Si no sufre, no sirve…

0 36

Argentino tuvo que sufrir hasta el final para derrotar al luchador 9 de Julio por 74-71, luego de estar 10 arriba promediando la mitad del último cuarto. Santiago Susbielles convirtió un triple clave restando 48s para quedarse con el triunfo, y con 16 unidades fue uno de los goleadores de su equipo. Mientras que en el local, no alcanzaron los 18 de Jorge García.

Argentino comenzó mejor parado en el encuentro y con el goleo de Meriano (8) se adelantó 10-2. Pero con dos triples seguidos (Badano y Santarelli), 9 de Julio se metió en partido y desde allí en adelante, el trámite se volvió muy parejo. El local apostó al poste bajo con Rizzo (8 y 6 rebotes) y en la dinámica de Badano (8) en el perímetro; mientras que el visitante, alternó los rompimientos de Susbielles (5) y Cecchi (4). Argentino pudo controlar el juego por su buena efectividad (7/10 T2); pero fue impreciso (5 pérdidas) ante la presión en el traslado y le dio chances al “9”, que erró tiros increíbles desde abajo del aro (5/17 T2). Finalmente el cuarto inicial fue para la visita 24-23.

El segundo chico fue literalmente de ida y vuelta; y por momentos, sin darse respiro, se iba desde un lado de la cancha hasta el otro, careciendo a veces de ideas ofensivas. Sin embargo, cuando frenaron el balón, el dueño de casa fue intenso y fuerte hacia el aro, aunque nuevamente con magros porcentajes (6/18 T2), aún obteniendo segundas chances al cargar continuamente al rebote ofensivo (7). Y por el lado de los dirigidos por Iriburu, Susbielles (6) siguió yendo hacia adentro y Quiroga (4), comenzó a gravitar cerca del cesto. Con esta dupla ofensiva, Argentino metió un 8-0 para alejarse en el marcador (41-31).

Luego del descanso largo, 9 de Julio salió más intenso atrás, donde se recostó en una zona 2-3 y en ataque, García (6) prevaleció en la pintura para plasmar un parcial de 11-2 y emparejar el tablero (46-46). Aunque esa intensidad, se volvió desmedida y el equipo se fue cargando de faltas, hasta llegar a condicionar a García (4 faltas). Esto favoreció al juego del rival, que rotó el balón con mayor paciencia y dinámica; y potenció a Cecchi (6) y a Quiroga (4) para anotar cerca del cesto. Además, el huésped también se plantó en zona 1-2-2 para retomar la ventaja y cerrar el tercer segmento 60-52 arriba.

Con mayor esmero defensivo, Argentino pudo correr en el arranque del último cuarto; donde Rava se sintió cómodo y Cecchi (4) le puso tranquilidad al ataque estacionado; para retomar la máxima de 10 (66-56). Sin embargo, con la vuelta al juego de García (6), “9” entendió que la clave pasaba por el juego interior. Así fue que metió un parcial de 11-1 (67-67) para volver a emparejar el encuentro, con Chotard (7) aportando toda su experiencia. No obstante, un triple de Susbielles (llevaba 0/5 T3) a falta de 48s para el final dejó mudo al “Damiani”. Y a pesar que el local intentó ganarlo con Chotard, la seguridad de “Arge” desde la línea (7/8 T1 en 4C) fue suficiente para sentenciar el encuentro por el 74-71 final.

Síntesis:

9 de Julio (71):  

Iniciales: Gonzalo Badano (15), Lucas Santarelli (9), Agustín Dottori (7), Nahuel Rizzo (10) y Alejandro Chotard (10).

Ingresaron: Joaquín Iriarte (0), Jorge García (18) y Agustín Pena (0).
DT: Emiliano Roldán.

Argentino (74):

Iniciales: Juan Ignacio Reiner (0), Gabriel Meriano (8), Leandro Cecchi (16), Santiago Susbielles (16) y Nicolás Quiroga (13).

Ingresaron: Hernán Rava (10), Francisco Desimoni (0), Fabio Zangla (6), Matías Leiva (2) y Alan González (0).
DT: Federico Iriburu.

Cuartos: 9 de Julio, 23-24, 35-41, 52-60 y 71-74.

5 Faltas: Ningún jugador llegó al límite.

Árbitros: Miguel Firpo y Javier Sánchez.

Ver Planilla

 Se lesionó Meriano.

Cuando restaban 2m30s para el final del segundo cuarto, Gabriel Meriano pisó mal al bajar un rebote tras un lanzamiento de Dottori y quedó tendido en el parquet por unos cuantos minutos con gestos de mucho dolor; y no pudo regresar al encuentro.

Luego del partido, se supo que fue un esguince en su tobillo izquierdo, aunque confirmarían con exactitud la gravedad de la lesión mediante los estudios correspondientes.

Tagged with: ,
Elian Romero

Nació en Bahía Blanca, el 03 de marzo de 1984. Técnico Superior en Periodismo Deportivo. En Gente de Básquet desde 2012. Colaborador de Prensa del Club Atlético La Falda.

View all contributions by Elian Romero

Similar articles

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *