Se lo quedó de rebote

0 38

El Nacional derrotó a 9 de Julio 86 a 59, aunque con el triunfo de Liniers debió conformarse con la segunda colocación en el Ciudad de Bahía Blanca. Edificó la victoria gracias a los rebotes ofensivos que consiguió en el inicio y lo fue cerrando con los puntos de Morán (20) y Vago (23). Además, Hoffman sumó 17 unidades. En el visitante, Jorge García anotó 15 puntos y Rizzo 14; aunque cedieron en los tableros 36-21 en el global.

El Nacional ganó su partido pero no pudo quedarse con el “1” en el Ciudad de Bahía Blanca, ya que debía esperar una derrota de Liniers que no llegó. En su casa, venció a 9 de Julio 86 a 59 y quedó segundo, delante de Villa Mitre y detrás del “Chivo”. Los 10 rebotes ofensivos (entre Pennacchiotti y Hoffman) en 14 minutos encaminaron el juego hacia el local, que comenzó a estirar la ventaja hasta lograr los 27 del cierre.

El “Celeste” comenzó 4-0 pero 9 de Julio lo dio vuelta con un buen comienzo de Jorge García. Sin embargo, apoyados en la obtención de rebotes ofensivos, El Nacional se iba a tornar incontrolable para los visitantes. Dos jugadas similares en la que Pennacchiotti y Hoffman fallaron su segundo tiro libre, fueron propicias para que un jugador local tome el rebote y anote con facilidad. Luego, una jugada de doble y falta de Vago le dio ventaja de 6 al local (20-14), que se achicaría gracias a Damián Suárez.

El alero visitante contribuyó con 8 unidades en el cierre del primer cuarto y anotó en el inicio del segundo (24-22) para que los de Juan Andrés García no se escapen. Pero un parcial de 11-0 fue demoledor para “9”, con una bomba de Morán, una jugada en la que Hoffman tuvo triple chance para anotar y otro rebote ofensivo de Pennacchiotti a la salida de un tercer libre fallado por Vago. Encima, Renzi perdió dos pelotas seguidas en su ofensiva y Rizzo, el más activo en la pintura, se cargó de faltas.

Con todo, el local estiraba la ventaja y logró 19 de luz (53-34) con un triple de Vago en el arranque del segundo tiempo. Una falta antideportiva de Pennacchiotti a Rizzo, mientras Badano encestaba un triple achicó la ventaja; aunque el local siguió concentrado y la victoria era un hecho. Morán, y otro buen pasaje de Hoffman cerraron un juego en el que ambos entrenadores decidieron hacer jugar a todos sus dirigidos.

Síntesis:

El Nacional 86:
Iniciales: Juan Pablo Morán (20), Mauricio Vago (23), Emiliano Iraola (4), Francisco Hoffman (17) y Franco Pennacchiotti (9).
Ingresaron: Federico Ilekis (2), Gonzalo Moreyra (0), Joaquín Leiva (0), Cristian Miguel (8), Facundo Martínez (0), Emilio Giménez (0) y Brian Alonso (3).
DT: Juan Andrés García.

9 de Julio 59:

Iniciales: Gonzalo Badano (7), Lucas Santarelli (2), Damián Suárez (12), Jorge García (15) y Nahuel Rizzo (14).

Ingresaron: Nicolás Renzi (2), Andrés Severini (5), Agustín Dottori (2), Mariano Davi (0), Bruno Bugatti (0), Martín Villoldo (0) y Agustín Pena (0).

DT: Emiliano Roldán.

 

Cuartos: El Nacional 24-20, 48-34, 66-47 y 86-59.
5 Faltas: nadie llegó al límite.
Árbitros: Alejandro Cors y Alejandro Goñi.

Otros resultados: Argentino 46 – 86 Bahiense, Pacífico 68 – 91 Estudiantes, San Lorenzo 74 – 79 Liniers y Napostá 73 – 108 Villa Mitre.

Ver Planilla

Tagged with: ,
Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *