https://www.gentedebasquet.com.ar/
Ganó Alem y la predisposición | Gente de Básquet

Ganó Alem y la predisposición

0 614

El reloj de posesión (24s) no funcionó en el Osvaldo Casanova, por lo que Estudiantes propuso jugar el partido en una cancha alternativa. Giannino consultó a la ABB y recibió el ok de Abel Bassi, Alem aceptó y se trasladaron al Vicente Palermo. Allí, el equipo de Loffredo se alzó con una inobjetable victoria por 82 a 67, con Rotta (16), Barba (15), Gigena (15) y Etchepare (14) como figuras. En el albo, que no contó con Amore ni Radavero, se destacaron Buzzo (15) y Cinti (12). ¿La decisión sentará un precedente?

El pasado 7 de julio, el encuentro entre Pacífico y Puerto Comercial, por el tercer punto de la serie de Cuartos de Final del CBB de Segunda, se suspendió por el mal funcionamiento del reloj de 24s en el William Harding Green. A las 48 horas, la ABB emitió un comunicado aclarando la resolución en la cual se le dio por perdido el partido a Pacífico. El mismo señalaba: «Visto el informe presentado por los jueces del partido de referencia en el que indican que el mismo se suspende antes de iniciarse el partido por no funcionar el reloj de tiro (24”), el Consejo Directivo de la ABB, RESULEVE: Dar por perdido el partido al Club Pacífico por aplicación del artículo 71º inciso 3 del Código de Pernas de la Confederación Argentina de Básquet. El mismo indica: «Perdida de Puntos: La entidad local que no presentara al momento de la iniciación del encuentro, a criterio de los jueces, todos los elementos necesarios para el normal desarrollo del encuentro y que la reglamentación exige”.

En este caso, no se procedió de la misma manera. Tras los intentos lógicos para hacer funcionar correctamente el reloj de 24, que «volvía a 19» (ver foto), Estudiantes propuso buscar un escenario alternativo. Sebastián Giannino consultó a la ABB dicha posibilidad y recibió el visto bueno, Alem se mostró predispuesto a jugar y decidieron trasladarse a Pueyrredón. allí, sobre las 21.36, se puso en marcha el partido programado originalmente para las 20.45.

De entrada, el verdirrojo se mostró intenso en ataque y cargó siempre al rebote ofensivo. Así, logró ponerse al frente gracias a la buena efectividad de Rotta (3/3 en dobles y 2/3 en triples en el 1C) y los movimientos como pivot de Barba. El albo sufrió en su juego interior las ausencias de Amore (esguince de tobillo) y Radavero (molestia en la rodilla) y aguantó hasta donde pudo con Mitoire y Ferrandi. En el amanecer del 2C, la visita logró 15 de luz (18-33), pese al buen ingreso de Cinti y un par de corajeadas de Buzzo.

Ya en el complemento, la diferencia comenzó a gestarse a distancia. Mientras Estudiantes empeoraba su porcentaje en triples, con 0/4 en el 3C (totalizó 4/22), Alem anotó en seguidilla de la mano de Foulkes, Leguizamón y Etchepare para logar 17 puntos de ventaja: 47-54 a 10m40 del final. Las salidas por faltas de Mitoire y Ferrandi terminaron de cerrar el partido. Buzzo y Cinti fueron los internos del albo en el epílogo, cuando con la confianza por las nubes, Alem dio por finalizada una larga noche.

 

 

Síntesis | Primera División – Oficial – Fecha #1

Estudiantes 67: Matías Oyhamburo 7, Gonzalo Badano 11, Aníbal Buzzo 15, Jerónimo Mitoire 10 (x), Bruno Ferrandi 2 (x) (Fi); Sebastián Cinti 12, Tomás Scarpaci 1, Nicolás Sánchez 4, José Belleggia 0, Julián Rodríguez 2, Luciano Vecchi 0 y Nehuén Berón 3. DT: Guillermo López.

Alem 82: Gonzalo Etchepare 14, Juan Pablo Rotta 16, Damián Foulkes 11, Emanuel Wygladacz 6 (x), Stéfano Barba 15 (Fi); Walter Gigena 15, Nicolás Leguizamón 5, Lautaro Bergés 0 y Nicolás Brost 0. DT: Miguel Loffredo.

Parciales: 18-27, 37-45 (19-18), 48-64 (11-19) y 67-82 (19-18).

Árbitros: Sebastián Giannino – Marjorie Stuardo.

Estadio: Vicente Palermo (Pueyrredón).

Ver Planilla

 

Estudiantes

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles