Gente de Básquet http://www.gentedebasquet.com.ar Todo el básquet de Bahía Blanca Fri, 02 Jun 2023 04:32:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.3 Encaminó la serie http://www.gentedebasquet.com.ar/encamino-la-serie/ Fri, 02 Jun 2023 02:58:00 +0000 https://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107816 Napostá dio un paso gigante en búsqueda del título, al vencer a San Lorenzo del Sud por 95 a 84 en el Román Avecilla. Se colocó dos a cero al frente en la serie final y el lunes, en su cancha, tendrá la oportunidad de coronarse campeón.

San Lorenzo realizo un enorme primer tiempo, el cual dominó en el tanteador y el juego. Logró máxima de doce (56-44) al comienzo del complemento, pero desde ahí Napo limó la diferencia hasta pasar al frente, 78-80 con triple de Zalguizuri y sentenció el juego con conversión a distancia de Martinez, 81-90 a 1m27 para el cierre.

Los goleadores del visitante fueron Ramiro Heinrich (29) y Nicolás Quiroga (27), con un gran último cuarto de Mauro Zalguizuri (18, 12 y 3as en el 4C). En el local se destacó Esteban Benedetti con 22 unidades (20 en el 1T).

Con un juego dinámico, de transiciones rápidos y ofensivas de pocos segundos para tomar el lanzamiento, San Lorenzo impuso el ritmo del partido y dominó en el tanteador. Anotó en ataques rápidos (Benedetti 6) y encontró acierto a pie firme (García 8) en el juego estacionado.

El visitante llevó sus ataques a la zona pintada, donde intentó encontrar ventajas en el emparejamiento. Heinrich fue la vía del gol del 1C, anotó 15 unidades y le permitió estar al frente 12-14, por única vez en el primer tiempo.

El local varió su defensa a cajón (sobre Martínez) y le dio redito para cerrar el segmento, 26 -21.

Napo engrosó su goleo de un par de triples de jugadores de la banca (Gentili-Alemañy), pero sufrió en el balance y Sanlo le siguió anotando en transición. Además, en el juego 5vs5 el local movió el balón por el perímetro hasta encontrar la posibilidad de ir fuerte al aro, donde generó faltas y sumó desde la línea 11/14.

La máxima del cuarto fue de once (46-35) en un par de ocasiones, Napo varió atrás y adelante, la caída de Quiroga fue una solución y más los puntos de Gentili, cerró el primer tiempo, 52 a 43.

La máxima se dio a menos de un minuto del comienzo del 3C, 56 a 44. Desde ahí, Napo empezó a limar la diferencia. El naranja lanzó 3/15 tc – 5/6 tl y solo anotó trece unidades.

En el visitante, sus internos se combinaron y anotaron en continuado (Quiroga 10), aprovechó una falta antideportiva pitada al local para igualar el juego (63) y cerró el segmento dos abajo.  

Para el inicio del último Sanlo contó con once unidades en fila de Elichiry, que dejó el juego 76-70 con 6m14 por jugar. Pero la aparición de Zalguizuri fue fundamental para el cierre del juego.

Mamo además de tomar las riendas de las ofensivas de Napo, se despachó con triples en el cuarto, el cual el segundo le permitió pasar al frente, 78-80 con 3m50. El visitante siguió machacando la zona pintada y se la rebuscó para seguir alimentando a sus internos.

El naranja sintió el desgaste, se le hizo difícil controlar las diferentes manos goleadoras de Napo en el último cuarto y se quedó sin gol adelante. La daga la dio Martínez, tras un rebote ofensivo, anotó a distancia y dejó el tanteador, 81-90 con 1m27.

El parcial en los últimos 6m14 fue 8 a 25 y de esta manera, Napostá revirtió el juego en el último cuarto y quedó a un partido de sentenciar la serie y coronarse campeón.

“Entramos un poco desconcentrados atrás y erráticos adelante, pero ajustamos en el segundo tiempo, jugamos con el desgaste de ellos y sabíamos que la pelota iba a entrar en cualquier momento. Van a seguir dando batalla, y hay que estar concentrados en lo que viene. El trámite del juego nos da confianza de como revertimos el partido, estos días debemos ajustar y pensar en el tercero” Mauro Zalguizuri (Napostá)

Síntesis – Primera División – Final – Juego #2 (+5)

San Lorenzo del Sud 84: Luciano Fortelli 9, Alan García 13, Esteban Benedetti 22 (x), Franco Ferrari 19 (x), Joaquín Coria 6 (FI); Alejo Agullo 0 (x), Nahuel Diez 2, Sebastián Branciforte 2, Franco Elichiry 11. DT: Claudio Queti.

Napostá 95: Mauro Zalguizuri 18, Matías Martínez 7, Guido Muzi 2, Nicolás Quiroga 27, Ramiro Heinrich 29 (x) (FI); Gustavo Gentili 8, Leonel Alemañy 3, Antonio Iturrioz 1. DT: Sebastián Aleksosky.

Parciales: 26-21, 52-43 (26-22), 65-63 (13-20), 84-95 (19-32).

Árbitros: Alejandro Ramallo – Horacio Sedan – Alejandro Vizcaino.

Estadio: Román Avecilla (San Lorenzo del Sud).

Serie: 2-0, Napostá.

Fotos y video: Santiago Guerrero.

Ver planilla

]]>
Valor, coraje y entrega: Sportivo igualó la serie http://www.gentedebasquet.com.ar/valor-coraje-y-entrega-sportivo-igualo-la-serie/ Wed, 31 May 2023 05:55:16 +0000 https://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107796 Sportivo acomodó las cosas en un partido para el infarto y empató la serie de la promoción 1 a 1, tras superar en 45 minutos 85-88 a 9 de Julio. En la visita hubo tres jugadores destacados, que cada uno tuvo su momento destacado en el partido, pero el goleador fue Montes con 22, 21 para Asnaghi y 20 para Ayala. En el local también se destacaron tres protagonistas, Gutiérrez fue el máximo anotador con 25, 18 sumó Prost y Lucchetti 17.

La pelota al aire en el Damiani daba comienzo al segundo juego de la serie, que comenzaba muy parejo. Ambos conjuntos tuvieron un arranque poco efectivo, bajo goleo y con pérdidas. Sportivo cerró mejor el primer cuarto, sacando ventaja sobre los minutos finales, los goleadores eran Montes (7) y Ayala (7) que combinaban 14 de los 20 del visitante en el 1C. En 9 de Julio a pesar de las imperfecciones en su juego, los Boyé sumaban 10 entre ambos y otros 5 arrimaba Prost, para el cierre del 1C 16-20.

El segundo periodo, no varió mucho de los primeros diez en cuánto a resultado. Pero sí en juego, Sportivo entró mejor, su juego ofensivo fluía, en defensa se las rebuscaba y gracias a esto tomaba la máxima que fue de 25-32 en 5m30s, rápido Roldán cortaba el avance con un tiempo muerto. 9 de Julio se acomodó en la segunda mitad del cuarto, con rotaciones de por medio que le aportaron 9 puntos y tras un parcial de 10-5, se fue al entretiempo 35-37.

Tras el descanso largo el local dió vuelta el trámite y ganó el cuarto con amplia ventaja 23-16. La defensa de 9 de Julio no era la mejor, cometió muchas faltas que mandaron a los rivales a la línea de libres, pero Sportivo no las pudo aprovechar (4/12) y eso le dió ventaja al local. La primera línea experimentada de 9 fue quien lo puso en ventaja, Lucchetti aportó 10 puntos y Gutiérrez 9 más. En la visita, Blanco (6) y Ayala (6) mantenían a flote al tricolor.

El último cuarto daría inicio con Sportivo achicando diferencia y poniéndose 59-58 con 5 pts de Montes. Roldán pidió tiempo y transmitió tranquilidad a los suyos, y así se acomodaron, con una ráfaga de 11-1 el marcador quedó 70-59 con 5m por delante y un tiempo muerto del Colo Loffredo. Sportivo no podía achicar y el tiempo se le consumía, llegó al minuto final 70-63. Pero con mucho coraje y entrega empataría en 70. Una presión asfixiante en defensa provocó pérdidas del local y Asnaghi (7) las convertía en puntos, clavó dos bombas seguidas, la última con falta incluída para pasar del 70-64 al 70-70. No pudo convertir el libre de bonificación y con 6 seg en el reloj 9 no pudo convertir.

En el suplementario el monólogo de Asnaghi (8) continuaba, metió otras dos bombas pero tuvo que salir por 5 faltas, al igual que Blanco y Velázquez. En 9 de Julio, Gutiérrez (5) y Prost (8) comandaban el ataque. En los segundos finales, el partido seguía palo por palo, 83-84 Montes le daba ventaja a la visita. Tras el tiempo muerto de 9 de Julio, con 14 segundos reponía el local, Gutiérrez se jugó la personal y adelantó a 9, 85-84 y 8 segundos restantes. El colo gastó su tiempo para dibujar su último ataque, Ayala jugó el 1vs1 convirtió el doble (85-86) y además sacó una falta, no pudo convertir el tiro libre pero Sportivo luchó el rebote y lo terminó ganando, Tuero tomó la pelota y lo cortaron, convirtió ambos libres, 85-88. Con 1 segundo Lucchetti tiró desde atrás de la mitad de cancha pero la naranja pegó en el aro y salió.

Sportivo empató la serie, recupera la localía y esta serie continuará el viernes a las 21 en el Eladio Santos

Fue una locura, pudimos mantenernos a lo último cuando todos esperaban el cachetazo final, la «yoca» (Asnaghi) metió una bomba tremenda y por suerte lo pudimos cerrar ganándolo. La última jugada estaba diseñada para que tire Facu (Sastre), pero me quedó, fui para el aro y por suerte entró, ahora a jugar con todo en casa.» Manuel Ayala.

Síntesis – Promoción – Juego #2 (+5)

9 de Julio 85: José Gutiérrez 25, Lucas Luchetti 17, Emilio Boyé 6 (x), Santiago Boyé 8 y Alan Prost 18 (FI); Albano Costa 2, Christian Bisterfield 3 (x), Ramiro Lorenzo 6 (x), Sebastián Villegas 0, Santiago Ruesga 0. DT: Emiliano Roldan.

Sportivo Bahiense 88: Rodrigo Blanco 10 (x), Ulises Montes 22, Yoel Asnaghi 21 (x), Manuel Ayala 20, Cristian Velázquez 8 (x) (FI); Joaquín Tuero 2, Miguel García Pintos 4, Julián Gutt 0, Facundo Sastre 0, Matías Pristupa 1. DT: Miguel Loffredo.

Parciales: 16-20, 35-37 (19-17), 58-53 (23-16), 70-70 (12-17) y 85-88 (15-18).

Árbitros: Alejandro Ramallo – Néstor Schernenco – Mariano Enrique

Estadio: Néstor Damiani

Serie: 1-1.

]]>
Villa Mitre inició la promoción con victoria http://www.gentedebasquet.com.ar/villa-mitre-inicio-la-promocion-con-victoria/ Wed, 31 May 2023 03:38:58 +0000 http://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107799 Villa Mitre arrancó la serie de la promoción ganando en casa ante Altense, 73-68. El conjunto de Sebastián Acosta debió batallar con los puntaltenses que, con buenas actuaciones individuales, y el apoyo de su gente, demostraron que van a forzar una serie pareja y reñida.

El primer cuarto inició con un parcial 16-6 de «La Villa», lo que obligó a Nicolás Altamirano a pedir un tiempo muerto. El destacado fue Ignacio Alem, que clavó tres bombas seguidas para darle un buen arranque a su equipo. Altense emparejó el trámite y el resultado y cerró los primeros diez minutos tres puntos abajo, 20-17.

El segundo segmento tuvo la misma tónica, pero con un goleo más bajo. El parcial 14-13 le permitió al anfitrión estirar la ventaja a cuatro unidades e irse al descanso largo 34-30 arriba. Hubo buenos ingresos de Manu Iglesias (7) y Julián Kloster (4) en Villa Mitre. En la visita, el goleo repartido tenía como goleador a Ezequiel Pordomingo con 10 unidades, sumado a los 6 que convirtieron Percello y Ezcurra.

En el tercer cuarto pisó el acelerador Altense, y cerró el parcial 48-50 arriba. Con la conducción de Percello y Pordomingo, y los puntos de Sacomani (6), el equipo de segunda logró revertir el resultado. A Villa Mitre lo sostuvo Alem, que con otro triple y 3/4 en tiros libres, llegó a 19 puntos. Estuvo bien acompañado por Iglesias (4) y Tardío (4).

El arranque del último segmento tuvo un parcial 15-4 del local, en 5m30s de juego. Pero tras un tiempo muerto pedido por Altamirano, Altense se despachó con un parcial 7-14, para acercarse 70-68, a falta de 40 segundos. Desde la línea, Manu Iglesias con 1/2 le permitió a Villa Mitre estirar una unidad más la diferencia. Luego de otro minuto pedido por el banco puntaltense, Marcos Polchi, que llevaba una buena efectividad (3/4), intentó un triple para igualar el juego, pero el tiro quedó corto y, en el rebote, Alfonso recibió una falta. No perdonó Fernando, que cerró el juego 73-68. El destacado en estos últimos diez minutos fue Matías Monteoliva, que convirtió 9 unidades, para ser el líder de la victoria «tricolor».

Con 22 de Alem, y 15 de Iglesias, Villa Mitre se quedó el primer juego de la promoción. Ahora deberar viajar a Punta Alta el viernes para confirmar la ventaja. En la visita no alcanzaron los 18 de Sacomani, ni los 14 de Pordomingo y Ezcurra. Los dirigidos por Nicolás Altamirano plantaron cara y demostraron que van por todo, en una serie que, seguramente, será cerrada y disputada.

Lo ganamos imponiendo nuestro ritmo, con intensidad y demostrando que somos de primera por algo. Sabemos de la instancia en la que estamos, hay que bancarse la que venga, tenemos que poner la cara y dejar a Villa Mitre lo más alto posible. Tenemos que ir a Punta Alta igual que hoy, a correr, ajustar algunos detalles y mantener la intensidad. Ignacio Alem, Villa Mitre.

Síntesis – Promoción – Juego #1

Villa Mitre 73: Fausto De Paoli 2, Matías Monteoliva 10, Ignacio Moreno 0, Ignacio Alem 22, Leonardo Tardío 10 (FI); Fernando Alfonso 7, Joaquín Margiotta, Manuel Iglesias 15, Julián Kloster 6, Valentín Ruibal 0, Alejo Blanco 1, Juan Ignacio Tizza. DT: Sebastián Acosta.

Altense 68: Ezequiel Pordomingo 14, Franco Percello 10, Bruno Sacomani 18, Braian Baier 0, Joaquín Ferreyra 0 (x) (FI); Mateo Ortega 0, Jeremías Goncalvez 2, Álvaro Lorca 0, Nicolás Bejarano 0, Daniel Ezcurra 14, Joaquín Gómez, Marcos Polchi 10. DT: Nicolás Altamirano.

Parciales: 20-17, 34-30 (14-13), 48-50 (14-20), 73-68 (25-18)

Árbitros: Eduardo Ferreyra – Horacio Sedán – Nicolás Larrasolo

Estadio: José Martínez (Villa Mitre)

Serie: Villa Mitre 1-0

ESTADÍSTICAS OFICIALES

]]>
Napostá mostró su mejor versión http://www.gentedebasquet.com.ar/naposta-mostro-su-mejor-version/ Tue, 30 May 2023 02:58:00 +0000 https://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107778 En el inicio de las Finales de Primera, Napostá fue contundente y venció a San Lorenzo del Sud por 100 a 73, en el Antonio Palma. De esta manera se adelantó en la serie, que tendrá continuidad el próximo jueves en el Román Avecilla.

El local dominó los 40m en el tanteador, estiró la diferencia en cada parcial y no le dejó reacción al naranja. Encontró rápido las vías del gol, logró goleo en varias manos y redondeo un juego de cien unidades.

El local tuvo un gran partido de Martínez (21)- Heinrich (20) – Muzi (19) – Quiroga (19), que combinaron 79 puntos; en el naranja, se destacó Joaquín Coria con 24 unidades.

Napostá encontró rápido sus vías de gol. Zalguizuri generó de su juego 1vs1, logró ventajas cada vez que llevó el balón a la zona pintada y sus internos lanzaron a media distancia. Así escapó en el tanteador, 18-11 en 5m53.

Sanlo cometió varias perdidas en ofensivas que forzó, lo más efectivo fue Ferrari lanzando a media distancia. El cuarto lo cerró Martínez, con dos aciertos de larga distancia para sentenciar el parcial, 31-19.

El visitante le llevó el balón a su interno, que además logró segundas oportunidades y así Coria con seis en fila era la vía de gol del visitante. Sin embargo, sufrió las variantes ofensivas del local, que sumó del juego de espalda al aro de sus internos y mantenía la ventaja en doble digito (35-25) en 2m05.

El naranja varió a una defensa cajón sobre Martínez, eso le permitió recuperar balones en primera línea que le dieron puntos en ataque rápido, pero no lo acompaño con su efectividad desde la línea, lanzó un bajo porcentaje con un 4/11. El primer tiempo lo cerró un triple de Muzi para irse al descanso, 52 a 35.

Para no permitir ninguna reacción visitante, Martínez fue la vía del gol externo que completó las variantes del local. Matute anotó trece en el cuarto, y Napostá siguió estirando la ventaja. El naranja encontró gol del juego en pareja de Fortelli y Coria, las caídas de Joaquín fue lo más claro y efectivo del visitante.

El local logró movilidad en el juego estacionado, encontró espacios y buena selección de tiro, alta efectividad y un goleo repartido para volver a estirar la ventaja y finalizar el tercero, 78 a 52.

Para el cierre del juego, Heinrich demostró sus recueros de espalda y frente al aro para ser la vía de gol del 4C del local. El naranja subió su defensa, logró segundas oportunidades y con un par de triples de Fortelli y acciones de 2+1 de Benedetti, sumo en el goleo.

Napostá cerró sin sobresaltos el juego y se adelantó en la serie Final de Primera.

“Hoy se no dio una racha goleadora, pero sabemos que no van a ser todos los partidos así. Son un equipo que no se rinde, que juegan al medio foul y nos tenemos que mentalizar que va a ser una serie larga. Vienen de remontar una serie y no nos debemos confiar. Sabemos a lo que juegan, pero cubrimos las virtudes de ellos y tener una buena defensa nos da confianza en ataque” Matías Martínez (Napostá)

Síntesis – Primera División – Final – Juego #1 (+5)

Napostá 100: Mauro Zalguizuri 9, Matías Martínez 21, Guido Muzi 19, Nicolás Quiroga 19, Ramiro Heinrich 20 (FI); Gustavo Gentili 5, Antonio Iturrioz 0, Leonel Alemañy 7, Ramiro Catala 0, Francisco Goyanarte 0, Nicolás Guerrero 0, Martín Catala 0. DT: Sebastián Aleksosky.

San Lorenzo del Sud 73: Luciano Fortelli 11, Esteban Benedetti 10, Alan García 5, Franco Ferrari 14, Joaquín Coria 24 (x) (FI); Sebastián Branciforte 0, Franco Elichiry 4, Alejo Agullo 2, Nahuel Diez 3. DT: Claudio Queti.

Parciales: 31-19, 52-35 (21-16), 78-52 (26-17), 100-73 (22-21).

Árbitros: Emanuel Sánchez – Eduardo Ferreyra – Marjorie Stuardo.

Estadio: Antonio Palma (Napostá).

Serie: 1-0, Napostá.

Fotos y video: Santiago Guerrero.

Ver planilla

]]>
San Lorenzo es finalista http://www.gentedebasquet.com.ar/san-lorenzo-es-finalista/ Thu, 25 May 2023 08:42:47 +0000 https://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107764 El pueblo naranja cerró su serie de semifinales con una gran victoria, demostrando superioridad durante todo el partido, ante un Estudiantes que tenía jugadores que llegaron con lo justo, y ahora va a por Napostá. San Lorenzo remontó una serie increíble tras estar 2-0 abajo y ganó 3 juegos al hilo, el último fue por 95-83. La figura de la noche fue el pibe Alan García que tuvo un partido soñado, culminó con 28 puntos en base a 6 bombas. El goleador albo fue Mitoire con 22 unidades.

Los dirigidos por Quetí iniciaron el encuentro haciendo notar que estaban jugando en casa, con un parcial de 7-0 en menos de 3m. A Estudiantes le costó convertir y entrar en juego, pero lo hizo y pasó al frente 12-13 a falta de 4m por jugar, Mitoire comandaba la ofesiva y finalizó el 1C con 7 unidades. El naranja tuvo un envión anímico y otro buen pasaje, a raíz de una seguidilla de bombas de Ferrari, Diez y García, que firmó 3, y sumó 11 para el local que se adelantó 25-20. Los primeros diez cerraron con el marcador 26-23.

El segundo período fue todo del local, que no tuvo piedad e hirió en las oportunidades que tuvo. En 2m sacó la máxima que hasta ese momento era de 39-27, y no paró de incrementarse en el segundo periodo. Ugolini pedía minuto, hacía cambios pero nada le daba resultado y San Lorenzo se agrandó. Hasta cuando restaban 3m, que la máxima tocó techo y llegó a ser de 22 (55-33), otro bombardeo naranja con 6 triples en el cuarto, sumados a los 5 del 1C llegaron a tirar 11/16 en T3. García se agigantaba cada vez más y llegó a 23 en planilla, acompañado de Coria (5). Estudiantes decoró el resultado para cerrar el PT 61-44. El tercer cuarto fueron los diez minutos más apagados o con menor vuelo del partido, debido a resultados y porcentajes. Estudiantes buscando acortar la distancia y que llegara a ser de un sólo dígito, pero no pudo cumplir ese objetivo, Gonzalo Martínez una de las bajas hasta este partido, tuvo protagonismo en ataque con 6 puntos y Salas acompañó con 4. En el local tuvieron que encontrar gol en otras manos que no sea García, y apareció Ferrari con 7 y Branciforte con 4. El albo llegó a estar 70-59, pero el anfitrión estiró y cerró el 3C 74-61.

Los de Ugolini se acercaron a 10 puntos 76-66 con 2m30s jugados del 4C. 30 segundos más tarde y con una antideportiva de Salas hacia Ferrari, el naranja estiró 81-66 y el técnico de la visita no tardó en pedir minuto. El albo empezó a ir al frente, agresivo en ataque con Scarpaci y Mitoire, y con buenas defensas achicó a 8 tras un parcial de 3-10 (84-76) y 4m30s por delante. El tiempo corría y era aliado naranja, con 2m en el reloj Estudiantes estaba 91-81 y Ugolini gastaba su último tiempo para darle aliento a sus jugadores. Pero San Lorenzo con sus grandes bases, se adueñaron de los tiempos y encaminaron a que el naranja esté en la final de primera tras superar 95-83 a Estudiantes.

El lunes comenzarán las finales, entre el 1ro y 2do de la tabla general que demostraron para que están, con ventaja de cancha a favor de Napostá.

“Es un equipo que se lo merece, todos buena gente que están para lo que hay que hacer, ahora a la final, el amor de la gente increíble este aguante no tiene precio. Venía con ganas de demostrar, el club me dió la oportunidad, Claudio confió en mí y lo dí todo. Napostá es un equipo durísimo, pero lo vamos a dar todo, el equipo está preparado mentalmente, el apoyo de la gente está así que vamos a ir por todo” Alan García (San Lorenzo del Sud)

Síntesis – Primera División – Semifinal – Juego #5 (+5)

San Lorenzo del Sud 95: Luciano Fortelli 5, Alan García 28, Franco Ferrari 17, Esteban Benedetti 10, Alejo Agullo 0 (FI); Sebastián Branciforte 10, Franco Elichiry 5, Joaquín Coria 14, Nahuel Diez 6, Tobias Soria 0, Simón Seewald 0. DT: Claudio Queti.

Estudiantes 83: Tomás Scarpaci 15, Albano Rosso 2, Jerónimo Mitoire 22, José Luis Martínez 16 (x), Agustín Salas 11 (x) (FI); Gonzalo Martínez 9 (x), Matías Couselo 8, Juan Ignacio Diomedi 0. DT: Ariel Ugolini.

Parciales: 26-23, 61-44 (35-21), 74-61 (13-17) y 95-83 (21-22).

Árbitros: Alejandro Ramallo – Mauro Reyes – Sebastián Giannino.

Estadio: Román Avecilla (San Lorenzo).

Serie: 3-2 San Lorenzo.

Ver planilla

]]>
El 9 metió el primero http://www.gentedebasquet.com.ar/el-9-metio-el-primero/ Wed, 24 May 2023 03:33:00 +0000 http://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107753 En el Eladio Santos y por el primer juego de una de las series por la promoción, 9 de Julio venció a Sportivo Bahiense por 81-62 y dio el primer paso hacia el tan ansiado objetivo.

Ante una cancha repleta, el local comenzó pisando fuerte en su terreno y un parcial 11-6 en los primeros cinco minutos lo demostraba. El interno del tricolor, Cristian Velázquez (12 pts), fue el más efectivo en ese eléctrico arranque en calle Alvarado. El 9 no se durmió y rapidamente reaccionó de la mano del joven Albano Costa (11 pts), quien aportó desde la banca 7 pts en ese primer capítulo. 18-18 el parejo 1c.

Con un parcial 11-4 en poco menos de 4 minutos del 2c, los de Roldán pasarían al frente de la mano de la figura del encuentro, Lucas Luchetti ( 25 pts, 8 reb, 6 asis), quien en ese entonces no aportaba desde las anotaciones sino más bien desde el manejo de las ofensivas de 9 de Julio. En defensa el trabajo de Alan Prost con varios rebotes (9) fue vital para contrarrestar el poder de Velázquez. La visita llegó a sacarle 13 (45-32) a su rival quien se iría replanteando algunos movimientos de cara a la segunda parte.

El 3c realmente fue para alquilar balcones, la visita siguió plasmando su superioridad en el encuentro en gran parte del capítulo, llegando a estar +19 (62- 43) con 04:05 en el reloj. Lucchetti siendo vital nuevamente, pero esta vez sí aportando puntos claves para engrosar esa diferencia. Sportivo tuvo una reacción de película, donde con una defensa por todo el parqué y una tribuna local de pie gritando por los suyos, llegó a cerrar el 3c a tan solo 8 (54-62) de 9 de Julio. Yoel Asnaghi (15 pts) fue quien apareció en ese momento de furia y tomó tiros importantes que quemaron la red.

Con un envión anímico total, Sportivo intentó hasta donde pudo, pero 9 de Julio frenó ese vendaval local con la experiencia que tiene su plantel. Además del ya mencionado Luchetti, quien fue preservado sobre el final por un golpe en su rodilla, José Gutiérrez (13 pts, 6 asis, 6 asis) se hizo cargo del cierre y sin problemas llevó la victoria al Néstor Damiani. 81-62. El visitante tuvo un gran aporte ofensivo de casi todo su plantel, finalizando con cinco jugadores en doble digito.

El próximo martes se disputará el segundo juego de esta serie en el Néstor Damiani, donde el 9 tratará de poner la serie match point, mientras que Sportivo irá a sorprender para seguir con la ilusión de la permanencia intacta.

Por suerte lo pudimos sacar adelante, era lo que queríamos tener revancha rápido y hoy pudimos llevarnos el triunfo. Es lo que me faltó la serie anterior, por ahí por mérito de Pacífico no entre mucho en juego, le había dicho a los chicos que no había jugado la final que yo quería y hoy por suerte pude demostrar que estoy para el equipo y que soy un jugador que está para anotar. Hoy salió un partido redondo, lo ideal sería mantener los 40 minutos de hoy y no tener ese bache donde sacamos diferencia y después se nos arrimaron» Lucas Luchetti.

Síntesis – Promoción – Juego #1 (+5)

Sportivo Bahiense 62: Rodrigo Blanco 4, Ulises Montes 4, Yoel Asnaghi 15, Manuel Ayala 16, Cristian Velázquez 12 (FI); Joaquín Tuero 0, Miguel García Pintos 3, Facundo Sastre 0, Matías Pristupa 8. DT: Miguel Loffredo.

9 de Julio 81: José Gutiérrez 13, Lucas Luchetti 25, Sebastián Villegas 0, Santiago Boyé 2 y Christian Bisterfield 2 (FI); Emilio Boye 13, Alan Prost 11, Albano Costa 11, Ramiro Lorenzo 4. DT: Emiliano Roldan.

Parciales: 18-18, 34-45 (16-27), 54-62 (20-17) y 62-81 (8-19)

Árbitros: Marjorie Stuardo, Sebastían Arcas y Eduardo Ferreira

Estadio: Eladio Santos

Serie: 1-0, 9 de Julio

]]>
A puro coraje, Sanlo forzó el 5to juego http://www.gentedebasquet.com.ar/a-puro-coraje-sanlo-forzo-el-5to-juego/ Tue, 23 May 2023 06:03:23 +0000 https://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107744 El naranja superó a Estudiantes en el 4to juego de las semifinales por 77-87 y jugará el quinto en casa. Tras arrancar la serie 2-0 abajo, se recompuso, descontó en el Avecilla y ahora empató la llave en el Casanova. San Lorenzo marcó la diferencia en el último cuarto que lo ganó 33-23. La figura de la noche fue Esteban Benedetti que metió 25 puntos con 11/11 en tiros libres más 6 rebotes, su ayudante fue Franco Ferrari que hizo 23 con 3 bombazos y descolgó 5 pelotas. Del lado albo el goleo lo protagonizaron los grandes: 22 de Agustín Salas, 19 del «colo» Martínez y 18 de Mitoire.

Estudiantes tuvo un gran inicio de juego, y en medio cuarto jugado sacaba la máxima cerca del doble dígito, 13-4, Salas jugaba cómodo y llegaba a 6, Mitoire y Rosso sumaban también con una bomba de cada uno. Sanlo tuvo su reacción en la segunda mitad del 1C, el parcial duró 4m y fue de 8-0 (13-12), Ferrari (8) estaba imparable y completaba su casillero con 1 T3, 2 T2 y 1 TL, y Ugolini tuvo que detener el juego con un tiempo muerto, y el blanco cerró el 1C 16-14 arriba.

En el segundo periodo tuvo un buen pasaje la visita en el inicio, con 3m jugados, el naranja pasó al frente 16-23 con una ráfaga de 9-0, bombas de Elichry y Ferrari, sumado a los tiros de media distancia de Benedetti le daban la ventaja al visitante. Tras otro minuto del técnico local, su equipo despertó y volvió a convertir tras más de 3m. El local dió vuelta el resultado en 4m, con un parcial de 13-4 (29-27) que provocó la ira de Queti y una solicitud de tiempo muerto. Apareció el «colo» Martínez en ataque y sumó 8 puntos, Scarpaci otros 5 y Salas 4 para llegar a 10 en su cuenta personal, 35-33 se iba en ventaja el albo al entretiempo.

Tras el descanso largo, el trámite se emparejó en el marcador, 53-53. Durante el tercer periodo no se sacaron demasiadas ventajas, las máximas llegaban a dos posesiones. San Lorenzo seguía repartiendo el goleo, Benedetti continuaba firme con 6 puntos, Fortelli aparecía en ofensiva con 6 más y 4 para Branciforte que vino del banco. En el albo, la fortaleza estaba en el poste bajo con sus internos, 6 para Salas, 5 de Mitoire y 3 del Colo.

El último cuarto comenzaba con una particularidad, San Lorenzo salía a defender con una zona 3-2. Esto le dió mucho rédito, la primera línea se hacía fuerte y no permitía penetraciones, tampoco permitían tiros cómodos, sufría en el rebote defensivo pero se las rebuscaba y luchaba todas las pelotas el conjunto de Quetí. Con 2m30s jugados, la visita se puso en ventaja 58-63 y Ugolini paró el partido, Estudiantes no tenía juego en ataque. 1m30s después el naranja estiró 61-70, Ferrari estaba intratable en ataque, convirtió 11 en este cuarto, Benedetti con 9 no se quedaba atrás (7/7 en TL 4C). Intercambiando puntos y con mucha efectividad en la línea de libres, 13/14 en el 4C para los de Quetí, fueron encaminando el partido. De esta manera, el resultado quedó 77-87, la serie 2-2 y se definirá quien será el finalista en el Román Avecilla.

“Nos sacamos la espina en el partido anterior, poniendo la serie 1-2 y sabíamos que teníamos que venir tranquilos de la cabeza porque iba a ser un partido palo a palo. La clave es tratar de contener a Scarpaci, que es el que arma el juego y a Mitoire también que son muy buenos jugadores con el «colo» Martínez. Tenemos que ir tranquilos al último, conteniendo a ellos tres, y tratar de hacer lo nuestro, contraatacar y jugar ordenados” Esteban Benedetti (San Lorenzo del Sud)

Síntesis – Primera División – Semifinal – Juego #4 (+5)

Estudiantes 77: Tomás Scarpaci 9, Albano Rosso 6, Jerónimo Mitoire 18, José Luis Martínez 19, Agustín Salas 22 (FI); Juan Ignacio Diomedi 0, Bautista Schulz 0, Mateo Fernández 2, Tomás Scolari 1. DT: Ariel Ugolini.

San Lorenzo del Sud 87: Luciano Fortelli 13, Alan García 4, Franco Ferrari 23, Esteban Benedetti 25, Alejo Agullo 0 (FI); Sebastián Branciforte 11, Franco Elichiry 3, Joaquín Coria 8. DT: Claudio Queti.

Parciales: 16-14, 35-33 (19-19), 54-54 (19-21) y 77-87 (23-33).

Árbitros: Emmanuel Sánchez – Néstor Schernenco – Sebastián Giannino.

Estadio: Osvaldo Casanova (Estudiantes).

Serie: 2-2.

Ver planilla

]]>
¡Estrella es de primera! http://www.gentedebasquet.com.ar/estrella-es-de-primera-2/ Tue, 23 May 2023 03:55:07 +0000 http://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107735 Estrella aseguró la permanencia, tras vencer en el quinto juego a Villa Mitre. En una serie en la que se ganaron como locales hasta el último punto, y en la que Estrella corrió de atrás, los dirigidos por Deminicis dieron el golpe en el José Martínez y se aseguraron una temporada más en Primera.

El primer cuarto fue el único de paridad, con buen arranque de la visita, que se puso 3-12, con cuatro bombas. Luego, emparejó la villa con un goleo repartido entre Alfonso (6), De Paoli y Alem (4). Lo cerró Estrella arriba 21-22, y la mitad de los puntos los hizo Damián Carci, que arrancó encendido, metiendo 3/4 en triples, sumado a un doble.

En el segundo parcial, los de Luciano Deminicis comenzaron a tomar cierta ventaja. Parecía la noche de los triples, porque con otro gran ingreso de Federico Lambrecht, que metió tres bombas, Estrella cerró el primer tiempo con 13 de ventaja, 31-44.

El tercer segmento volvió a ser igualado, lo que le permitió al visitante mantener la ventaja. Buenos pasajes de Monteoliva y De Paoli le permitían a los de Sebastián Acosta ilusionarse con la remontada. Carci sabía que estaba efectivo y siguió tirando de tres, tanto es así que consiguió dos triples más para cerrar los primeros treinta minutos como el goleador, con 20 puntos.

Pero el último cuarto tuvo un nombre y apellido: Santiago Quiroga. El ex Napostá metió ¡19! puntos, 4/5 en 3p, 2/4 2p y 3/4 en TL. Había comenzado el cuarto como el tercer máximo anotador de Estrella, detrás de Carci y Lambrecht, y se despachó con una actuación individual extraordinaria, que lo llevó a ser el goleador del encuentro.

La diferencia osciló los 20 puntos casi todo el último cuarto, y Villa Mitre nunca pudo estar a tiro. Para colmo, a cuatro minutos del cierre, salió por cinco faltas Ignacio Alem.

Estrella tuvo en Quiroga y Carci un dúo que hizo 50 puntos, y lo llevó de la mano a la salvación. Con la experiencia para saber jugar este tipo de partidos, y con la frescura de los jóvenes desde el banco, le ganó a un Villa Mitre que sufrió mucho la baja de Jano Martínez.

Estrella jugará un año más en la máxima categoría del básquet local, y Villa Mitre deberá enfrentar en una promoción a Altense, para intentar mantenerse en Primera.

La sensación es de desahogo, no por presión entre nosotros, sino por dejar al club en primera. Tendríamos que haber estado más arriba en la tabla general. Teníamos que salir a no regalar nada, a empezar de cero. Ellos son un equipo dinámico, aunque hoy les faltó el más dinámico. La gente nos contagió carácter, estuvieron en todos lados y le hicieron frente a una hinchada grande como la de Villa Mitre. Santiago Quiroga, Estrella.

Síntesis – Primera – Permanencia – Juego #5

Villa Mitre 63: Fernando Alfonso 11, Fausto De Paoli 11, Matías Monteoliva 13, Ignacio Moreno 6, Ignacio Alem 10 (x) (FI); Julián Gryszczuk, Manuel Iglesias 4, Julián Kloster 6, Valentín Ruibal 0, Alejo Blanco, Leonardo Tardío 2, Juan Ignacio Tizza. DT: Sebastián Acosta.

Estrella 86: Julián Horvath 5, Damián Carci 22, Matías Specogna 6 (x), Santiago Quiroga 28, Nahuel Cámara 10 (FI) Tiago Frutos, Juan Roman, Federico Macías 0, Gustavo Banchero 4, Federico Lambrecht 11, Fausto Herrera, Gonzalo Oyarzo 0. DT: Luciano Deminicis.

Parciales: 21-22, 31-44 (10-22), 47-59 (16-15), 63-86 (16-27)

Árbitros: Alejandro Ramallo – Horacio Sedán – Eduardo Ferreyra

Estadio: José Martínez (Villa Mitre)

Serie: Estrella 3-2

ESTADÍSTICAS OFICIALES

]]>
9 de Julio ganó con su trío líder y hay quinto partido http://www.gentedebasquet.com.ar/9-de-julio-gano-con-su-trio-lider-y-hay-quinto-partido/ Mon, 22 May 2023 04:57:33 +0000 http://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107716 El equipo que conduce desde la parte técnica Julián Turcato debía ganar en la noche del domingo 21 para forzar un nuevo encuentro en esta serie de semifinales del campeonato femenino mayor. Ese objetivo lo cumplió. Frenó a El Nacional y lo derrotó con un marcador final de 68 a 65. Emilia Fernandez fue la goleadora de las locales y del partido con 24 puntos. Por el lado del Celeste hubo una gran tarea de Paloma Vecchi, que sumó 18 unidades.

El partido tuvo un comienzo en el que ambos equipos mostraron buenos movimientos y correcta efectividad ofensiva. El Nacional empezó mandando en el marcador, gracias al traslado de la pelota que hacía Lazar y al 100% de aciertos de Gonzalez y Vecchi en sus primeros intentos (1 de 1 y 2 de 2 respectivamente). 9 de Julio no tardó mucho en emparejar e inclinar las cosas para su lado. Sus ataques rápidos terminados con penetraciones fueron demasiado para la defensa rival.

El Nacional fue mucho más certero desde los primeros instantes del segundo cuarto. Con ocho puntos seguidos en tres minutos pasó a ganar 27 a 24. 9 de Julio anotó por primera vez a los cinco minutos de este parcial. En ese preciso momento fue cuando volvió a ingresar al rectángulo de juego Ileana Corvalán y le dio un impulso fundamental al ataque del anfitrión. Seis puntos más agregó la número diez en ese tramo antes del entretiempo.

Cuando el tercer cuarto recién empezaba El Nacio logró contener a las jugadoras de Nueve a varios metros del aro, y en ataque fue ordenado y eficaz. Así fue como llegó a ganar 39 a 36 en tres minutos de acción. Esa fue la última ventaja que tuvo el visitante en la noche. En lo que restaba del período el control lo tuvo el local. La tarea la empezó Tombesi, Fernandez la escoltó muy bien, Maurer apareció en un par de ocasiones vitales. Con todos esos argumentos 9 de Julio cerró el tercer capítulo ganando 52 a 48.

Victoria Pérez anotó los primeros puntos del cuarto de cierre con apenas unos segundos disputados y El Nacional quedó a solo un punto de distancia, 52-51. En el otro costado la presencia de Tombesi, Corvalán y Fernandez fue lo que terminó llevando el duelo hacia donde 9 de Julio pretendía. Esas tres jugadoras se combinaron para marcar 16 de los 18 puntos del plantel en los diez minutos finales. El desenlace fue lo más entretenido de la jornada. El Nacional ajustó la puntería cuando quedaban unos segundos en el cronómetro y con dos triples seguidos se ubicó a solo dos unidades del oponente (64-62). A continuación Emilia Fernandez alargó la brecha con dos tiros libres. Paulina Lazar volvió a achicarla con un nuevo triple (66-65 para 9 de Julio). Tres segundos después Fernandez recibió otra vez una falta personal y metió los dos lanzamientos de recompensa. Lo que siguió fue un intento de tres puntos realizado por Alondra Gonzalez obligado por la circunstancia y anulado por una salvadora tapa de Victoria Martin, que desencadenó el festejo de sus compañeras y del público azul presente en el Damiani.

Creo que la clave hoy fue la defensa. Estar cada una sabiendo las responsabilidades que tenía que tomar. Y la concentración. Teníamos que tener cuidado con el tridente de externas de El Nacional. Sabemos que es un arma muy poderosa que tienen, teníamos que concentrarnos ahí. Emilia Fernandez, 9 de Julio.

Síntesis – Femenino – Semifinal – Juego #4

9 de Julio 68 : Emilia Fernandez 24; Ileana Corvalán 12; Catalina Arena 4; María Belen Tombesi 16; Victoria Martin 2 (FI) Anahel Maurer 8; Paz Roberson; Carmela Dehumara 2; Jessica Azaroff; Tamara Nieva; Celina Stempelet. DT: Julián Turcato.

El Nacional 65 : Victoria Pérez 12; Paulina Lazar 11; Paloma Vecchi 18; Alondra Gonzalez 9; Aldana Chcair 10 (FI) Luz Fierro 1; Victoria Escudero 4; Jessica Catania; Jazmín Ruiz; Isabella Basaul; Mariana Prado; Carolina Casteglioni. DT: Viviana Albizu.

Parciales: 24-19; 36-33 (12-14); 52-48 (16-15); 68-65 (16-17).

Árbitros: Alejandro Vizcaíno – Mariano Enrique – Lucas Andrés.

Estadio: Néstor Damiani (9 de Julio)

Serie: 2-2. 

ESTADÍSTICAS OFICIALES

]]>
El verde vuelve a Primera http://www.gentedebasquet.com.ar/el-verde-vuelve-a-primera/ Sat, 20 May 2023 02:58:00 +0000 https://www.gentedebasquet.com.ar/?p=107699 El equipo de Andrés Iannamico está de vuelta en la elite de la Capital del Basquet, tras vencer a 9 de Julio 83 a 73, en el quinto y definitivo punto de la final. La alegría fue toda verde que vuelve a Primera; por su parte nueve, disputara la promoción ante Sportivo.

9 de Julio dominó los primeros 20m (33-39), con máxima de ocho (21-29) en el transcurso del segundo cuarto. En 2m del complemento, el verde volvió a estar al frente (40-39), tomó ventaja de doble digito (55-45) y cerró el tercero cinco arriba, 60-55.

Pacifico pareció encaminar el encuentro a falta de 6m15 (68-59) pero con Luchetti como vía de gol, nueve se colocó 70 a 69 con 3m38. El cierre definitivo lo dio Olivera, Bautista anotó a distancia en continuado (76-71/79-71) y sentenció el juego con menos de un minuto.

Bautista Olivera con 24 puntos (12 en el 4C) y Pomar Garbarino con 16 (12/16tl), fueron los goleadores del verde; en nueve José Gutiérrez con 21 unidades se destacó.

El juego comenzó con un par de intercambios en el tanteador, hasta que nueve tomó el liderazgo que sostuvo durante los primeros 20m.

Gutiérrez anotó a larga y media distancia y así plasmó el 5-0 inicial, el verde anotó tras 2m31 con ventaja de Loos en la zona pintada, además corrió la cancha y en transición, Errazu castigó a distancia y dejó a su equipo arriba, 7 a 5 en 3m25.

Ambos elevaron el ritmo de sus ataques sin buenos porcentajes de cancha, pero nueve contó con un efectivo Gutiérrez (11) que permitió que su equipo se lleve el primer chico, 18 a 22.

La máxima llegó a ocho unidades (21-29) en los primeros minutos del segundo cuarto. Pacífico varió su defensa para detener al base rival, algo que 9 de Julio trabajó bien y con movilidad, rompimiento y pase extra descifró.

Los primeros puntos de Olivera más aciertos desde la línea, permitió al verde limar la diferencia (30-34). Fue un primer tiempo de planilla muy similar entre los dos equipos y que nueve se fue con ventaja de dos posesiones largas (33-39).

Los tres minutos sin convertir de 9 de Julio en el inicio del complemento, lo capitalizó el verde que, con parcial 9-0 pasó al frente 42-39. Con el tiro externo de Revido y los libres que generó Garbarino, Pacífico volvió a estar al frente tras el 1C.

Con los puntos desde la línea sumado a un triple de Loos, el verde logró la máxima de diez (55-45) a 4m02 para el cierre del tercero. Nueve entendió que ir para adentro y forzar infracciones le iba a dar goleo, pese a un bajo porcentaje achicó la brecha y se fue al 4C, cinco abajo (60-55).

Pacífico pareció encaminar la historia, con triples en fila (Olivera-Errazu) a falta de 6m15 con ventaja de nueve (68-59). La aparición de Luchetti fue fundamental para 9 de Julio, ocho en fila de Lucas dejó el juego, 70-67 con 4m44 por jugar.

La diferencia la bajó a un solo punto (70-69) con 3m38, Redivo anotó a media distancia y Olivera hizo 1/2 desde la línea, para recuperar ventaja de dos posesiones (73-69). Prost encestó ambos desde la línea y dejó el tanteador, 73-71 a falta de 2m.

En lo siguiente, Olivera anotó triples en fila desde el eje (79-71) y sentenció el juego a falta de un minuto. Luchetti volvió a sumar, pero Pacífico lo cerró sin sobresalto.

La chicharra final desató la locura de su hinchada que junto a jugadores, cuerpo técnico y dirigentes disfrutaron de su vuelta a elite del básquet bahiense.

“Muy contento. Es una revancha para algunos de nosotros, queríamos volver y ahora queda disfrutar de ganar ante este rival” Bautista Olivera

“Es una mezcla de sensaciones y todavía no caímos. Lo prometimos cuando bajamos que íbamos a volver” Facundo Wattson

“Es una revancha de lo que vivimos el año pasado, volvimos con todo, la luchamos y supimos reponernos en momentos donde estábamos en las cuerdas” Pomar Garbarino

Síntesis – Segunda División – Semifinal – Juego #5 (+5)

Pacífico 83: Branco Salvatori 9, Tomás Bussetti 2, Iñaki Errazu 10, Santiago Loos 9, Pomar Garbarino 16 (FI); Juan Cruz Redivo 7, Genaro Pisani 4, Bautista Olivera 24, Facundo Wattson 2. DT: Andrés Iannamico.

9 de Julio 73: José Gutiérrez 21, Lucas Luchetti 17, Sebastián Villegas 3, Alan Prost 15, Christian Bisterfield 2 (FI); Emilio Boye 7, Santiago Boye 2, Albano Costa 2, Ramiro Lorenzo 4. DT: Emiliano Roldan.

Parciales: 18-22, 33-39 (15-17), 60-55 (27-16), 83-73 (23-18).

Árbitros: Alejandro Ramallo – Emanuel Sánchez – Mauro Reyes.

Estadio: Norberto Tomás (Olimpo).

Serie: 3-2, Pacífico.

Fotos y video: Santiago Guerrero.

Ver planilla

]]>