El clima adverso, demasiadas falencias defensivas, una deficiente actuación arbitral y el atildado y efectivo partido realizado por Junín, terminó por entregarle a Bahía Blanca el subcampeonato en el 52º Provincial U19.
El local ganó la final por 100 a 89 y le cortó a la categoría 2000 una racha infernal, con títulos de manera invicta en U13, U15 y U17, que luego se replicó a nivel Argentino.
De aquella gesta en cancha de Napostá llegaron Mateo Fernández Solari, Tomás Sebastián y Franco Pallotti, quien se dobló el tobillo derecho al minuto de juego y, si bien continuó en cancha, dio claras ventajas físicas.
Por una evidente falla a la hora de organizar el calendario deportivo, no pudo estar presente el emblema de esta camada: Juan Cruz Marini. Tampoco asistió Fausto Ruesga. Ambos, concentrando con la preselección nacional.
En líneas generales, el trabajo de Bahía fue de menor a mayor más allá de nunca alcanzar a consolidarse como equipo.
Actuaciones individuales, como las de Gómez Lepez y Villalón, dominantes desde lo estadístico, no alcanzaron para hacer cartón lleno en la casa del presidente de la Federación, ya que Bahía corrió casi toda la final de atrás y terminó colmando los ojos más por su entrega, sacrifico y entusiasmo, que por su básquetbol.
Tras un efectivo arranque juninense (13-10, con 5/8 en cancha), Bahía se fue acomodando y cerró el 1C arriba: triples de Gómez Lepez, desafíos 1vs1 de Pallotti (ya esguinzado) y un buen pasaje de Prost, colocaron a la visita 25-21 al frente.
Bahía llegó a ganar 21-27 y 33-35, este último a 3m42 del 2C, erigiéndose como el mejor momento bahiense en la final, con Duvanced y Rausch llegando desde la banca y la conducción de Fernández Solari para estirar la plantilla.
Pero luego el equipo de Richotti cometió excesivas desatenciones en el costado defensivo y Junín cerró el cuarto con parcial de 12-2. Villalón perdió la última bola del 2C, el local anotó la bandeja y se fue al descanso largo con el ánimo por las nubes.
El inicio del complemento fue una continuidad. Franchela mejoró su porcentaje a distancia con dos bombas más y Junín se colocó 52-40 arriba.
Luego, uno de los tantos desatinos arbitrales: Repetti fue para adentro, lanzó la bandeja, lo contactaron y cayó pesadamente al parquet tomándose la cintura.
Los jueces no solo obviaron tal situación, sino que ante el pedido de detener el juego, incluso desde el banco local, terminaron pitándole una antideportiva a Villalón porque agarró a Cavallín para frenar el partido.
La acción continuó con 2/2 del alero local más triple de Franchela tras la reposición.
La máxima juninense tocó el techo a 5m42 del 3C, con 19 de luz (59-40).
Con más empuje que juego y Pallotti en un pie, Bahía intentó mantenerse en partido. Así, selló un parcial de 9-0 en el amanecer del 4C que fue interrumpido por dos libres de Filipetti, tras falta inexistente (72-61).
Ya sin Pallotti, un triple de Fernández Solari arrimó a Bahía: 80-66, con 4m37 por delante.
En lo sucesivo, entró Ignacio Alem y ganó en el tablero ajeno. Luego, con Villalón yendo para adentro, Bahía logró achicar a solo 9 puntos la diferencia, con 1m19 por delante (88-79).
Pero en la línea, como todo el 4C (Junín gozó de 25 tiros libres en el último cuarto, misma cantidad que Bahía en todo el partido), el equipo de Juan Pablo Chami fue cerrando el juego.
Así, la Generación Dorada, que arribó desmembrada a Junín, llegó a su fin.
La actividad para las selecciones de Bahía no tendrá pausa: los días 6, 8 y 10/6 se jugará el Zonal de Mayores ante Punta Alta y Tres Arroyos (un partido contra cada uno, con localía a sortear), camino al Provincial de Pergamino (20-23/6). Tras el alejamiento de Andrés Iannamico, ganador de los últimos cuatro títulos, la ABB irá con DT campeón.
Síntesis | Provincial U19 – Final
Junín 100: Bruno Conti 11, Tobías Franchela 25, Agustín Cavallín 15, Tomás Sánchez 11, Enzo Filipetti 16 (FI); Silvano MErlo 1, Facundo Japez 18 y Valentín Ferrarezi 3 y Martín Fabris 0. DT: Juan Pablo Chami.
Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
Pasó otra vez el momento de nuestra clásica votación anual, y luego de que más de dos mil personas dejaron su opinión en nuestras redes, los Quintetos Ideales de Primera, Segunda y Femenino son una realidad. Aquí van los mejores, puesto por puesto, y todos los detalles. PRIMERA DIVISIÓN – LOS ELEGIDOS SEGUNDA DIVISIÓN…
El Nacional volvió a levantar el trofeo del torneo de Primera Femenino por tercera vez consecutiva tras una temporada PERFECTA en la que no perdió ningún partido (28-0). Lo hizo tras ganar esta noche 70 a 54 frente a Estudiantes y barrer la serie 3 a 0. Con un primer cuarto (19-14) que comenzó con…
Como cada año, la gente de básquet podrá elegir a los mejores de la temporada 2021/2022 en cada puesto de las categorías mayores. Posición por posición, hasta el entrenador, el MVP y la revelación en Primera y en Segunda División más el mejor equipo de la primera división en la rama Femenina. ¿Recordás quiénes ganaron…
El Román Avecilla se colmó de fiesta y celebración cuando sonó la chicharra final que anunciaba el tan ansiado ascenso de San Lorenzo a la primera división del basquetbol local. Por otro lado, sobraban las lagrimas que demostraban el triste final que tuvo Pacifico al perder la categoría. Con un primer cuarto (21-22) más que…
En una fría noche en la ciudad, San Lorenzo del Sud derrotó en condición de visitante a Pacifico 84-78 por el primer juego de la promoción. Un primer cuarto que se desenvolvió al compás de un ritmo alto por parte de los dos equipos, allí el visitante lograba sacar la primer ventaja y dominar todo…