Mayor presencia a nivel nacional

9 74

Bahía Blanca, la capital nacional del básquet, tiene un solo representante en las 4 máximas categorías del basquet nacional. De esta manera, muchos jugadores locales deben partir para continuar su carrera deportiva. ¿Es factible y positivo para la ciudad contar con más equipos en dichos niveles? A continuación un análisis de la situación. Se abre el debate.

Weber Bahia  finalizó una gran temporada que, sin dudas, revivió la “llama” del básquet en Bahia Blanca. Estadio colmado, jugadores identificados con la camiseta y la ciudad, sponsors apoyando el proyecto y un ambiente donde se respira este maravilloso deporte.

Es destacable que la ciudad mantenga un equipo en la elite desde hace tantos años con lo que ha costado y cuesta a los clubes mantenerse deportiva y económicamente en la alta competencia.

Sin embargo, es raro que Bahía Blanca, no tenga un representante en el segundo, tercero o hasta cuarto escalón del basquetbol nacional. El nivel inmediato superior a la primera local directamente es la LNB, definitivamente una brecha demasiado grande.  Esta situación impide a un gran número de jugadores locales foguearse y desarrollarse en su ciudad compitiendo en torneos superiores, incluso desarrollando su posible transición al profesionalismo.

Solo un puñado de jugadores tiene la posibilidad y aptitud para formar parte plantel liguero mientras que el resto de los proyectos así como los jugadores consolidados deben abandonar la ciudad o el país en busca de equipos que participen del Torneo Regional, el Torneo Federal o el Torneo Nacional de Ascenso.

En el caso de los jugadores que deben emigrar muy jóvenes, se da que muchas veces llegan a equipos donde no se les presta la suficiente atención en desarrollar su juego, en enseñarle fundamentos y, sobre todo, en darle confianza y participación en cancha durante los partidos.

Entonces nos preguntamos, por qué no comenzar un proyecto para que haya uno o más equipos bahienses que participen de alguno de los torneos mencionados y conformen su plantel con mayoría de jugadores bahienses, de buen nivel que están “desparramados” a lo largo y ancho del país. Es probable que dichos elementos, estuviesen decididos a volver a la ciudad a competir a un alto nivel, ya que, jugar en su casa y ante su gente es, sin dudas, un aspecto totalmente motivante.

El aspecto deportivo, probablemente sería exitoso ya que los jugadores bahienses generalmente tienen mucha participación y son protagonistas en los equipos donde juegan en cualquier nivel. Basta ver los informes que realiza esta página para observar el gran desempeño de la “legión bahiense”. Incluso muchos de estos jugadores tuvieron paso por la LNB o categorías muy altas dentro de nuestro básquet. Imaginemos algo similar a una selección de Bahia, participando de un Torneo de Elite a nivel nacional.

Sería necio e injusto ignorar el esfuerzo económico y dirigencial que significa afrontar este tipo de torneos. Pero es probable que la gente y los sectores públicos y privados de nuestra ciudad apoyen y se identifiquen con un proyecto de este tipo como lo están haciendo, obviamente en una mayor escala, con el desarrollado por “Pepe” Sanchez.

Año tras año surgen rumores de que tal o cuál equipo bahiense va a intentar participar de un torneo a nivel Regional o Nacional, pero dichas palabras quedan en el aire y nunca se llega a materializar.

Tanto Olimpo y Villa Mitre así como Liniers, han participado en los últimos años de torneos regionales de forma intermitente. Creo que no importa el nombre de la institución sino las ganas de que Bahia Blanca, como Capital Nacional del Basquetbol, tenga más de un representante en los máximos niveles argentinos. Incluso se puede pensar en la unión de varios clubes. Creo que con esfuerzo y colaboración de todos los involucrados, el proyecto se puede alcanzar y, de esta manera, la gente va a poder disfrutar y apoyar a los jugadores surgidos de la cantera local.

El básquet bahiense se encuentra ante una gran oportunidad para aprovechar el envión y el entusiasmo que está generando el proyecto encabezado por “Pepe” Sanchez para tener más plazas bahienses en las categorías superiores. Sabemos que no es fácil pero vale la pena intentarlo.

 

FOTO: adrabahiablanca

admin

View all contributions by admin

Similar articles

9 Comments

  1. BAHIAESBAHIA 01/05/2012 at 22:59

    La pregunta del millòn acà es si podemos rescatar buenos jugadores mayores de BAHIA BLANCA o hay que comenzar por las categorias menores y realizar selecciones de las promesas y FORMARLOS pensando en el futuro?? hay muchos Bahienses muy buenos en distintos clubes que todavia no se fueron pero piensan en irse como Lucas Chavez… deberìamos rescatarlos YA!

  2. Pablo 01/05/2012 at 21:00

    el problema no es llegar el problema es mantenerse, si vm, liniers o bahiense llegan, podran afirmarse en la categoria afrontando los costos de los viajes, sueldos de los refuerzos o mejorar sus canchas? vm y liniers pueden pasar la guita del futbol al basquet el problema es que los negros les prenden fuego el club, capaz bahiense por ser la »cuna» de ginobili pueda recibir mas apoyo economico.

  3. Matías 01/05/2012 at 17:18

    excelente nota, buen aporte para abrir un debate necesario.

  4. Bahia Capital del Basquet!!! 30/04/2012 at 01:05

    VAMOS BAHIA, VARIOS CLUBES PUEDEN PARTICIPAR DE OTROS TORNEOS O NIVELES SUPERIORES, YA QUE CUENTAN CON JUGADORES DE CATEGORIA QUE EXCEDEN EL NIVEL LOCAL. VM, LINIERS, BAHIENSE, ENTRE OTROS YA HACE RATO QUE ESTAN PARA JUGARSELA A NIVEL PROVINCIAL O FEDERAL!. ESPERO QUE SEA EL MOMENTO PARA EL RESURGIMIENTO DEL BASQUETBOL LOCAL PERO A NIVEL PROVINCIAL Y NACIONAL. ADEMAS DE WEBER ESTARIA BUENO QUE HAYA 1 O 2 REPRESENTANTES EN PROVINCIALES, TORNEO FEDERAL Y ALGUNO DE TNA.

  5. Javier Pier 28/04/2012 at 15:57

    Aclaración: Tomás, las categorías a las que se hace referencia son: LNB, TNA, TFB y el torneo regional que permite el ascenso al TFB.
    Gracias por el comentario.
    Saludos!

  6. Tomas 28/04/2012 at 15:24

    Muy buena nota.. corrección solamente a cuantas categorías existe, son solo 3, LNB, TNA y TFB ya que este ultimo suplanto la la Liga B para federalisar el basquet. Saludos

  7. Augusta 28/04/2012 at 01:14

    Buena reflexión, el basquet bahiense necesita iniciativas de este tipo y aprovechar los buenos jugadores que tiene desparramados por todo el país! Se nota que el que escribió conoce bien la interna. Salu2

  8. Pelado 27/04/2012 at 19:24

    Muy buena nota. Realmente es para el debate. Hay que ver si los principales dirigentes de nuestros clubes se ponen en marcha y comienzan a trabajar para el próximo campeonato regional. Pienso que hay que dejar ( por un rato ) banderias de por medio y armar un equipo para comenzar a volver a ser realmente la capital del basquet argentino. Con un solo equipo no sirve.

  9. Chinobili 27/04/2012 at 17:42

    Excelente debate proponen…creo que Bahia se lo merece por todo lo que nombran…pero como siempre nunca nadie hace nada…ojala se unan todos para el bien de la ciudad y dejen los clubes sus egos de lado!! Muy buena nota! Felicitaciones

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *