¿Lo podrán alcanzar?

0 20

Villa Mitre derrotó a Bahiense del Norte 72 a 70 y se puso adelante en las semifinales de Primera División. Acosta fue el goleador con 16 y Pineda sumó 14 más 11 rebotes. También fueron claves los triples de Tacchetti (3/4). Chaves fue el máximo anotador de la noche con 23, pero se retiró por límite de faltas junto a otros tres titulares. Todo Bahiense pidió infracción en la última jugada a Jaimes. Antes, Jorge Scheffer amagó a suspender el partido porque le habrían pegado ¡en pleno partido!     

Con enorme amor propio y aprovechando como desfilaban los jugadores visitantes por limite de infracciones (Goenaga, Starc, Chaves y Amigo; el primero cuando restaba 5 minutos de juego), Villa Mitre fue dando vuelta el trámite del partido y se quedó con la victoria en el inicio de las semifinales de Primera División, 72 a 70.

Pero el arranque del local fue pésimo: parcial de 8-0 en 3’ y 10-2 en 6’10 obligaron a Ugolini a pedir minuto y volver a comenzar. Tacchetti con dos bombas puso al “Verde” en partido y contagió a sus compañeros. Tras la máxima de Bahiense, 25-13 en el comienzo del segundo cuarto, Villa Mitre selló un parcial de 18-6 para igualar el juego en 31 de la mano de Acosta y Pineda. Más aún, Juan Ignacio Gómez, con un triple, puso arriba a su equipo 34-31; aunque Chaves empardó a la brasilera para retomar sonrisas.

Sin Ginóbili en todo el tercer cuarto, el visitante estiró la ventaja nuevamente con Amigo cargando el rebote ofensivo y quemando las redes desde 6.75 metros. Hubo triples de Jaimes, el propio Amigo y dos más de Chaves para ponerse 43-53 a 2’28’’ del descanso. Pero Ugolini comenzó a apretar en toda la cancha, Bahiense no podía subir la bola sin “Sepo” y la luz de ventaja comenzó a ser cada vez menor.

Pineda y Acosta (¿cuándo no?) y una bomba de Tacchetti acercaron al local a 1 punto (57-58); luego, una tajante asistencia de Juany Gómez a Monteoliva (Berdini estuvo ausente por desgarro) puso a Villa Mitre arriba por segunda -y definitiva- vez en la noche (59-58, a falta de 4’58’’). Un bombazo de Gómez y la efectividad de Banegas en la línea (comenzó con 0/4 pero anotó los últimos 5) mantuvieron arriba al local.

No obstante, con muchos relevos en cancha (cerró con Ginóbili, Jaimes, Eidelson, Spikerman y Marcos Fernández), Bahiense estuvo a una bola de ganar el juego. Para esto ya había pasado el curioso episodio en el que Jorge Scheffer se dirigió a la mesa de control acusando un golpe de un simpatizante local ¿Lo convencieron para seguir? ¿Se arrepintió? ¿No fue verdad?. Acosta anotó 1/2 (72-70) y le dejó el cierre a Jaimes (4’’), que lanzó incómodo y con la marca de Pineda arriba, y falló.

 

Síntesis:

Villa Mitre 72 (1):

Iniciales: Matías Oyhamburo (4), Juan Ignacio Gómez (12), Sebastián Acosta (16), David Pineda (14) y Herman Banegas (9).

Ingresaron: Javier Bollo (0), Matías Monteoliva (4), Sebastián Tacchetti (13) y Diego González (0).

DT: Ariel Ugolini.

Bahiense del Norte 70 (0):

Iniciales: Sebastián Ginóbili (6), Franco Amigo (13), Marcos Fernández (0), Fabricio Starc (10) y Facundo Goenaga (6).

Ingresaron: Matías Chaves (23), Matías Jaimes (10), Gonzalo Spikerman (2), Kevin Svetliza (0), Danilo Eidelson (0) y Luciano Fernández (0).

DT: Alejandro Navallo.

 

Cuartos: Villa Mitre 13-20, 35-36 (22-16), 49-57 (14-21) y 72-70 (23-13).

Cinco faltas: Facundo Goenaga (B), Fabricio Starc (B), Matías Oyhamburo (VM), Matías Chaves (B) y Franco Amigo (B).

Árbitros: Jorge Scheffer, Miguel Firpo y Sebastián Giannino.

Serie: Villa Mitre 1 – 0 .

Otros resultados: El Nacional (1) 79 – 74 (0) Liniers.

Ver Planilla

 

Con 4» por jugar y el resultado 72-70, Matías Jaimes corrió toda la cancha y alcanzó a lanzar…

Todo Bahiense pidió falta, incluso parciales de Villa Mitre se miraban con cinismo. Lo cierto es que el tiro fue afuera y que no se sancionó infracción alguna.

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *