Fjellerup: “Sueño con estar en Tokio”
— 01/12/2020Máximo brilló en la Ventana FIBA y sumó puntos para ir a los JJOO
La Selección Nacional U18 no pudo ante el poderoso equipo norteamericano y cayó 118-64 en el cierre de la primera fase del FIBA Américas (Premundial) U18. Vale recordar que tanto argentinos como estadounidenses ya se encontraban clasificados. Rodrigo Gerhardt aportó 5 unidades en 15 minutos. En semis, los dirigidos por Eduardo Jápez se medirán ante Canadá.
Con ya ambos equipos clasificados, tanto a semifinales como al Mundial U19 2015, Argentina y Estados Unidos se enfrentaron para definir el primer puesto del Grupo “B”, en el último partido de la primera fase del FIBA Américas U18 que se disputa hasta el 24 de junio en Colorado Springs, Estados Unidos.
Buscando equiparar lo más posible las diferencias físicas, por primera vez en el torneo Argentina modificó su quinteto inicial poniendo la formación más alta posible, con Lucio Delfino (2 metros) de alero, Alejandro Marinelli (2.01 metros) de alapivot e Ignacio Onetto, en el que fue su debut, (2.05 metros) de pivot.
De todas maneras, las enormes diferencias físicas y atléticas se hicieron sentir, y el equipo estadounidense se escapó desde el comienzo. Más allá del marcador, los chicos argentinos jugaron intenso, estuvieron parejos (durante el primer tiempo) en la lucha por los rebotes y generaron muchos tiros factibles, lo cual es importante aunque los porcentajes no acompañaran.
Pese a los intentos argentinos, Estados Unidos se impuso con claridad en los dos primeros cuartos. Los dirigidos por Billy Donovan ganaron el primero 34-11 y se quedaron con el segundo periodo por 29-15, para llegar al descanso largo con la ventaja 63-26.
La máxima diferencia para los norteamericanos fue de 55 (91-36) y llegó en el tercer parcial. El marcador final fue de 118-64, luego de un último cuarto que resultó más equilibrado (27-23 EEUU) y en el cual Argentina, pese a la desventaja, continuó aplicándose a su sistema ofensivo de buena manera.
Lucio Delfino, alternando entre la posición de alero y alapivot, fue el más destacado en Argentina con 19 puntos y 8 rebotes. Juan Pablo Arengo también realizó un buen aporte con 12 tantos y 5 rebotes, mientras que José Vildoza aportó 10 puntos (algunos de muy buena factura) y 2 rebotes.
Seguramente la experiencia de enfrentar a semejante rival será muy importante para nuestra selección de cara al duelo de semifinales ante Canadá. Otro equipo muy poderoso que también tendrá a su favor una buena diferencia en lo físico.
POSICIONES FINALES GRUPO A
1º Canadá 6 Pts (3-0)*
2º República Dominicana 5 pts (2-1)*
3º Puerto Rico 4 pts (1-2)
4º Brasil 3 pts (0-3)
*Clasificados a semifinales y al Mundial U19 2015.
POSICIONES FINALES GRUPO B
1º Estados Unidos 6 pts (3-0)*
2º Argentina 5 pts (2-1)*
3º Uruguay 4 pts (1-2)
4º México 3 pts (0-3)
*Clasificados a semifinales y al Mundial U19 2015.
SEMIFINALES – Lunes 23 de junio
18:15 hs Canadá – Argentina
20:30 hs Estados Unidos – República Dominicana
Fuente: Diego García (Prensa CABB).
Foto: FIBA Americas.