La Chave de la victoria

0 370

Sin Goncálvez por una distención en el izquiotibial izquierdo, Los Andes se apoyó en la figura de Gastón Chaves (27; 7-10 tl) para superar 90 a 78 a Velocidad y Resistencia. Luego de un comienzo flojo, el local llegó a igualar el juego (46) promediando el tercer cuarto, pero una ráfaga del visitante liquidó el juego. A Chaves lo siguieron Themtham (3-6 t3) y Agalupe (4-8 t3) con 18. En el local, Guillermo Cocce anotó 18 y bajó 14 recobres.

El arranque no era bueno. Ambos eran imprecisos y el tanteador se movía luego de dos minutos, con un doble de Gastón Chaves. Velocidad era ineficaz, no encontraba puntería a pesar de mantener el ritmo (0-5 en cancha). Luego de cuartro minutos jugados la visita ganaba 5 a 1, reflejando el poco gol que había en los primeros pasajes. Ambos se prestaban mucho la bola y no eran claros en ofensiva. De a poco, los de Punta Alta fueron tomando mayor dinamismo, recuperando cuatro pelotas y corriendo. Más allá de no estar fino a distancia (1-5), Los Andes se mantenía por encima 19 a 11.

En los primeros tres minutos la visita despegaba. Aumentaba la distancia (10) con una gran efectividad en tiros de campo (5-6). A la vez Lella comenzaba a tomar protagonismo jugando (6 pts.) y haciendo jugar (4 asistencias). Un triple de Mauricio González reflejaba el buen pasaje ofensivo de los de Carbonell ante un Velocidad apresurado, jugando ofensivas cortas y sin claridad. A falta de dos minutos el local reaccionaba. Velocidad tenía dos destellos de Grill (doble en soledad y recupero en mitad de cancha para correr sin marca) obligando al minuto del visitante. Este tiempo muerto no tenía efecto, ya que el local recuperaba por medio de Delucchi, recibiendo antideportiva, anotando 2-2 en libres y un triple en la jugada siguiente. Los de Montero perdía 46 a 40 más allá de cerrar el primer tiempo con un parcial de 7 a 1.

En el primer minuto y medio del tercero Velocidad seguía de racha. Anotaba un parcial de 6 a 0 e igualaba el juego en 46. Los Andes estaba errático, sin encontrar el ajuste en defensa y con poca fuerza en la pintura cuando atacaba. Igualmente, la visita destrababa la paridad en la mitad del cuarto, con dos bombas de Themtham luego de dos asistencias de Lella. Sobre los minutos finales llegaba el tiempo muerto de Montero, luego de una gran combinación que terminó con doble de Chaves en contrataque, comprometiendo el desenlace del juego. Con autoridad, Los Andes ganaba 67 a 57.

En el último período el local se quedó sin fuerzas. Los Andes mantenía el ritmo, buscando más diferencia para liquidar la historia. Sin lograr este objetivo, los de Carbonell jugaban de igual a igual, aguantando la diferencia en el tanteador y cerrándose en la pintura. Velociad comenzaba a buscar la variante, aunque no lograba aumentar el goleo pero sí la dinámica de juego con ofensivas cortas. Así, el local lograba ponerse a 7 puntos de igualar, con un buen cierre de juego de Guillermo Cocce. Igualmente, Los Andes supieron mantener el liderazgo para acabar con las ilusiones del rival y cerrar el partido 90 a 78.

 

 

Síntesis:

Velocidad 78: Simón Delucchi 15, Hernán Soria 17, Alan Grill 8, Juan José Signorino 4, Guillermo Cocce 18 (FI); Mariano Guillén 12 (x), Agustín Godoy 0, Joaquín Pérez 0, Cristian Fiore 4. DT: Silvio Montero.

Los Andes 90: Dalmiro Lella 12, Nicolás Themtham 18, Gastón Chaves 27, Guido Canella 2, Mauricio González 13 (FI); Ignacio Luppino 0, Daniel Agalupe 18. DT: Leandro Carbonell.

Parciales: 11-19, 40-46 (29-27), 57-67 (17-21), 78-90 (21-23).

Árbitros: Sebastián Arcas y Diego Kessler.

Estadio: Pedro Sánchez (Velocidad).

Ver Planilla

 

¿Fue la 5ta?

Mariano Guillén debió abandonar el rectángulo de juego, promediando el último cuarto, por alcanzar su quinta falta. Lo cierto es que nuestra planilla, al igual que la de los colegas, marcaba su cuarta personal. Estas diferencias coincidieron con Daniel Agalupe (terminó con 4 habiendo cometido 5) y Hernán Soria (finalizó con 4 y también tendría que haber salido por 5ta).

Gastón Acosta

Nació en Bahía Blanca, el 16 de Marzo de 1993. Técnico Superior en Periodista Deportivo. Redactor en Gente de Básquet desde Abril del 2012. Ayudante de Prensa en Bahía Basket y administrador de @SpeedwayPlus - Fb: Speedway Plus.

View all contributions by Gastón Acosta

Website: http://www.speedwayplus.wordpress.com

Similar articles