https://www.gentedebasquet.com.ar/
Sabe de batallas | Gente de Básquet

Sabe de batallas

0 376

San Lorenzo mostró oficio para derrotar como local a Napostá por 67 a 61. En un partido sumamente chato (se combinaron para 3/28 T3 y 32 pérdidas), el local entró frío, pero supo acomodarse y sacar 10 en el 3C, aunque el visitante reaccionó y llegaron iguales (61-61) a falta de 1.38. Allí apareció el corazón “Naranja” que defendió duro y lo ganó desde la línea (6/6 T1 en ese lapso). Silva (22, 11/16 T2, 10 en el 3C) fue la gran figura del ganador – el resto 10/48 TC-, acompañado por la aparición clave de Benedetti en el cierre (16, 12/16 T1, 9 T1 en el 4C), más una ráfaga de Ríos Lodoli (11) y la conducción de Fernández (5 + 5 reb + 6 as). Por el visitante, que sumó su cuarta derrota consecutiva con un promedio de 58.5 puntos, no alcanzó con las tareas de Sacomani (17, 5/6 T2, 10 en el 4C), Aguirre (15, 8 en el 4C, 6 recobres, 5 pases gol) e Iturrioz (13).

El comienzo fue favorable al visitante que, pese a las pérdidas (3), se mostraba efectivo (4/5 TC) pasándose bien la bola (cuatro jugadores anotaron) comandados por un Aguirre muy lúcido (3 + 3 asistencias) para establecer diferencias (10-2) pasando la mitad del primer cuarto, ante un San Lorenzo que atacaba el rebote ofensivo (7) y contaba con innumerables oportunidades de anotar pero no lograba acertar al aro (0/10 TC) y tampoco estaba preciso con el balón en las manos (6 pérdidas) anotando solo con dos tiros libres en más de 6 minutos. Pero tres errores de traslado de manera consecutiva le costaron muy caro a Napostá (se mantenía con 4/5 TC), porque Silva (6) acertó en tres ocasiones al hilo–con una gran volcada incluída- en 41 segundos y achicó a un doble (10-8 a 3.08). Un par de buenas acciones por parte de Ríos Lodoli (cerró con 6) le dieron otra vía de gol al dueño de casa pero de la mano de Tajan (4) más el intenso ingreso de Iturrioz – Campaña con dos faltas- hicieron “Napo” se lleve el primer parcial 14 a 13.

Increíblemente el dueño de casa iba a volver a quedarse en ataque en el arranque del segundo cuarto, anotando un solo punto en más de 5 minutos, ya que fue para adentro pero forzó los lanzamientos (0/7) y no logró encestar, y Napostá, sin contar con una gran fluidez ofensiva, encontró un par de aciertos que le daban ventaja de 6 (20-14) en la mitad del período. Dentro de un trámite que era cada vez más chato, San Lorenzo volvió a resurgir, ya que Benedetti a 4.43 cortaba la mala racha de su equipo y le daba una nueva vía de gol (El “Naranja” exceptuando a la dupla Silva/Ríos Lodoli llevaba 0/12 TC), y tanto él como Hildemann atacaron el aro y sumaron para encabezar una racha de 11 a 4 que le dio la primer ventaja de la noche (25-24 a 1.49) ante un visitante que disfrutaba de una buena conexión entre Pallotti y Iturrioz, pero abusaba del triple (0/4 T3) sin éxito. Reapareció el tándem Ríos Lodoli-Silva y volvió a facturar, pero al gran pasaje del propio Antonio (finalizó con 7) se le sumó un acierto del pibe Elías para que el tanteador quede igualado camino a los vestuarios: 29-29.

Tras el descanso largo la historia iba a dar un vuelco importante a favor del “Naranja”, porque Silva (10) contaba con un pasaje impecable (5/6 T2) con el tiro de media distancia o buscando el cesto con su potencia, y estuvo bien abastecido por Fernández (3 asistencias) quién además coronaba con un triple un parcial de 13 a 4 que hacía escapar al local (42-33 a 4m) frente a un visitante que equivocaba los caminos (1/7 TC) y chocaba con la defensa rival (4 pérdidas). Con la tercera infracción de Silva, Napostá encontró un respiro en la pintura y logró imponerse mediante Tajan (4) e Iturrioz (4), volviendo a sonreir en ofensiva, pero un buen cierre de González (4) le dio tranquilidad a San Lorenzo que se llevó 7 de luz al último período: 50-43.

A diferencia del período anterior, esta vez fue el visitante quién pegó de arranque en el cuarto, porque Sacomani (7, 3/4 TC) comenzó a castigar con el lanzamiento de media y larga distancia y Aguirre volvió a aparecer con una acción de 2+1 que dejó la historia igualada (53-53 a 7.16) aprovechando una nueva laguna del local que arrimó con los T1 de Benedetti (3/5), pero volvía a sufrir en el ataque estacionado (0/5 TC y 2 pérdidas). De allí en más el juego fue al golpe por golpe en un trámite discutido y con pocos aciertos, Benedetti seguía siendo el motor de un equipo que contaba con acciones aisladas para mover el tablero, mientras que Napostá tenía dos goleadores exclusivos, porque Sacomani (10 en el 4C) siguió siendo certero cuando se lo propuso y Aguirre (8 en el 4C) iba para adentro y apelaba a su experiencia (tres jugadas de doble y falta, 3/3 T2, 2/3 T1) para que entre ambos anoten todos los puntos de su equipo en el parcial y dejen el partido empatado en 61 a 1.38 para el cierre.

Pero ese final se teñiría de naranja, porque a base de buenas defensas no le permitió anotar a un Napostá que contó con varias chances de hacerlo pero no tomó tiros de calidad, y los de Canosa se las ingeniaron para atacar el cesto y sumar desde la línea con Benedetti (4/4 T1 en el pasaje para cerrar con 9/12 T1 en el 4C y 11 puntos) como animador excluyente del final que dejó a San Lorenzo festejando un triunfo que no fue vistoso, pero si muy importante.

 

 

Síntesis | Primera División – Oficial – Fecha #9

San Lorenzo 67: Luciano Fernández 5, Federico Biggi 4, Mariano Morando 3, Martín Ríos Lodoli 11, Leandro Silva 22 (FI); Alan González 4, Andrés Hildemann 2, Esteban Benedetti 16, Mauricio Halberg 0. DT: Rafael Canosa.

Napostá 61: Ramiro Aguirre 15, Bruno Sacomani 17, Gastón Videla 4, Tomás Tajan 8, Mauro Campaña 2 (FI); Federico Elías 2, Antonio Iturrioz 13, Bruno Pallotti 0, Gastón Videla 0. DT: Walter Romerniszyn.

Parciales: 13-14, 29-29 (16-15), 50-43 (21-14), 67-61 (17-18).

Árbitros: Jorge Scheffer – Sebastián Giannino.

Estadio: Román Avecilla (San Lorenzo).

Ver Planilla

 

No encuentra el aro

Son cuatro las derrotas que lleva Napostá de forma consecutiva: Barracas, Alem, Bahiense y San Lorenzo. El dato a tener en cuenta es que en esta racha adversa, el equipo de la Avenida Alem promedia solo 58.5 puntos a favor, cuando en la temporada anota 72.8.

Leonardo Quinteros

Nació en Bahía Blanca, el 4 de Diciembre de 1989. Estudiante avanzado en Técnico Superior en Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2012.

View all contributions by Leonardo Quinteros

Similar articles