https://www.gentedebasquet.com.ar/
El lobo Harina | Gente de Básquet

El lobo Harina

0 353

El Nacional supo cerrar el encuentro a tiempo para vencer a Barracas 82 a 69 con un tremendo Federico Harina (23, 8/13 T2 y 6 asistencias); aunque con el acompañamiento de Francisco Hoffmann (13, 8 en 4ºC) y Nicolás Quiroga (12). Mientras que por el dueño de casa sobresalieron Sebastián Ranieri (15), Julián Horvath (14) y Leonel Alemañy (12), para mantener a su equipo en partido hasta mediados del último cuarto, donde El Nacional tomó las riendas del triunfo.

En el día atípico para las programaciones del torneo de Primera División, con el frío una vez más presente en la jornada nocturna, con escasos espectadores en las tribunas y con un Federico Harina convertido en el Lobo que le robó las esperanzas de un triunfo al equipo con el que ascendió la temporada pasada se desarrolló un encuentro que alternó emotividad en varios pasajes pero que recién el epílogo evidenciaron un ritmo digno de un encuentro de la máxima categoría del básquet local.

Situando la pelota en la pintura con Cleppe y Bertón (combinaron 11), Barracas inició mejor posicionado en el desarrollo del encuentro. Sin embargo de a poco Harina (9) comenzó a calentar la mano y con Hoffmann (6) como su aliado, El Nacional pudo emparejar las acciones a pesar que por momentos abusó del tiro exterior.

La falta de conversiones externas fue complicando cada ofensiva del “celeste”, quien se empecinó con el tiro a distancia (2/15 T3 en 1ºT), perdiendo toda conexión colectiva posible. Barracas lastimó con ataques rápidos gracias a la dinámica de Alemañy (10 de los 12 de su equipo) para mantenerse en partido; sin embargo cuando liberaron a Quiroga (8, 4/5 T2) para que tome su lanzamiento de 4/5 metros el visitante logró imponerse en el marcador, yéndose al descanso largo liderando el luminoso.

En la segunda mitad los del “Bosque” no se iban a dar por vencido y saldrían a comerse la cancha como se dice normalmente; pero solo encontró soluciones con chispazos de Ranieri (5), mostrándose caprichoso con el tiro exterior pero forzándolo, no que llegara con una sucesión de pases y movimientos ofensivos para tomarlo con mayor comodidad. Y El Nacional ahí hizo el click necesario para apoderarse decididamente del comando del encuentro, ya que comenzó a mostrar sus variantes de anotación con Harina, Quiroga y hasta Desimoni (14 para el tridente), sumando a Moreyra (2/2 T3) llegando desde el banco, logrando mucha rotación y movilidad en cada ataque.

No obstante en el último cuarto Falcetta empezó a rasparse para asegurar el recobre en su propio aro y con la misma tesitura que demostró en el segundo chico, corrió la cancha como primera opción. Allí Horvath y Ranieri (14 entre ambos) sacaron provecho de su versatilidad para limar distancias en el marcador. Aunque el visitante obtuvo rápidas respuestas (parcial de 11-0) luego de un minuto pedido por su DT, las que terminaron golpeando muy fuerte al rival. Encima en ofensiva Harina se encargó de absorber juego para crear los espacios necesarios para que sus compañeros tomaran tiros cómodos (4/6 T3). Hoffmann (2/3 T3) fue el más agradecido para ir liquidando el pleito con anterioridad.

 

 

Síntesis | Primera División – Oficial – Fecha #1

Barracas 69: Juan Ignacio Reiner 2, Sebastián Ranieri 15, Leonel Alemañy 14 (x), Maximiliano Bertón 9 y Martín Cleppe 6 (F.I.); Julián Horvath 14, Ezequiel Falcetta 7 y Mariano Núñez 2. DT: Juan Sergio Palumbo.

El Nacional 82: Nicolás Fernández 7, Federico Harina 23, Francisco Hoffmann 13, Francisco Desimoni 8 y Nicolás Vera 5 (F.I.); Matías Monteoliva 2, Nicolás Quiroga 12, Emiliano Iraola 0, Facundo Martínez 0, Gonzalo Moreyra 6 y Mariano Blanche 3. DT: Juan García.

Parciales: 21-20, 33-36 (12-16), 47-56 (14-20) y 69-82 (22-26).

Árbitros: Miguel Firpo – Diego Kessler.

Estadio: “El Bosque” (Barracas),

Ver Planilla

 

Un soldado más que perderán

Barracas este 2015 está destinado a ir perdiendo material de juego por la ida de jugadores, aunque  con la satisfacción que irán por la búsqueda de sueños personales.

Sucede que Mariano Núñez ya el próximo 20 del corriente mes dejará de ser elemento de los del Bosque para convertirse en refuerzo U21 de Villa Mitre para su participación en el Torneo Federal.

La baja de Núñez se sumará a las de Hernán Rava (pasó a Espora de Punta Alta) y Matías Fornetti (al Ascoli de Italia).

Elian Romero

Nació en Bahía Blanca, el 03 de marzo de 1984. Técnico Superior en Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2012. Colaborador de Prensa del Club Atlético La Falda.

View all contributions by Elian Romero

Similar articles