desde el miércoles, por el 9º puesto.
Luego de un primer cuarto parejo, Serbia quebró el juego en el segundo parcial y ya no hubo equivalencias. Seis jugadores anotaron en doble dígitos para los europeos, mientras que Lucio Delfino, con 12 puntos y 3 rebotes, fue el más destacado por el lado argentino.
La participación de nuestra selección en el Albert Schweitzer Tournament no ha concluido. Lejos de eso, los chicos argentinos tendrán la chance de luchar por un valioso 9º puesto para cerrar su participación en Mannehim con mejor semblante. Su primer rival en este nuevo desafió será Eslovenia.
De la mano de Lucio Delfino, Argentina comenzó con el pie derecho ante Serbia. Delfino, el segundo jugador más joven del plantel, anotó 2 triples y un doble para que los dirigidos por Ivan Najnudel se adelantaran 8-6, promediando el primer cuarto.
Argentina defendió con intensidad y provocó varias pérdidas en su rival. Un simple de Rodrigo Gerhardt más un doble de Carlos Buemo marcaron 5 de luz (11-6) para el conjunto albiceleste, con 4m24s por jugar en el primer cuarto.
De todas maneras, nuestra selección tuvo muchos problemas para anotar. Los europeos pronto equilibraron la balanza y pasaron adelante 16-13 al llegar al primer descanso.
En el comienzo del segundo periodo continuó la paridad, con bajos porcentajes por ambos bandos. Un triple de Iván Gramajo más un doble de Agustín Acuña mantuvieron el juego en tablas (18 iguales) a 7m50s del entretiempo.
Sin embargo, con el correr de los minutos se profundizó la falta de gol en el equipo argentino y el dominio en los rebotes por parte de los serbios. Como consecuencia, el conjunto balcánico asestó un parcial de 10-0, para escaparse 28-18 con 5m28s restantes en la primera mitad.
No hubo reacción por parte de la Selección Argentina, que solo anotó 10 puntos en todo el segundo periodo y, por contrapartida, no pudo frenar a Serbia. Los europeos se quedaron con el parcial por 29-10 y llegaron al descanso largo con la ventaja 45-23.
Un parcial 5-0 le permitió a los balcánicos sacar la máxima ventaja, hasta ese momento, de 27 (50-23) apenas comenzado el tercer periodo. Alejandro Marinelli cortó la sequía, pero Serbia fue dueño del partido y la diferencia continuó en aumento a lo largo de los dos cuartos finales, hasta llegar al 108-51 final.
Este martes será jornada de descanso en Mannheim. Argentina comenzará su camino hacia el 9º puesto el próximo miércoles por la mañana (9 horas) frente a Eslovenia (3º del Grupo B).
19 de abril:
-07.45 hs: Argentina 63–68 Inglaterra
-12.00 hs: Serbia 92-72 Suecia
20 de abril:
-09.00 hs: Suecia 83–66 Argentina
-13.00 hs: Inglaterra 60-64 Serbia
21 de abril
-09.00 hs Inglaterra 56-71 Suecia
-13.00 hs: Serbia 108–51 Argentina
1º Serbia 6 pts 3 PJ
2º Suecia 5 pts 3 PJ
3º Inglaterra 4 pts 3 PJ
4º Argentina 3 pts 3 PJ
GRAMAJO, Iván – Atlético Talleres de Tafí Viejo, Tucumán.
ARENGO, Juan Pablo – Regatas de Corrientes, Corrientes.
SANZIMONI, Bruno – Estudiantes de Olavarría, Buenos Aires.
BUEMO, Carlos Emanuel – Sionista de Paraná, Entre Ríos.
GOMEZ, Martín Raúl – Sionista Paraná, Entre Ríos.
BARBERO, Andrés Antonio – Bahiense del Norte, Buenos Aires.
DELFINO, Lucio Gabriel – Unión Santa Fe, Santa Fe.
GERHARDT, Rodrigo – Bahiense del Norte, Buenos Aires.
ACUÑA, Agustín – Argentino de Junín, Buenos Aires.
MARINELLI, Alejandro – Náutico Rosario, Santa Fe.
BERRA, Lautaro – Firmat, Santa Fe.
MARCHÁN, Francisco Manuel – Monte Hermoso. Buenos Aires
Fuente: Diego García (Prensa CABB) y sitio oficial DBB (Deutscher Basketball Bund).
Foto: sitio oficial DBB (Deutscher Basketball Bund).
Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini
Máximo brilló en la Ventana FIBA y sumó puntos para ir a los JJOO
Superó a Colombia por 75 a 67 en su camino a la AmeriCup 2022
Argentina venció 67-61 a Chile rumbo a la AmeriCup 2022
Parte médico sobre la situación del base Marco Giordano
El DT citó 15 jugadores para la primera Ventana rumbo a la AmeriCup
Reemplazará al bahiense Sergio Hernández en el banco nacional
Luifa dijo que pondrá fin a su enorme trayectoria tras los JJOO
Sergio Hernández deja la Selección para dirigir un equipo de España
FIBA confirmó que entre el 27 y 30 se disputará la etapa en formato burbuja
Gregorio Martínez elaboró una de U18 y otra para las mayores