Pisani vuelve a dirigir
— 16/01/2021Será entrenador en jefe de Salta Basket en la próxima Liga Argentina
Bahía Blanca conmemoró el 25 de Mayo con una victoria contundente sobre La Plata, por 89 a 70.
De esta manera, accedió a la final del 52° Provincial U19, que se jugará mañana domingo, desde las 11 y en cancha de Ciclista Juninense.
Justamente, el rival en la definición del torneo será el local, que a segundo turno sometió a Chivilcoy por 85 a 68 y llega en calidad de único invicto a la contienda final.
A los dirigidos por Mauro Richotti les salió todo desde el vamos, superando la defensa zonal platense a puro triple, con rompimientos de Villalón, buenos movimientos de Prost y Repetti en la pintura y con una sólida conducción de Franco Pallotti.
Gómez Lepez volvió a ser el goleador bahiense, con 16 tantos (4/8 t3); pero lo destacado fue que todos los jugadores llegaron al gol y que ninguno de los cinco iniciales jugó el último cuarto.
El plan perfecto ante una estática defensa zonal: inteligente uso de los pivotes y efectividad a distancia.
Con la misma simpleza con la que se explica la teoría, Bahía llevó adelante la práctica y, tras quedar 9-11 abajo, empezó a dominar el marcador.
Un triple de Villalón puso al frente a la Selección. Luego se contagiaron Prost y Gómez Lepez. Y finalmente, el ala-centro formado en 9 de Julio cerró el 1C con otro bombazo: 25-16.
«Venimos de menor a mayor. Nos tocó un partido al principio contra Tandil muy duro, pero nos mantuvimos fríos de la cabeza y seguimos yendo para adelante. Somos 12 jugadores que tranquilamente cualquiera que entra hace jugar y puede anotar. Así que estamos contentos porque estamos en la final. Hoy, sabiendo que nos podían defender zona, había que atacar y descargar y creo que ese fue el fruto que nos dio la victoria. Fuimos de atrás para adelante y si hay que sacar 20, 40, 60 puntos, hay que sacárselos y nunca aflojar», señaló Agustín Villalón.
No obstante, desde el 2C La Plata añadió una presión más alta a su parado defensivo y complicó el traslado bahiense.
En ese sentido, a Fernández Solari le tocó bailar con la más fea, quedando muy expuesto. Rápido de reflejos, Richotti devolvió al juego a Pallotti y, más tarde, le sumó a Tomás Sebastián para repartir la responsabilidad en la base.
Desde allí, Bahía creció (La Plata se había colocado 27-23), Pallotti metió un bombazo de 8 metros y entre Rausch y Alem decoraron el marcador camino a los vestuarios.
Todo quedó resuelto en el amanecer del complemento.
La Selección regresó y selló un parcial de 7-0 (triple de Villalón, doble de Pallotti y libres de Repetti) que obligó a un tiempo muerto de Conti.
No obstante, La Plata no pudo cortar la hemorragia ya que tras el minuto, Bahía aplicó otros tres triples (Gómez Lepez -2- y Prost) y obtuvo 28 de renta: 62-34 a 6m01 del final del 3C.
«Sabíamos que nos iban a marcar zona o cajón y lo bueno es que entraron las primeras pelotas. Ya una vez que entran las primeras después el aro se abre y eso fue importante para romper la zona y que ellos no sepan qué marcar y fueran alternando zona con hombre a hombre. La verdad que la derrota con Tandil nos dolió mucho porque esta es una camada que venía invicta. Pero a partir de ahí hablamos, nos juntamos todos y dijimos que teníamos que poner la cara por Bahía, como nosotros sabíamos que era, empezar a defender y de atrás para adelante a jugar el partido», contó Tomás Sebastián.
Lógicamente, el cotejo de quebró desde allí.
Ya no preocuparon los intentos de Mitidieri, ni los centímetros de Moreira o la desfachatez de Mateo García.
Incluso, pasó a segundo plano que transcurridos 32 minutos de juego, Bahía llevaba 10/10 en la línea.
Para ese entonces, Richotti ya había retirado a su quinteto inicial y empezó a pensar en la final.
Sin embargo, el juego se guardó la que bien puede acabar siendo la mejor acción colectiva del torneo: Duvanced midió a Surace, lo tapó, recogió el rebote, salió en contra ataque, cedió la bola a Fernández Solari, este vio a Loos cortar hacia el cesto y el suarense asistió de faja a Alem. Todo en 9 segundos.
Luego sí, la chicharra final.
Síntesis | Provincial U19 – Semifinal
Bahía Blanca 89: Franco Pallotti 7, Iván Gómez Lepez 16, Agustín Villalón 12, Alan Prost 11, Federico Repetti 10 (FI); Mateo Fernández Solari 8, Valentín Duvanced 6, Gerónimo Rausch 4, Santiago Loos 4, Ignacio Alem 5, Tomás Sebastián 3 y Luciano Polak 3. DT: Mauro Richotti.
La Plata 70: Mateo García 14, Valentín Palucas 4, Santino Mitidieri 9, Pedro Moreira 15, Santiago Heck 0 (FI); Marcos Risso 9, Patricio Bjerring 3, Tobías Ambrogetti 8, Pedro Anconetani 0, Matías Rausch 5, Marcos Surace 0 y Ramiro Milillo 3. DT: Lucas Conti.
Parciales: 25-16, 45-28 (20-12), 71-51 (26-23) y 89-70 (18-19).
Árbitros: Franco Anselmo – Alexis Biset – Francisco Tenaglia.
Estadio: Raúl Merlo (Ciclista, Junín).
PROVINCIAL U19 | ZONA 1 |
POS | EQUIPO | PTS | PJ | PG | PP | GF | GC | DIF |
1º | Junín | 6 | 3 | 3 | 0 | 249 | 210 | +39 |
2º | La Plata | 5 | 3 | 2 | 1 | 217 | 211 | +6 |
3º | Tandil | 4 | 3 | 1 | 2 | 209 | 228 | -19 |
PROVINCIAL U19 | ZONA 2 |
POS | EQUIPO | PTS | PJ | PG | PP | GF | GC | DIF |
1º | BAHÍA | 5 | 3 | 2 | 1 | 238 | 207 | +31 |
2º | Chivilcoy | 4 | 3 | 1 | 2 | 191 | 211 | -20 |
3º | Pergamino | 3 | 3 | 0 | 3 | 228 | 265 | -37 |
PROVINCIAL U19 | PROGRAMA |
FECHA 1 – Jueves 23/05/2019 |
HORA / SEDE | LOCAL | RES | VISITANTE |
18.30 / Ciclista | Chivilcoy | 77-73 | Pergamino |
18.30 / San Martín | BAHÍA | 76-80 | Tandil |
20.30 / Ciclista | Junín | 81-67 | La Plata |
******************* | ******************** | ****** | ******************** |
FECHA 2 – Viernes 24/05/2019 |
HORA / SEDE | LOCAL | RES | VISITANTE |
11.00 / Ciclista | Junín | 75-59 | Tandil |
11.00 / 9 de Julio | Pergamino | 73-95 | BAHÍA |
11.00 / San Martín | La Plata | 71-60 | Chivilcoy |
******************* | ******************** | ****** | ******************** |
FECHA 3 – Viernes 24/05/20419 |
HORA / SEDE | LOCAL | RES | VISITANTE |
19.00 / San Martín | La Plata | 77-70 | Tandil |
19.00 / Ciclista | Chivilcoy | 54-67 | BAHÍA |
21.00 / Ciclista | Junín | 93-82 | Pergamino |
******************* | ******************** | ****** | ******************** |
5º Puesto y SF – Sábado 25/05/2019 |
HORA / SEDE | LOCAL | RES | VISITANTE |
11.00 / San Martín | Tandil | 90-80 | Pergamino |
18.30 / Ciclista | BAHÍA | 89-70 | La Plata |
20.30 / Ciclista | Junín | 85-68 | Chivilcoy |
******************* | ******************** | ****** | ******************** |
3º Puesto y Final – Domingo 26/05/2019 |
HORA / SEDE | LOCAL | RES | VISITANTE |
10.00 / San Martín | La Plata | 00-00 | Chivilcoy |
11.00 / Ciclista | Junín | 00-00 | BAHÍA |
******************* | ******************** | ****** | ******************** |
Nació en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. Técnico Superior en Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2011. En Deportes del diario La Nueva. desde 2013. Voluntario en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini
Será entrenador en jefe de Salta Basket en la próxima Liga Argentina
El tricolor regresó a las prácticas con miras a la vuelta de la competencia
Por LNB, Bahía cayó con Hispano Americano y con Platense
En la doble jornada, se presentó Forestier y Bahía venció a Argentino
Ramiro Santiago clavó 14 en su presentación en la NCAA
Clavó 5/7 en triples en la victoria de Denver sobre Minnesota 124-109
«Jugamos muy bien en ataque y muy mal en defensa», señaló.
Lucio contó lo mal que la pasó por las lesiones y ahora sueña con Tokio
Cada plantel tendrá un máximo de seis jugadores mayores
La AdC comunicó que la temporada 2020/21 seguirá a partir del 7 de enero