Pasó de todo

0 734

Independiente se llevó dos puntos muy valiosos, tras vences a Comercial 107 a 100. El cotejo tuvo un goleo muy alto y un cierre muy confuso. Cuando la visita tuvo la chance de igualar el juego, una revisión de puntos desató el enojo de Errazu y una falta técnica sobre él definió el cotejo. El goleador fue Leonardo La Bella con 35 puntos, 5 asistencias y 33 de valoración. En la visita, Juan Pablo Rotta sumó 22 (4-5 t3) y Acebedo y Zangla aportaron 17 cada uno.

En el arranque la precisión de Independiente era mucho para un Comercial que no podía seguirle el ritmo. Los de Iriburo marcaban un parcial de 11 a 3 y tomaban la posta llegando a la mitad del cuarto. Con el pasar de los minutos la visita comenzaba a engranar y se ponían a cuatro (18-14), con La Bella como estandarte, convirtiendo dos dobles y faltas a pura penetración. Precisamente el base fue el as del portuario para mantenerse en partido (13 puntos: 2-3 t3; 3-4 t2; 1-2 tl). Por la mínima, el local ganaba 28 a 27.

La visita coordinaba en el arranque del segundo, pasaba bien la bola y anotaba 5-9 en tiros de campo luego de 4 minutos. Los de Errazu lograban sacar cuatro puntos de ventaja (39-35) y tranquilizaban el juego. Maidana comenzaba a absorver juego, anotando 6 unidades en la primera mitad del período. Independiente estaba desconcertado, no lograba conectar y perdía la bola en sus ofensivas (5). La dupla Maidana-La Bella le daba variantes a la visita, sacando 7 de luz (45-38). En el último tramo del primer tiempo, el Viola se afilaba. Dos recuperos de Rotta y cinco puntos (un triple y un doble) le daba el liderazgo a los de Iriburo, que estiraban y cerraban el primer tiempo arriba, 52-48.

El arranque del tercero era parejo. Con el paso de los minutos, Comercial anotaba un parcial de 7 a 2 para igualar el juego en 57. Más allá de esto, los de calle Italia reaccionaban con un parcial de 7 a 0 para tomar distancias (4 de Goenaga y 3 de Acebedo). Dos asistencias de La Bella para bandejas fáciles de Maidana y Bicaychippi ponían al portuario a tres de empatar (70-67). Igualmente Independiente construía un largo parcial de 14 a 5 que finalizaba con una bomba de Reschini que levantaba a la parcialidad local. Tomando distancias, el local ganaba 84-76.

En el último cuarto pasó de todo. Comercial se acercaba a 4 puntos y buscaba cerrar la defensa para intentar empatar. Independiente se apoyaba en el ritmo explosivo de Eidintas, dándole mucho dinamismo al local, manteniendo el liderazgo. La visita tampoco lograba aprovechar sus oportunidades. Un técnico sobre el banco del viola no lo afectaba, porque La Bella erraba sus dos libres y en la reposición recuperaba Alemañy para anotar dos puntos más. Zangla se anotaba como uno de los decisivos, afilándose desde los 6.75 y convirtiendo dos bombas al hilo y ganando por 8 a falta de 3 minutos.

Cuando parecía todo terminado Comercial resurgía. Marcaba un parcial de 10 a 2, quedando a tres de la igualada (100-97) con 1:55 por jugar. El final fue confuso. El tanteador marcaba 104 a 101 con 16.4 segundos, mientras que la planilla oficial especificaba 104-100. La dupla arbitral realizó el recuento correspondiente, coincidiendo con el segundo resultado (104-100). Esta decisión hizo estallar a Errazu, derivando en una falta técnica sobre el dt y dejando a su equipo sin chances de remontar. Finalmente, Independiente logró los dos puntos, cerrando el resultado 107 a 100.

 

 

 

Síntesis:

Independiente 107: Javier Musumeci 16, Fabio Zangla 17, Leonel Alemañy 12, Walter Acebedo 17 (x), Facundo Goenaga 6 (FI); Fernando Prado 0, Matías Eidintas 4, Juan Cruz Reschini 8, Maximiliano Bertón 5, Juan Pablo Rotta 22. DT: Federico Iriburo.

Comercial 100: Leonardo La Bella 35, Matías Jaimes 24, Federico Congos 5, Andrés Maidana 23, Denis Bicaychippi 6 (FI); Juan Ignacio De Pastena 6, Matías Godoy 2, Damián Ferreyra 0. DT: Mario Errazu.

Parciales: 28-27, 52-48 (24-21), 84-76 (32-28), 107-100 (23-24)

Árbitros: Alejandro Goñi y Eduardo Ferreyra.

Estadio: Hnos. Barral (Independiente).

Ver Planilla

 

¿100 o 101?

La polémica que desató el enojo y la falta técnica sobre Errazu fue la constante duda con los números. Con 16 segundos por jugar apareció un interrogante, ya que el tanteador marcaba 104-101 y la planilla oficial 104-100. La dupla arbitral, luego del correspondiente recuento, confirmó que la sumatoria daba 104-100 y se corrigió el tanteador.

Los reclamos no tardaron en llegar, ya que, al igual que el tanteador, la planilla que llevaba el banco de Comercial también sumaba 101. Luego de la discusión la decisión no fue modificada y el punto del tanteador fue retirado. Lo cierto es que nuestra planilla también coincidía con la sumatoria del marcador de juego (101).

Gastón Acosta

Nació en Bahía Blanca, el 16 de Marzo de 1993. Técnico Superior en Periodista Deportivo. Redactor en Gente de Básquet desde Abril del 2012. Ayudante de Prensa en Bahía Basket y administrador de @SpeedwayPlus - Fb: Speedway Plus.

View all contributions by Gastón Acosta

Website: http://www.speedwayplus.wordpress.com

Similar articles