https://www.gentedebasquet.com.ar/
Sufrió, pero ganó | Gente de Básquet

Sufrió, pero ganó

0 287

En el “Antonio Palma” de Napostá, Los Andes derrotó a Whitense 72-70 y se tomó revancha de la primera rueda. Llegó a estar 18 arriba (69-51) pero se complicó con errores (3/10 TL en 4to cuarto) que aprovechó el rival. La última la tuvo Acebedo y falló de 3 puntos. Guido Canella (27 pts, 11 reb), Marcos Polchi (24, 4/10 T3, 10 reb) y Daniel Agalupe (18, 5/7 T2) formaron un gran tridente ofensivo. Alejandro Chotard con 22 unidades (7/15 T2) y 9 rebotes lideró al del puerto, bien secundado por Véliz (17) y Giménez (16).

En la Avenida Alem al 300, Los Andes esperaba por el rival que en la primera rueda le había quitado la condición de invicto (86-64 en White). El desquite fue bien logrado, aunque sufriendo más de la cuenta. En el inicio, los de Punta Alta fueron más efectivos. La mano caliente de Polchi (convirtió los 7 puntos iniciales y 12 de los 18 del equipo en el primer cuarto) desequilibró el juego (12-5), contra un rival que tuvo 5 pérdidas en ese segmento. Gracias a buenas intervenciones de Julio Giménez (6 pts), Whitense recortó levemente la diferencia (18-13).

El visitante tuvo un buen inicio del segundo chico. Estableció un 7-4 (entre Véliz y Giménez) que le permitió acercarse a un doble (22-20). Aunque “Losa” respondió rápidamente y cerró mejor la primera mitad (parcial de 13-4). La aparición de Agalupe (9 pts), la continuidad en el goleo de Polchi (14, 23/6 T3) y la buena eficacia en dobles (10/15) fueron clave para finalizar 35-24.

En el arranque del tercero, una “bomba” de Fernández alentó a los del puerto (35-29 abajo), pero otro triple del Polchi le dio respiro a los de Carbonell (40-29). A pesar de ello, Whitense no se rindió, apostó a Chotard y clavó un 8-0 (41-37). Pero Los Andes tuvo una ráfaga de 14-7, con Canella como líder (triple y doble más falta) que le otorgó una buena ventaja de carfa al último cuarto (55-43).

Marcos Polchi fue oportuno en todo el juego y metió otro “bombazo” para lograr 15 de diferencia (58-43). Canella fue determinante atrás y en ofensiva siguió lastimando al rival. La racha de 14-8, para la máxima luz de 18 (69-51). Parecía definitiva. Pero… el conjunto puntaltense sintió el desgaste físico y se desplomó. Tuvo pérdidas, malas decisiones en ataque y, fundamentalmente, ineficacia en los tiros libres: 13/29 en total, 7/19 en el segundo tiempo y 3/10 en el último cuarto. Lógicamente, Whitense lo aprovechó, jugó interior con Chotard y se puso en juego rápidamente con un parcial de 19-3 en la recta final del encuentro.

¿Qué pasó en el cierre? El score 71-66 para Los Andes en los 2 últimos minutos. Agalupe convierte 1/2 en libres (72-66), Véliz responde con 1/2 en la línea (72-67) y, tras pérdida de “Losa”, Giménez clava un triplazo para ponerle dramatismo al encuentro (72-70). Polchi tuvo la posibilidad de liquidarlo, pero falló dos libres clave. En la última, Whitense movió y encontró a Acebedo solo en el rincón derecho, pero falló. Los Andes ganó sus dos juegos de la semana (Comercial y Whitense) y confirma su llegada a los playoffs.

 

Síntesis | Segunda División – Oficial – Fecha #15

Los Andes (Punta Alta) 72: Jeremías Goncálvez (2), Ignacio Sella (1), Marcos Polchi (24), Guido Canella (27) y Daniel Agalupe (18) (Fi); Marcos Morán (0), DT. Leandro Carbonell.

Deportivo Whitense 70: Matías Fernández (7), Mauro Véliz (17), Walter Acebedo (8), Alejandro Chotard (22) y Julio Giménez (16) (Fi); Reinaldo Palacio (0), Federico Gestido (0). DT. Silvio Montero.

Parciales: 18-13; 35-24 (17-11); 55-43 (20-19) y 72-70 (17-27).

Árbitros: Eduardo Ferreyra – Juan Jaramillo.

Estadio: Antonio Palma (Napostá).

Ver Planilla

Emiliano Negro

Nació en Bahía Blanca el 07 de Octubre de 1981. Periodista Puntaltense. Estudió la Licenciatura en Comunicación Social (Universidad de La Plata). Desde 2003 trabajando con el básquetbol en Punta Alta. Relator y comentarista. En Gente de Basquet desde 2010 como comentarista de las transmisiones de Bahia Basket en la Liga Nacional.

View all contributions by Emiliano Negro

Similar articles