https://www.gentedebasquet.com.ar/
Lección Granate | Gente de Básquet

Lección Granate

0 921

En el partido inaugural de las semifinales del grupo 1, Lanús derrotó a Pico Football Club (La Pampa) por 84 a 61. El granate sacó diferencias con su talla (bajó 41 rebotes), fue efectivo a la hora de seleccionar sus tiros (terminó con 31/62 en cancha) y jamás vio peligrar su victoria. En el conjunto ganador, se destacaron Iván Gramajo (15 – 3/6 T3, 2/3 T2 y 2/2 TL), Gianluca Vismara (15 – 2/4 T3 y 8 rebotes), Facundo Gago (12 – 6/7 T2), David Corbera (11 – 2/2 T3 y 3/5 TL) y Enzo Avalos (10 – 4/5 T2, 2/3 TL y 5 tableros). Por parte del equipo pampeano, los máximos exponentes fueron Juan Brunengo (17 – 8/14 T2, 1/1 TL y 7 rebotes), Manuel Peyronet (11 – 2/4 TL, 5 rebotes y 7 asistencias) y Paul Quiroga (10 – 2/4 T3, 2/2 TL y 3 asistencias). En Pico debieron abandonar la cancha los hermanos Nolt: Santiago sufrió una lesión en su tobillo derecho y Gonzalo en uno de sus hombros. Además, Bahiense venció a Gimnaia (CR) por 81 a 69.

El comienzo del encuentro fue con Lanús imponiendo el ritmo y dominando las acciones a gusto y placer, en 3 minutos  ya se escapaba en el electrónico 9 -2, de la mano de los que fueron sus máximos exponentes Facundo Gago (8) e Iván Gramajo (7). El equipo pampeano logró una mínima reacción, pisando el minuto 4, y logró situarse 6 puntos por debajo en el marcador (16-10), apostando a los puntos en la pintura de Gonzalo Nolt (3) y Juan Brunengo (4) sumados a la conducción de Manuel Peyronet (3). Pero en los minutos finales, se produjo una laguna en el equipo de Germanetto y Lanús aprovechó la diferencia física y de altura para sacar diferencia de doble digito (21-10) a falta de 2m17s. El primer cuarto se cerró 25 a 12 en favor del granate.

En el arranque del segundo cuarto, Pico Football Club mejoró su intensidad en defensa y solamente le permitió 5 puntos a su rival. En ataque fue paciente, movió la bola y encontró las mejores opciones de tiro, con Federico Araujo (5) y Gonzalo Nolt (4) a la cabeza, para concretar un parcial de 10-5 y achicar la diferencia a 8 (30-22) a falta de 5m30. Esta reacción obligó la detención del partido por parte de Ezequiel Vallet para devolverle la memoria a sus dirigidos. Los últimos minutos fueron todos del equipo bonaerense que pegó con un parcial de 16-5, encontrando réditos en Gianluca Vismara (6) y cerrando con un triple de Marinelli (6), para dejar diferencia de 19 (46-27) camino a los vestuarios.

En el comienzo de la segunda etapa, Lanús siguió aprovechando su diferencia de estatura para conseguir puntos fáciles, gozar de segundas oportunidades y sacar diferencia de más de 20 puntos en el lumínico (51-30) entrando en el minuto 3, encontrando en Iván Gramajo (8) y David Corbera (7) sus armas letales en ataque. El equipo pampeano no encontraba respuesta en defensa y sufría en ofensiva, ya que la mayoría de sus tiros eran de situaciones forzadas, solamente por arrestos individuales de Tomás Olivero (8) lograba sostenerse en partido.

El último cuarto estuvo de más y solamente sirvió para que, en ambos equipos, vean acción los jugadores que no habían tenido tantos minutos, lo que llevó a que la intensidad del cuarto baje notablemente y sea el más parejo en cuanto a números. El equipo local repartió el goleo y destacó a Leandro Alvarez (5), Gianluca Vismara (5), David Corbera (4) y Mauro Villalba (4) en ofensiva. Por su parte, el equipo visitante ubicó a Federico Bualo (9) y Paul Quiroga (5) como sus jugadores más desequilibrantes en ataque. El resultado final fue justo y Lanús se quedó con el partido inicial de las semifinales U19 del Grupo 1 por 84 a 61.

 

Síntesis| Liga U19 – Semifinales – Grupo #1

Lanús 84: Facundo Gago 12, Iván Gramajo 15, Ignacio Bastián 2, Alejandro Marinelli 6, Enzo Avalos 10 (FI); Leandro Alvarez 5, David Corbera 11, Juan Ignacio Schmidt 0, Gianluca Vismara 15, Juan Cruz Portillo 0, Jorge Quercetti 1 y Marco Villalba 7. DT: Ezequiel Vallet.

Pico FC (La Pampa) 61: Manuel Peyronet 11, Paul Quiroga 10, Federico Araujo 5, Juan Brunengo 17, Gonzalo Nolt 9 (FI); Tomás Tosso 0, Federico Bualo 9, Tomás Olivero 0 y Santiago Nolt 0. DT: Marcelo Germanetto.

Parciales: 25-12, 46-27 (21-15), 66-43 (20-16) y 84-61 (18-18)

Árbitros: Emanuel Sánchez (Bahía Blanca) – Agustín Chavarría (C. Patagones)

Estadio: “Manu” Ginóbili (Bahiense del Norte).

 

LANÚS 19

Lanús

PICO FC U19

Pico FC

 

LIGA JUVENIL 2015 GRUPO 1 – BAHÍA BLANCA
POS EQUIPO PTS PJ PG PP GF GC
Lanús 2 1 1 0 84 61
BAHIENSE 2 1 1 0 81 69
Gimnasia CR 1 1 0 1 69 81
Pico FC 1 1 0 1 61 84

 

LIGA JUVENIL 2015  GRUPO 2 – C. DEL URUGUAY
POS EQUIPO PTS PJ PG PP GF GC
Rocamora 2 1 1 0 82 48
Hindú Club 2 1 1 0 87 82
Sportsmen (R) 1 1 0 1 82 87
Española (SL) 1 1 0 1 48 82

 

LIGA JUVENIL 2015     GRUPO 3 – LA BANDA    
POS EQUIPO PTS PJ PG PP GF GC
Quimsa 2 1 1 0 74 71
Olímpico (LB) 2 1 1 0 57 56
Unión (SF) 1 1 0 1 56 57
Regatas (C) 1 1 0 1 71 74

 

LIGA JUVENIL SEMIFINALES  

 

FECHA 1 – 11/09/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE GRUPO
17.00 Quimsa 74-71 Regatas (C) 3
18.00 Lanús 84-61 Pico FC 1
19.00 Olímpico (LB) 57-56 Unión (SF) 3
19.30 Sportsmen (R) 82-87 Hindú Club 2
20.00 BAHIENSE 81-69 Gimnasia (CR) 1
21.00 Rocamora 82-48 Española (SL) 2
********** ************ ****** ************ *****

 

FECHA 2 – 12/09/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE GRUPO
17.00 Unión (SF) 00-00 Quimsa 3
17.30 Gimnasia (CR) 00-00 Lanús 1
18.00 Española (SL) 00-00 Hindú Club 2
19.00 Regatas (C) 00-00 Olímpico (LB) 3
19.30 BAHIENSE 00-00 Pico FC 1
20.00 Rocamora 00-00 Sportsmen (R) 2
********** ************ ****** ************ *****

 

FECHA 3 – 13/09/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE GRUPO
09.30 Pico FC 00-00 Gimnasia (CR) 1
09.30 Regatas (C) 00-00 Unión (SF) 3
11.30 BAHIENSE 00-00 Lanús 1
11.30 Olímpico (LB) 00-00 Quimsa 3
14.00 Española (SL) 00-00 Sportsmen (R) 2
16.00 Rocamora 00-00 Hindú Club 2
********** ************ ****** ************ *****

Fotos: Mario Direne.

Bruno Campetti

Nacido en Bahía Blanca el 5 de Agosto de 1995. Técnico Superior en Periodismo Deportivo, recibido del Instituto Regional del Sur. Escribe para Gente de Básquet desde Abril de 2015.

View all contributions by Bruno Campetti

Similar articles