«Dar un salto de calidad»

0 700

En diálogo con Deportes Universal, por FM 95.5, Juan Ignacio Pepe Sánchez se mostró optimista en cuanto a la conformación del próximo equipo de LNB en Bahía Basket. «Tenemos una base de jugadores jóvenes y estamos buscando refuerzos para competir con los equipos más poderosos», señaló. Además, el caso especial de Máximo Fjellerup y el desarrollo de la competencia nacional, con los cambios que se produjeron y que según él, deberán aparecer.

«Estamos viendo el mercado pensando en la temporada que viene, empezando a ver nombres y a evaluar situaciones  para dar un salto de calidad», sostuvo Pepe Sánchez, el máximo mandatario de Bahía Basket, ya alejado de las canchas, y en diálogo con Deportes Universal.

«Tenemos una base de jugadores jóvenes que pudimos establecer desde la temporada pasada y estamos buscando esos refuerzos que sean americanos (sic) o algún nacional interesantes que podamos tener para reforzar al equipo y ser un candidato a estar en el pelotón… y competir con los equipos más poderosos», agregó, días después de que el plantel liguero haya comenzado con los trabajos, en el Polideportivo Municipal.

Justamente, parte de esa base que nombró Pepe se encuentra en nuestra ciudad. Matías Nocedal, Mateo Gaynor, Gastón Whelan, Máximo Fjellerup, Martín Fernández y Lucio Redivo son parte del plantel; mientras que Diego Gerbaudo y Lisandro Rasio participaron de un campus en Brooklyn y gozan de unos días más de descanso. A su vez, los juveniles Ariel Ramos (Liniers) y Kevin Zambrano (Bahiense del Norte) se sumaron en algunas de las prácticas.

«Hemos hecho los pasos correspondientes. El año pasado fue muy duro porque teníamos que hacer una inversión muy grande en el Polideportivo y buscamos contar con una base de jugadores jóvenes que nos diera un plafón para esta temporada», continuó Sánchez.

«Es muy duro cuando tenés que armar un equipo de cero; este año ya tenemos cuatro jugadores con contrato, más los jóvenes que están pisando fuerte, como son los casos de Lucio Redivo, Máximo Fjellerup, un chico con unas condiciones muy buenas y un futuro de los mejor que hay en el país», agregó.

Sobre Fjellerup, el ex base de la Selección Argentina contó: «Gabriel Colamarino, con quien tengo una gran amistad, me venía diciendo que había un chico en Tres Arroyos que juega bárbaro y que tiene condiciones similares a las mías, juega de base, es alto, bla, bla, bla. Cuando fui al campamento de Básquet Sin Fronteras de la NBA, en julio pasado, me puse a ver a los chicos y Maxi es el que resaltó a la vista por tener condiciones diferentes. Más aún cuando me enteré que tenía 15 años y estaba jugando contra otros de 17 y 18», dijo.

Y agregó: «Allí nosotros empezábamos la etapa de trabajar con jóvenes, así que hablamos con los padres y se dio todo, rápido y bastante fluido. Coincidíamos en ver el futuro de Maxi. Así que acá está; considero que junto con Lucio, con Gastón Whelan, con un par de chicos de Bahía que se van a sumar y algún otro que podamos reclutar son la base del futuro del equipo».

«Es un poco a lo que apuntamos, vamos a traer americanos (sic) y veteranos que le den calidad al equipo, pero tenemos que formar una base para explotar lo que tenemos nosotros. Ojalá pueda sumarse Pancho Jasen en un futuro, como jugador o como parte del cuerpo técnico para transmitir su experiencia», señaló.

Por otra parte, sobre los cambios recientes que experimentó la LNB, Pepe dijo: «Hay na doble lectura sobre los cambios en la LNB. Primero, es una Liga competitiva; se mezcló esto de los no descensos. eso no va a solucionar los problemas reales de la competencia. Los cambios no van a venir en un año. Es un debate mucho más profundo quiero creer».

Asimismo, sostuvo que «El gran punto de la cuestión de los no descensos por dos años es para que los clubes tengan la madurez de sentarse a hablar por primera vez en mucho tiempo. Me parece que eso si fue un salto importante. Hay que empezar a hablar de muchas cosas: los árbitros, que se encuentran en una situación irregular y hay juicios todos los años, una liga de desarrollo paralela donde puedan jugar los juveniles.  El tema infraestructura, por más que se hicieron un montón de cosas… Todo eso cambió porque nos sentamos a dialogar, algo imposible cuando la competencia era tan feroz.

Y finalizó: «La Liga en un montón de cosas tiene problemas serios. Tenemos a Brasil al lado que nos va a comer si no reaccionamos. Hay que sacar chicos jóvenes porque hay que nutrir a la selección. Muchos temas de raíz hay que tocar, no todo pasa por si hay descensos o no hay descensos».

Fuente: Deportes Universal – FM Universal 95.5

Foto: Romina Sadías.

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles