Reaccionó a tiempo

0 455

Liniers venció como local a El Nacional por 73 a 69 en un partido en el que tuvo que correr de atrás (56-40 abajo a mediados del 3C) y que logró revertir gracias a un gran último parcial (20-9) en ambos costados de la cancha. El “Chivo” disfrutó de muchas segundas oportunidades (¡22 rebotes ofensivos!) y gracias a que mejoró la puntería de larga distancia (3/9 en el 4C, venía 3/22) se llevó el juego en un cierre parejo. El goleo de Pizzo (19, 8/10 T1), la conducción de Torre (13,5/6 T2) y el oportunismo de Starc (11) fueron claves para el éxito albinegro. En el visitante no alcanzó con lo realizado por el tridente conformado por Morán (21), Quiroga (20, 8/11 T2) y Hoffman (13 + 11).

El inicio mostró mejor al visitante, presionando el traslado rival provocando pérdidas (3), y aprovechando la decisión de Quiroga (4) en la pintura, más una bomba de Morán,  sacaba rápidas ventajas (9-2) en poco más de dos minutos. Las pérdidas albinegras no cesaron (fueron 6 en ese primer parcial) pero poco a poco Liniers comenzó a encontrar puntos, ya que aunque sus porcentajes de campo fueron magros (1/6 T3, 4/13 T2), disfrutaba de muchas segundas chances (8 rebotes en ataque) y con Torre (4) atacando el aro y Starc (4) sumando en la zona pintura, Liniers parecía meterse en partido, pero no lograba controlar al tándem Morán-Quiroga y El Nacional lo maximizó con Juan Pablo (terminó 8, 2 triples) castigando de larga distancia y Nicolás (finalizó con 8, 4/6 T2) encontrando facilidades para que los de García finalicen el primer período al frente 18 a  13.

Un triple de Larrañaga y una acción de doble y falta de Garbarino parecían querer darle mayor ventaja al “celeste”, pero un efectivo ingreso de G. Martínez (6, 3/3 T2) buscando fuerte el aro, y la dinámica que le imponían M. Martínez y Miguel atacando cada balón suelto, hicieron que Liniers en un abrir y cerrar de ojos iguales el juego (24-24). Quiroga (5) volvió al partido y siguió en la misma sintonía y Garbarino (5) buscaba el contacto y facturaba desde la línea para que los del barrio Patagonia vuelvan a sacar una buena luz (37-31), también ayudado a que Liniers volvía a caer en un pozo ofensivo y sumaba con los tiros libres de Ramos (3/4) y una bomba de Pizzo que, no estaba preciso cerca del cesto (0/8 T2). La diferencia parecía extenderse con un buen pasaje de Morán (5), pero un par de acciones de Starc en ambos costados, y un doble de del propio Mariano en el cierre cortando la racha, achicaron la distancia e hicieron que El Nacional se fuera al entretiempo ganando 42 a 36.

Tras el descanso en vestuarios, la diferencia se mantuvo (47-40) por un par de minutos, hasta que un parcial de 9 a 0 del visitante comandados por Morán  y Quiroga que seguían lastimando a la defensa rival, hizo que casi a mediados del cuarto, El Nacional disfrute de la máxima del partido (56-40) ante un Liniers desconcertado que no estaba efectivo (2/8 TC). La visita encontraría otra vía de gol en Hoffman para mantener la distancia, pero se secaría en los últimos 3 minutos (no anotó) abusando del tiro externo (terminó el cuarto con 1/7 T3) y Liniers con la conducción de Torre (7) quién rompería el maleficio de los triples en ese cierre (el “Chivo” venía con 2/21 T3), más la picardía de Pizzo que iba hacia adentro y buscaba el roce (4/4 T1) y el  positivo ingreso de Fernández Chávez (2 + 5 rebotes) defendiendo y corriendo la cancha, hicieron que Liniers termine mucho mejor el tercer cuarto y acorte la distancia a tan solo 7 puntos, ya que ganaba El Nacional pero 60 a 53.

El comienzo del último cuarto fue una continuación a la mejoría que estaba experimentando Liniers que siguió haciendo sufrir al ataque visitante (1 punto en 4.29 segundos) haciéndolo tomar tiros incómodos (0/5) y forzando muchas pérdidas (4), algo que aprovechó con un buen trabajo colectivo en ofensiva para achicar a 2 (61-59) a mediados del cuarto. Volvió a aparecer Hoffman (4) para cortar la malaria de puntos de El Nacional, aunque aparecieron los triples para el local que gracias a sendas bombas de Miguel y M. Martínez igualó el juego (65-65) a 3.45 para el cierre. El partido entró en un bache con errores por ambos lados y el marcador no sufría mayores cambios (67-67) cuando llegamos a  los instantes finales. Un triple de Pizzo ponía al frente al chivo, aunque un buen doble (sin poder anotar el libre adicional) por parte de Quiroga dejaba la distancia a 1, diferencia que el propio Mariano con 1/2 desde la línea llevaría a 2 (71-69) a 54 segundos para el cierre. En el ataque siguiente el “Celeste” no pudo tomar un lanzamiento ya que Larrañaga cometió una falta en el ataque, y posteriormente, y tras luchar un par de rebotes ofensivos, Liniers sacó 4 gracias a un doble de Starc a falta de 13.8 segundos. La visita lanzó un par de triples sin éxito, y los de López se llevan una valiosa victoria para seguir prendidos en la tabla de posiciones.

 

Morán anota el doble y El Nacional saca 16 a mediados del 3C

 

Triple de Pizzo para que Liniers saque 3 (70-67) a 1.24 para el cierre

 

Rebote ofensivo y doble clave de Starc para que el «Chivo» liquide el juego

 

Síntesis:

Liniers 73: Santiago Torre 13, Matías Martínez 5, Mariano Pizzo 19, Fabricio Starc 11, Julián Marinsalta 4 (FI).  Gonzalo Martínez 6, Cristian Miguel 9, Ariel Ramos 4, Gerónimo Fernández Chávez 2. DT: Juan Martín López.

El Nacional 69: Juan Pablo Morán 21, Gonzalo Moreyra  0, Francisco Hoffman 13, Fernando Larrañaga 8, Nicolás Quiroga 20(FI). Braian Alonso 2, Facundo Sevillano 0, Pomar Garbarino 5. DT:  Juan Andrés García.

Parciales: 13-18, 36-42 (23-24), 53-60 (17-18), 73-69 (20-9).

Árbitros: Alejandro Goñi – Mauro Reyes.

Estadio: Hernán Sagasti (Liniers).

Ver Planilla

 

La palabra de Juan Martín López
Leonardo Quinteros

Nació en Bahía Blanca, el 4 de Diciembre de 1989. Estudiante avanzado en Técnico Superior en Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2012.

View all contributions by Leonardo Quinteros

Similar articles