«Perder con Esteban Echeverría no molestaba»

10 308

Ariel Ugolini contó que ese partido, en el último Provincial, no era tan importante como los tres posteriores para la lucha por el título; y de ahí su reflexión, cuestionada entre otros por Adolfo Lista. El entrenador sostuvo que el torneo dejó “aspectos positivos” y remarcó que le preocupan las críticas hacia los jugadores “porque hacen un esfuerzo grande y sienten orgullo por participar”.

«Mas allá de no haber logrado el campeonato creo que lo realizado en algunos aspectos es positivo. El partido con Esteban Echeverría lo perdimos con un foul de tres puntos que hicimos en los últimos segundos y el de Junín, que era el que nos daba la chance de pelear por el campeonato, lo perdimos en el último minuto», manifestó Ariel Ugolini en diálogo con Gente de Básquet Radio, por FM Universal.

El entrenador agregó que «si vemos eso y sumamos que los jugadores en tres días y medio jugaron cinco partidos, el balance es relativamente positivo. Para otros no será así, pero no quiero polemizar con esto».

Poco tiempo para trabajar

«El torneo de Bahía es bastante competitivo y eso también implica que pararlo mucho tiempo influye porque hace que los equipos que invirtieron mucho dinero en sus jugadores no puedan recuperarlo. Nosotros sabemos que es así, entrenamos los días de descanso de los jugadores y llegamos al partido con Punta Alta sin descanso», sostuvo Ugolini.

Asimismo, quien dirigió a Bahía Blanca en el último Provincial contó que tuvieron cuatro o cinco prácticas nada más, que después del partido con Punta Alta los jugadores tuvieron libre y que entrenaron en doble turno el lunes y martes para regresar el miércoles, previo al viaje. «No quiero que se vea como una queja porque sabemos que es así; nos juntamos para repasar ofensivas, alguna situación defensiva y no tenemos más chances de nada», expresó.

«Me preocupa que los jugadores sean criticados porque hacen un esfuerzo grande sin recibir nada a cambio. Para ellos, participar es un orgullo, porque la mayoría de los jugadores que citamos nos dijeron que sí; otros tantos dijeron que no», afirmó Ugolini.

Con Esteban Echeverría, un partido controvertido

«Perdimos un partido increíble y no jugamos bien aunque pudo haber sido para cualquiera de los dos, tuvimos bajos porcentajes, ellos se cerraron muy bien en zona, después un cajón… Erramos muchísimo, nos mirábamos con Loffredo y con los jugadores y no lo podíamos creer porque tienen muy buena mano en el torneo local. ¿Motivos? No sé, tal vez pagamos el precio del cansancio. El día anterior llegamos al mediodía, comimos, descansamos una hora y contra Mar del Plata jugamos bárbaro», reflexionó Ariel Ugolini.

El orientador dijo: «habíamos jugado en un piso duro el día anterior y entre eso y el viaje Heinrch se contracturó. Preferimos preservarlo para el partido de la noche ya que los últimos tres partidos te podían dar el campeonato;  porque el partido con Esteban Echeverría era el que podías perder. Sabíamos que tenían más chances de perder con todos los demás que Junín, San Nicolás y La Plata», añadió.

Sin embargo, Ugolini aclaró que «obviamente yo no les voy a decir a los jugadores que quiero perder ni ellos querían perder con Esteban Echeverría. Lo digo con el resultado puesto y analizando que ese partido era el que podías perder; ese partido no molestaba. No es que a Heinrich no lo pusimos por subestimar al rival, sino que no podíamos perder con los equipos que iban a tener chance de campeonato», mencionó.

Con San Nicolás, la mejor versión 

«Fue el mejor partido, aunque con Mar del Plata también jugamos muy bien, con buenos porcentajes. Con San Nicolás fue una muestra de básquet, hubo jugadores a gran nivel y contra rivales de Liga Nacional como Nicolás Ferreyra o Mateo Gaynor. Para ser subcampeones había que ganar los dos, el de La Plata el sábado con un arbitraje bastante parcial y el de San Nicolás», comentó Ugolini.

«Cualquiera opina, con razón o sin razón»

Ariel Ugolini, enojado señaló que «hay un montón de medios que permiten a cualquier persona hablar y decir cosas. Todo se magnifica y cualquiera opina con razón o sin razón, porque no se interiorizan. ¿Podíamos haber armado un mejor equipo? Si, pero muchos jugadores dijeron que no. Los ‘alias’ molestan, sobre todo por los jugadores, porque se deslomaron y una mala noche la puede tener cualquiera y no son merecedores de tantas críticas».

¿Sigue?

«No es que renuncié, sino que uno espera cada año que te llamen e inviten a participar. Tenía decido decirle al Flaco (Lista) que no este año, pero mi familia me hizo reflexionar y acepté. Ahora, con las continuas ocupaciones que tiene uno con su trabajo particular y con el del Club se hace cada vez más difícil. Creería que estoy grande y hay entrenadores capacitados para poder dirigir la selección; hay que ver el año que viene qué pasa, hoy no sigo», finalizó.

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles

10 Comments

  1. Juancho 01/06/2012 at 21:57

    El tema como se habló creo que es el tiempo que se le dedica a la preparación para un provincial en todas las categorías, en otros lados se preparan desde principios de temporada y acá una semana ó 15 días muy salpicados antes del zonal y otra semana a los tumbos antes del provincial y ya no es como antes que se ganaba con la camiseta de Bahía solamente. Igualmente a veces en las formativas se utilizan jugadores de afuera que en mayores después no están, siendo que tenemos material para armar un equipo local competitivo y proyectarlo en el tiempo. En fin, creo que es un tema que debería reveer la asociación.

  2. N/N 26/05/2012 at 13:49

    felicitaciones chicos!!! gran esfuerzo por parte de todo el equipo para poder representarnos con la frente en alto, como siempre! No hay que hechar culpas, sino apoyar!
    por parte de la asociacion siempre quieren lo mejor para la seleccion..el equipo se brinda por completo, sin preocuparse en sus responsabilidades en clubes ajenos, tengan en cuenta que es su trabajo..al igual que el equipo tecnico, se desvive porque todo salga perfecto….
    hay criticas constructivas, pero las criticas mala leche generan que en selecciones siguientes cada vez menos jugadores, tecnicos, quieran representarnos..porque en vez de apoyarlos, se los critica, no solo tienen la presion de representarnos, sino tambien de la gente que habla por hablar…asi no es señores

  3. ALFONSO 25/05/2012 at 19:03

    MUCHACHOS ES ALGO PARA CONTESTAR BIEN Y NO HABLAR VOLUDESES POR FAVOR, MIS RESPETOS A UGOLINI , LOFREDO, PREGUNTARLE A LOS JUGADORES Y SABRAN QUE FUE UN GRUPO EXTRAORDINARIO, TAMBIEN QUIERO QUE ME DIGAN LOS QUE SABEN TANTO DE BASQUET Y SIGUEN LIGA, CUANDO LOS GRANDESSSSS PIERDEN CON CUALQUIERA??? NO DICEN NADA EHHHHHH PERO TAMBIEN DIGO LO QUE DICEN LA GENTE DE BAHIA NO SE MERECE NADA SON OPACOS, NO TIENEN SENTIMIENTO, NO APOYAN, LOS PASAN POR ARRIBA CUALQUIER HINCHADA Y SIN MAS LA DE PUNTA ALTA, MEJOR NO SEGUIR ESCRIBIENDO.
    GRACIAS CHICOS POR TODO Y LO QUE PUSIERON Y TAMBIEN AGRADECER EL ASADO DE LA ASOCIACION PARA LOS QUE HABLAN.

  4. FAN DE WANDA 25/05/2012 at 17:04

    y altieri ??? como no lo llevan al colo viejo !!! el colo es ganador nato..

  5. TuMaN 25/05/2012 at 11:19

    Arielito, sos el mejor entrador de bahia!!!!

  6. victor 25/05/2012 at 05:37

    Es real lo que dice el entrenador. Yo soy de la falda y aca a los entrenadores se los respeta y se les da tiempo de trabajo. Y el colo ya demostro que con tiempo se puede hacer grandes cosas y ahora esperamos lo mismo con soldini.
    Navallo salio campeon con tiempo, Queti volvio a ascender con tiempo, Palumbo va segundo con tiempo, Errazu va a volver a primera con tiempo. Nosotros hicimos semifinales con tiempo. Esa es la clave

  7. entrenador 25/05/2012 at 05:10

    los entrenadores de bahia estamos con ugolini y todo el equipo. Si hay que criticar no es a ugolini sino a quien maneja la asociacion y no hace un programa acorde para ganar el provincial, y no hace nada para mejorar las menores.

  8. Joaquín de Villa Mitre 24/05/2012 at 21:53

    A los anteriores mensajes, estoy totalmente deacuerdo con ustedes. Es lo que habia, no hay más? o hay mas??? LLevaron los tres mejores jugadores del campeón los dos mejores del sub-campeon, y completaron los puestos faltantes con lo mejor de los clubes.
    Ahora bien, no podemos vivir de recuerdos, antes viajabamos con lo mejor por que jugaban en Bahia, hoy estan afuera.
    Sr Lista: tome medidas con los clubes q no ceden jugadores y los que no quieren ponerse la camiseta, prefiero salir último pero no los llamen más. Sdos

  9. Juanca 24/05/2012 at 21:10

    beenito, tenes razon.- Los bahienses a veces somos bastante desagradecidos.-
    No se debe criticar a quien se pone una camiseta sin pedir nada a cambio, al contrario hay
    que darle las gracias aunque tal vez no sea una figura.-
    A los que niegan jugadores, deben recapacitar y
    no ser tan negativos.-

  10. beenito 24/05/2012 at 18:44

    Se hizo lo que se pudo con lo que había. Muchos jugadores dijeron que no, mientras que Junin o Mar del Plata lleva jugadores de otro nivel. Faggiano alguna vez podría ir a un provincial, siempre dice que no. De los que fueron, solo La Bella y Paletta realmente estaban al mejor nivel del torneo, al resto les costó bastante, pero repito, era lo que había. Pizzo, Faggiano, Moran, hasta el Bachi Allende capaz que le cambiaba un poco la cara al equipo. Pero no fue nadie, y hay algunos que van siempre y nunca se los reconoce. Pero ya sabemos, ciudad mas desagradecida que Bahía no hay…

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *