Encaminó la serie
— 01/06/2023Napostá dio vuelta el juego, venció a San Lorenzo 95 a 84 y está dos a cero arriba
El Provincial de Mayores Femenino acabó con dos derrotas para la selección bahiense: 54-48 contra el local Mar del Plata y 57-47 ante Esteban Echeverría, a la postre el campeón.
Bahía dejó una imagen sobre la que edificar a futuro, jugándole de igual a igual a dos equipos más expedientes y con mayor rodaje.
El inicio fue lo esperado para Bahía: los nervios, la falta de rodaje y un rival con mayor experiencia en frente, marcaron la dinámica del primer cuarto. Mar del Plata, de la mano de su armadora Micaela Sancini, inclinó la balanza de poder para las locales.
Del lado de las bahienses, Paulina Lazar y Aldana Chcair, fueron las que pudieron vulnerar la defensa rival. Las de Albizu, mostraron falta de precisión y distracciones que decantaron en oportunidades perdidas ante los buenos cortes de Victoria Pérez.
El ingreso de Rocío Conti y Marianella Leal, le dio un poco más de vigor a la pintura visitante, ya que Tombesi no había podido imponer condiciones ante Celeste Selent.
La interna de Estrella fue una de las claves para encontrar una grieta en la pintura que pudiera paliar la falta de efectividad desde larga distancia (0-8). Del otro lado, Mar del Plata estuvo más efectivo desde 6.75 metros y eso le dio un plus para irse arriba en la primera mitad.
Durante toda la noche, Sancini controló los tiempos del ataque de su equipo y fue una pesadilla para las bahienses. La #4 controla los timing del pick and roll con mucha efectividad y sabe cuando hacer daño desde el control o alimentando a sus compañeras.
Solo el triple de Belén Tombesi al final del segundo cuarto acercó a las suyas para dejarlas con una desventaja de siete puntos: 31-24.
Ailín Larrosa ya había mostrado lo suyo cuando Paulina Lazar tuvo que irse a la banca con dos faltas. La base de Estudiantes, aportó manejo, visión y una cuota de versatilidad en defensa necesaria ante las aleras de la feliz. Por este motivo, Albizu la hizo saltar a cancha desde el inicio.
Otra vez, Bahía tuvo que recurrir a la pintura para encontrar goleo, Chcair pudo ganar en el mano a mano y en defensa se logró interrumpir el circuito de las Marplatenses con la entrada de Calvento, que hizo un buen trabajo sobre Sancini.
Una buena secuencia de Victoria Pérez, con triple, rebote ofensivo y doble puso a tiro a Bahía, pero dos errores defensivos despegaron otra vez a las de la feliz.
Tombesi emergió en defensa y en el rebote, Leal fue inteligente para ir a la línea y poco a poco se fue recortando la distancia. El buen hacer defensivo secando a Selent en el tercero, le dio lugar a la posibilidad en el último cuarto.
El golpe de timón llegó con una apuesta arriesgada de la orientadora táctica visitante, que plantó la zona para cerrar los caminos en la pintura y asegurar el rebote en el tablero propio. Ailin Larrosa llegó a poner a tres puntos a Bahía, pero no supieron como aprovechar tres ataques consecutivos.
La daga llegó desde 6.75 con un triple de Valeria de Cabo desde la esquina izquierda, para alivio de las marplatenses y desilusión de las bahienses.
El 54 a 48 final muestra a las claras la paridad a la que forzó Bahía el partido, pero lamentablemente no supo aprovechar su momento para dar el golpe y pasar al frente. Mar del Plata se valió de la experiencia y se llevó el triunfo definitivo.
Con la misma alineación que en el debut (Lazar, Pérez, Ríal, Tombesi y Chcair), las chicas de Albizu iniciaron su segundo encuentro del campeonato Provincial.
La buena movilidad en ataque, junto al cierre del rebote defensivo, fueron las claves para el arranque positivo de las bahienses. El parcial de 12-2 se solventó en un goleo repartido y el aprovechamiento de los espacios ante un Echeverría muy errático y nervioso.
Aldana Chcair fue fundamental, cerrando la pintura y posibilitando que Bahía encontrara a su rival siempre desbalanceado y tratando de ocupar los espacios defensivos.
El triple de Guillermina Rial, le dio la máxima de 10 en el primer cuarto, lo que llevó a Oscar Ortíz a pedir tiempo para reorganizar a sus dirigidas.
En este lapso de confusión, Bahía no pudo aprovechar su momento para ampliar la diferencia debido a que perdió muchas pelotas por pases forzados, cayendo en juego físico de su rival.
Echeverría siguió insistiendo en la pintura, y obteniendo sus puntos desde la línea de tiros libres. En tanto el juego perimetral fue controlado por la buena labor de las bahienses, que cerraron el tiro de 6.75 metros (0-8).
El ataque de Bahía empezó a aletargarse en el segundo cuarto. Las pérdidas y el exceso de drible le facilitaron la labor a sus marcadoras, pero pese a esto lograron sostenerse arriba en el marcador para irse al descanso 23-19.
En la primera parte Echeverría había desperdiciado varias posibilidades en posiciones cercanas al aro y su tiro exterior no estaba funcionando, la apuesta lógica era abroquelar la pintura, asegurar el rebote defensivo y llegar a las tiradoras.
Para ello, Albizu plantó la zona, pero los cierres tardíos y la falta de box out alimentaron a su rival que con un parcial demoledor pasó al frente 26-23.
A partir de ese momento Bahía miró el marcador desde atrás, porque la vuelta a marcación personal, tampoco hizo efecto ya que el ataque había perdido fluidez y se equivocaron los caminos para ir en busca de la anotación.
Victoria Pérez y Guillermina Rial, encontraron el tiro exterior y eso mantuvo a las suyas en partido. Justamente un triple sobre la chicharra de la primera acercó a Bahía a solo seis puntos tras haber estado 12 abajo.
La vuelta de Aldana Chcair posibilitó el cierre del rebote y Belén Tombesi pudo liberarse en ataque para aportar bloqueos y generación de espacios en ataque.
Bahía forzó la marcha y tras un triple de Rial, se acercaron a cuatro puntos con un parcial de 7-0, pero otra vez en el momento clave, aparecieron las pérdidas (27 en total) para alimentar el contragolpe de Echeverría y darle luz para el cierre.
A falta de 1.47 del final y con seis puntos de diferencia, Echeverría presionó bien para que se tomen tiros forzados y liquidar el encuentro 57 a 47.
Bahía de esta manera cierra su participación en el Provincial de Mayores con dos derrotas, pero dejando una imagen sobre la que edificar a futuro, jugándole de igual a igual a dos equipos más expedientes y con mayor rodaje.
Crónicas: Andrés Villar (prensa ABB).
Foto principal: prensa ABB.
PROVINCIAL | FEMENINO |
FIXTURE |
DÍA | HORA / SEDE | LOCAL | RES | VISITANTE |
23-11-2019 | 18.30 (Peñarol) | Mar del Plata | 54-48 | BAHÍA BLANCA |
24-11-2019 | 10.00 (Peñarol) | BAHÍA BLANCA | 47-57 | E. Echeverría |
24-11-2019 | 17.00 (Peñarol) | Mar del Plata | 34-57 | E. Echeverría |
********* | **************** | ******************** | ****** | ******************** |
Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini
Napostá dio vuelta el juego, venció a San Lorenzo 95 a 84 y está dos a cero arriba
Sportivo acomodó las cosas en un partido para el infarto y empató la serie de la promoción 1 a 1, tras superar en 45 minutos 85-88 a 9 de Julio. En la visita hubo tres jugadores destacados, que cada uno tuvo su momento destacado en el partido, pero el goleador fue Montes con 22, 21…
Villa Mitre arrancó la serie de la promoción ganando en casa ante Altense, 73-68. El conjunto de Sebastián Acosta debió batallar con los puntaltenses que, con buenas actuaciones individuales, y el apoyo de su gente, demostraron que van a forzar una serie pareja y reñida. El primer cuarto inició con un parcial 16-6 de «La…
Napostá desplegó sus variantes ofensivas y venció a San Lorenzo, 100 a 73.
El pueblo naranja cerró su serie de semifinales con una gran victoria, demostrando superioridad durante todo el partido, ante un Estudiantes que tenía jugadores que llegaron con lo justo, y ahora va a por Napostá. San Lorenzo remontó una serie increíble tras estar 2-0 abajo y ganó 3 juegos al hilo, el último fue por…
En el Eladio Santos y por el primer juego de una de las series por la promoción, 9 de Julio venció a Sportivo Bahiense por 81-62 y dio el primer paso hacia el tan ansiado objetivo. Ante una cancha repleta, el local comenzó pisando fuerte en su terreno y un parcial 11-6 en los primeros…
El naranja superó a Estudiantes en el 4to juego de las semifinales por 77-87 y jugará el quinto en casa. Tras arrancar la serie 2-0 abajo, se recompuso, descontó en el Avecilla y ahora empató la llave en el Casanova. San Lorenzo marcó la diferencia en el último cuarto que lo ganó 33-23. La figura…
Estrella aseguró la permanencia, tras vencer en el quinto juego a Villa Mitre. En una serie en la que se ganaron como locales hasta el último punto, y en la que Estrella corrió de atrás, los dirigidos por Deminicis dieron el golpe en el José Martínez y se aseguraron una temporada más en Primera. El…
El equipo que conduce desde la parte técnica Julián Turcato debía ganar en la noche del domingo 21 para forzar un nuevo encuentro en esta serie de semifinales del campeonato femenino mayor. Ese objetivo lo cumplió. Frenó a El Nacional y lo derrotó con un marcador final de 68 a 65. Emilia Fernandez fue la…
Pacífico venció a 9 de Julio (83-73), cerró la final y concretó su vuelta a Primera