Fue más fuerte en el final

0 478

Whitense y Velocidad jugaron un partido muy parejo en donde no hubo diferencias, pero el conjunto de Montero tuvo un gran cierre de partido y se llevó la victoria por 63 a 60. La clave estuvo en que los locales pasaron 6 minutos sin convertir en el último cuarto y lo terminaron pagando muy caro. El goleador del partido fue Julio Giménez con 18 puntos, mientras que en el equipo ganador se destacó Alan Grill con 14 unidades.

El comienzo del juego mostró a ambos equipos muy imprecisos con la bola y además erráticos, ya que no lograban concretar sus ofensivas, a eso se le sumaba las perdidas que sufrían en varios ataques. En los primeros 5 minutos de juego, Whitense ganaba apenas 5 a 4. En la otra mitad del cuarto, el juego levantó un poco el nivel y los dirigidos por Ipucha aprovecharon el buen juego interno de Saieg (5) y gracias al buen ingreso que tuvo Giménez (6), le permitieron a Whitense terminar el primer cuarto 16 a 13 arriba.

En el segundo cuarto, el partido se jugó de la misma manera que en el primer cuarto, varias impresiciones por ambos lados, el aporte de Giménez en la pintura y la eficacia de Saieg en la línea de libres eran la principal vía de gol de Whitense, mientra que en Velocidad se destacaba el juego interno de Cocce (6) que no solo sumaba puntos, sino que era muy importante a la hora de bajar rebotes. Un parcial de 5 a 0, le permitió a Velocidad cerrar el primer tiempo igualados en 28.

Un triple de Soria en el inicio del 3C, le permitió a Velocidad ponerse en ventaja (31-28). Pero a partir de ahí se vio la mejor versión de Whitense, ya que clavó un parcial de 8 a 0 (36-31), gracias a buenas penetraciones de Resler y Gestido. Pero el partido no daba respiro, porque Velocidad parecía estar fino a la hora de lanzar desde el perímetro y pasando la mitad del cuarto volvió a tomar la ventaja en el marcador (41-39). Aunque un par de apariciones de Focianos, rompiendo la defensa de la visita, hicieron que Whitense termine ganando el tercer cuarto 49 a 47.

En los primeros minutos del cuarto final, parecía que Whitense se iba a quedar con el partido, ya que Velocidad parecía no encontrar respuestas y los dirigidos por Ipucha sacaban 6 de ventaja (56-50), gracias al aporte en el poste bajo de Giménez que anotó 4 puntos en fila. Pero a partir de ese momento, Whitense entró un bache del cual no pudieron salir más. Estuvo 6 minutos sin poder convertir y sufrió 6 perdidas seguidas, obviamente Velocidad no dejó pasar la oportunidad, clavó un parcial de ¡12 a 0! para comenzar a liquidar la historia, fue clave el ingreso de Mariano Guillen, que anotó 7 puntos y además recuperó 2 balones, además Delucchi también colaboró con un triple.

Resler a falta de 1:30 fue quien cortó la sequía de los locales, que increíblemente seguían con vida, ya que solo perdían por 4 (62-58) y más vida iban a tener cuando Saieg a falta de 30 segundos convirtió un doble y encima le cometieron infracción, por lo que Whitense estaba solamente 2 puntos abajo y con la chance de acortar distancias (62-60) pero falló el tiro libre. En la jugada siguiente, Soria se encargó de ponerle aun más dramatismo al juego, ya que fue a la línea y convirtió un solo tiro libre. Whitense se encontraba con la chance de mandar el partido a suplementario en la última jugada, pero Montangie y luego Gestido fallaron el lanzamiento de 3. De esta manera Velocidad y Resistencia se quedó con la victoria por 63 a 60 y celebran su primer triunfo en el año.

 

Así se definió el partido

 

Síntesis:

Whitense 60: Bruno Focianos 5, Mario Minervino 0, Gonzalo Resler 11, Juan Ignacio Pasquarella 1, Gabriel Saieg 15 (FI); Sergio Montagie 3, Federico Gestido 7, Julio Gímenez 18.

Velocidad y Resistencia 63: Simón Delucchi 6, Agustín Godoy 0, Hernán Soria 12, Alan Grill 14, Guillermo Cocce 10 (FI); Emanuel Linzuaín 0, Mariano Guillen 11, Gerónimo Arango 6, Juan Jose Signorino 4.

Parciales: 16-13; 28-28 (12-15); 49-47 (21-19); 60-63 (11-16).

Árbitros: Jorge Scheffer – Jorge Blanco.

Cancha: “Aviones Azules” (Whitense).

Ver Planilla

Alan Vega

Nació en Bahía Blanca, el 16 de Noviembre de 1991. Estudiante avanzado de Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2013. Redactor en www.futboldeliga.com.ar. Panelista en 100 años para León y Zona Futbolera.

View all contributions by Alan Vega

Similar articles