https://www.gentedebasquet.com.ar/
Tres AMOREs | Gente de Básquet

Tres AMOREs

0 436

En la décima fecha del torneo Oficial de Primera División, Estudiantes derrotó 93 a 66 a El Nacional. El partido se definió en el primer cuarto donde el albo sacó una diferencia de 16 puntos (27-11). El  goleador del encuentro fue Agustín Amore con 23 puntos (5/7 T3, 3/3 T2 y 2/2 TL), quien además bajó 8 rebotes. En el conjunto ganador también sobresalieron Joaquín Sánchez con 22 (2/3 T3, 4/5 T2 y 8/8 TL), Sebastián Cinti y Anibal Buzzo, con 12 cada uno. Por parte del equipo visitante el máximo anotador fue Federico Harina, con 18 (3/8 T3, 1/4 T2 y 4/4 TL).

Estudiantes comenzó con un parcial 5-0 en el primer minuto de juego (Amore 3 y Radavero 2). El Nacional perdió 2 pelotas consecutivas en 2 ofensivas, ambas por Vera. Amore se mostró intratable de T3, volvió a convertir y puso arriba al Albo 10-0. La visita recién convirtió sus primeros puntos a 6m del final del parcial, con gol de Hoffman. Ambos equipos tuvieron alta efectividad en T3 (3/3 Amore y 2/3 Hoffman). A falta de 4m40 el DT visitante pide minuto, estando abajo por 7 (16-9). Hasta allí, todos sus puntos vinieron a distancia (3/8 T3). Estudiantes siguió infalible en la pintura (4/4) y todo lo contrario pasaba con El Nacional, que mostró poco juego interno. En el 1C Amore convirtió el 55% de los puntos de su equipo y con 100% de efectividad 3/3 T3, 1/1 T2 Y 2/2 TL guió a su equipo.

Los primeros puntos del 2C fueron de Desimoni. De todas maneras, el albo siguió efectivo (4/6 en campo) y eso derivó en otro tiempo muerto de García. Faltando 4m la diferencia era de 18 a favor de local (41-22) luego de una técnica sancionada a Buzzo. Igualmente, la máxima en el cuarto fue de 20 a 3m3. El Nacional convirtió los 7 TL del cuarto (5 de Harina y 2 de Moreyra), aunque esos fueron los únicos puntos de Harina en el período. Estudiantes no bajó el ritmo ofensivo con 7 de Buzzo (1/1 T3 y 2/2 T2) y 7 de Cinti (3/3 T2 y 1/2 TL). En la visita, al finalizar la primera mitad, todos los jugadores que ingresaron convirtieron menos Martínez.

Comenzando la segunda parte la visita convirtió dos triples consecutivos (Monteoliva y Harina), aunque se mantenía abajo por 17 puntos (59-42). Luego, el conjunto de Guillermo López estiró la ventaja con un parcial 21-14 (6 de Cinti y 8 de Buzzo). El Nacional, como en el primer tramo, intentó anotar desde el perímetro, aunque solo convirtió los dos primeros y lueog falló seis en fila (2/8 T3). Estudiantes se fue arriba por siete en el parcial y por 22 en el marcador global (68-46), augurando un tranquilo 4C.

En la primera ofensiva de los últimos 10 minutos tuvo como protagonista a Tomás Scarpaci quien convirtió de 3 puntos. El Nacional trató de descontar rápido con tiros externos de Harina (2 en este tramo) y 3 puntos de Desimoni (doble y falta). Sin embargo, esa fue la única aproximación que tuvo la visita, porque a partir de ahí Estudiantes no perdonó y siguió acrecentando la ventaja el marcador llegando a una máxima de 24 a falta de 1m20 (88-64). Una gran primera mitad de Amore en cuanto al goleo y una buena conducción de Scapaci en la segunda le dieron una nueva victoria a Estudiantes en casa por 93-66.

 

Síntesis| Primera División – Oficial – Fecha #10

Estudiantes 93: Tomás Scarpaci 11, Joaquín Sánchez 22, Sebastián Cinti 12, Federico Radavero 7, Agustín Amore 23 (FI); Anibal Buzzo 12; Julián Rodríguez 0; Jerónimo Mitoire 4; Nicolás Sánchez 0; Nehuel Berón 0 y José Bellegia 0. DT: Guillermo López.

El Nacional 66: Matías Monteoliva 6, Federico Harina 18, Francisco Hoffman 14, Francisco Desimoni 6, Nicolás Vera 3 (FI); Franco Fernández 8, Pomar Garbarino 4, Gonzalo Moreyra 3, Emiliano Iraola 4, Facundo Martinez 0, Mariano Blanche 0 y Esteban Arteaga 0. DT: Juan García.

Parciales: 27-11, 47-32 (20-21), 68-46 (21-14) y 93-66 (22-20).

Árbitros: Sebastián Giannino – Mauro Reyes.

Estadio: Osvaldo Casanova (Estudiantes).

Ver Planilla

Maria del Mar Salas

Nació en Bahía Blanca el 18 de Marzo de 1996. Estudia Periodismo Deportivo en el Instituto Regional del Sur. Escribe para Gente de Básquet desde Abril de 2015.

View all contributions by Maria del Mar Salas

Similar articles