https://www.gentedebasquet.com.ar/
Tanto remar… | Gente de Básquet

Tanto remar…

0 306

Pese a mostrar una notable reacción, la Selección Argentina cayó en su presentación por los Panamericanos de Toronto. Fue 86 a 84 ante México, tras remontar 18 unidades de desventaja (69-51) y forzar el suplementario (76). Incluso, El Alma llegó a ganar por 6 tantos (78-84) el período extra y tuvo en las manos de Campazzo la posibilidad de forzar el doble alargue. Nicolás Richotti fue inicial y colaboró con 7 puntos (0/5 3p, 3/3 2p, 1/3 TL), 3 rebotes y 3 asistencias en 29m59; mientras que Juan Manuel Torres sumó 2 tantos (0/1 2p, 2/4 TL) y 2 recobres en 11m36. Este miércoles el rival será el local, desde las 19 de nuestro país.

La Selección Argentina mayor arrancó mal, reaccionó, pero sintió el desgaste en el final y cayó ante México por 86 a 84 en su debut en los Juegos Panamericanos de Toronto. El equipo de Sergio Hernández parecía encaminado a una derrota holgada, pero cambió su imagen en el final, llevó el juego a suplementario y casi lo gana de arrebato, pero se quedó sin nafta en el desenlace.

Argentina arrancó apagada y confusa. Y rápidamente lo pagó porque se encontró 0-6 en un parpadeo. Pero despertó a tiempo, intensificó su trabajo defensivo y encontró respuestas de todo tipo con el ingreso de Federico Aguerre. Por eso terminó arriba el primer chico: 15 a 12. No obstante, jamás pudo escapar en el marcador y, de no haber sido por una ráfaga positiva de Nicolás Laprovittola (ocho puntos casi corridos), nuevamente hubiera caído en una laguna. El resto del trámite hasta el entretiempo fue de extrema paridad. Y con nuestra Selección siempre detrás. Un parcial de 8 a 0 le permitió a los aztecas cerrar el PT con la máxima de ocho (37 a 29).

Tras el descanso se vio la peor cara del equipo de Hernández. Sin claridad en ataque, con pérdidas constantes y una defensa endeble, tocó fondo. Y quedó 16 abajo a falta de 2m’17’’ para el final del tercer cuarto (Girón, Meza y Hernández, los destacados mexicanos). Peor no se podía estar. Una leve reacción comandada por Campazzo (diez tantos en el cuarto) permitió decorar el marcador (64 a 51). Pero la historia ya estaba oscura.

En el comienzo del cuarto final, México sacó máxima de 18 (69 a 51) y pareció sentenciar el trámite. No obstante, allí el juego dio un vuelco increíble. Argentina comenzó a presionar en toda la cancha y entre Campazzo, Laprovittola, Delía y Richotti encararon la reacción que posibilitaría finalmente estirar el encuentro al tiempo suplementario (76 a 76, parcial de 25 a 12).

Ya en el tiempo extra, la Selección sacó seis (84 a 78) y por primera vez en el partido se vio con confianza y arriba en el marcador. Pero de allí en adelante confundiría sus ofensivas hasta el final. Un doble de Hernández a cinco segundos de la chicharra le dio ventaja de dos a los aztecas. Luego Campazzo tuvo la última con una penetración, pero la pelota rodeó el aro y salió. A veces entra, a veces no. El miércoles a las 19, ante el local Canadá, tendrá revancha.

 

Síntesis | Panamericanos – Fecha #1

México 86: Francisco Cruz 13 (x), Gabriel Girón 17 (x), Héctor Hernández 19, David Meza 15, Jóse Gutiérrez 7 (Fi); Marco Ramos 8, Orlando Méndez 7 (x), Jesús González y Edgar Garibay. DT: Héctor Valdeomillos.

Argentina 84: Facundo Campazzo 20, Nicolás Richotti 7, Marcos Mata 1 (x), Matías Bortolín 4, Marcos Delía 13 (Fi); Nicolás Laprovittola 21, Federico Aguerre 8, Patricio Garino 4, Juan Mnauel Torres 2, Tayavek Gallizzi 4 y Nicolás Brussino. DT: Sergio Hernández.

Parciales: 12-15, 37-29 (25-14), 64-51 (27-22) y 76-76 (12-25).

Suplementario: 86-84 (10-8).

Árbitros: J. Díaz (PUR) – R. Fernández (CRC) – L. Vázquez (PUR).

Estadio: Ryerson Athletic Center, Toronto (Canadá).

 

JUEGOS PANAMERICANOS TABLA DE POSICIONES  

 

POS GRUPO A PTS PJ PG PP GF GC DIF
Brasil 2 1 1 0 92 59 +33
Estados Unidos 2 1 1 0 85 62 +23
Venezuela 1 1 0 1 62 85 -23
Puerto Rico 1 1 0 1 59 92 -33

 

POS GRUPO B PTS PJ PG PP GF GC DIF
Canadá 2 1 1 0 105 88 +17
México 2 1 1 0 86 84 +2
Argentina 1 1 0 1 84 86 -2
Rep. Dominicana 1 1 0 1 88 105 -17

 

JUEGOS PANAMERICANOS   RONDA PRELIMINAR  

 

FECHA 1 – Martes 21/07/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE
11.30 Brasil 92-59 Puerto Rico
14.30 México 86-84 ARGENTINA
19.00 Canadá 105-88 Rep. Dominicana
22.00 Estados Unidos 85-62 Venezuela
********* ******************** ****** ********************

 

FECHA 2 – Miércoles 22/07/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE
11.30 Rep. Dominicana 00-00 México
14.30 Venezuela 00-00 Brasil
19.00 ARGENTINA 00-00 Canadá
22.00 Puerto Rico 00-00 Estados Unidos
********* ******************** ****** ********************

 

FECHA 3 – Jueves 23/07/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE
11.30 Rep. Dominicana 00-00 ARGENTINA
14.30 Puerto Rico 00-00 Venezuela
19.00 Canadá 00-00 México
22.00 Estados Unidos 00-00 Brasil
********* ******************** ****** ********************

 

JUEGOS PANAMERICANOS         RONDA FINAL      

 

PLAYOFFS – Viernes 24/07/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE
11.30 A4 00-00 B4
14.30 A1 00-00 B2
19.00 B1 00-00 A2
22.00 A3 00-00 B3
********* ******************** ****** ********************

 

FECHA 3 – Sábado 25/07/2015
HORA LOCAL RES VISITANTE
12.00 PSF1 00-00 PSF2
17.00 GSF1 00-00 GSF2
********* ******************** ****** ********************

 

SELECCIÓN ARGENTINA MAYOR

Facundo Campazzo
Puesto: Base
Altura: 1,79
Fecha de nacimiento: 23/03/91
Lugar: Córdoba
Equipo: Real Madrid (España)

Nicolás Laprovittola
Puesto: Base
Altura: 1,85
Nacimiento: 31/01/90
Lugar: Morón (Buenos Aires)
Club: Flamengo (Brasil)

Luca Vildoza
Puesto: Base
Altura: 1,85
Nacimiento: 11/08/95
Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)
Club: Quilmes (Mar del Plata)

Nicolás Richotti
Puesto: Base/escolta
Altura: 1,84
Nacimiento: 17/10/86
Lugar: Bahía Blanca (Buenos Aires)
Club: CB Canarias (ACB, España)

Nicolás Brussino
Puesto: Escolta
Altura: 2,00
Nacimiento: 02/03/93
Lugar: Cañada de Gómez (Santa Fe)
Club: Regatas (Corrientes)

Marcos Daniel Mata
Puesto: Alero
Altura: 2,01
Nacimiento: 01/08/86
Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)
Club: Franca (Brasil)

Federico Aguerre
Puesto: Alero
Altura: 2,03
Nacimiento: 27/10/1988
Lugar:
Club: Gimnasia (CR)

Patricio Garino
Puesto: Alero
Altura: 1,96
Nacimiento: 17/05/93
Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)
Club: Universidad George Washington (NCAA, Estados Unidos)

Matías Bortolín
Puesto: Ala-pivote
Altura: 2,07
Nacimiento: 11/04/93
Lugar: Córdoba
Club: Atenas (Córdoba)

Marcos Nicolás Delía
Puesto: Pivote
Altura: 2,08
Nacimiento: 08/04/92
Lugar: Saladillo (Buenos Aires)
Club: Obras Sanitarias (Buenos Aires)

Tayavek Gallizi
Puesto: Pivote
Altura: 2,05
Fecha de nacimiento: 08/02/93
Lugar: Santa Fe
Club: Quilmes (Mar del Plata)

Juan Manuel Torres
Puesto: Pivote
Altura: 2,08
Fecha de nacimiento: 20/2/1984
Lugar: Bahía Blanca (Buenos Aires)
Club: Atenas (Córdoba)

Fuente: Prensa CABB y Toronto 2015.

Foto: ESPN.

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles