https://www.gentedebasquet.com.ar/
Volcadón y triunfazo | Gente de Básquet

Volcadón y triunfazo

0 22

Bahía Basket vivió 48 horas de manera intensa al enfrentar a representantes correntinos por la Liga Nacional.

El jueves cayó con Regatas, pese a ir al frente en los primeros 30 minutos y sacar 18 puntos de luz, por 86 a 82.

Al margen del resultado, el encuentro quedará en la retina por la enorme volcada que ensayó Fausto Ruesga y que obligó a memoriosos a revisar en la historia porque fue realmente extraordinaria.

Al día siguiente, el trámite de juego fue más parejo y ambos llegaron al cierre con chances de victoria.

Tan así fue que el equipo bahiense logró su segundo triunfo de la temporada, por 90 a 88, con un bombazo de Caio Pacheco en el último suspiro.

Bahía volverá a presentarse este lunes, a las 21.30, ante Libertad de Sunchales.

En el “Templo del Rock”, Regatas Corrientes y Bahía Basket se enfrentaron por la décimo primera fecha de la Liga Nacional de Básquetbol. El “fantasma” no contó para el duelo con Omar Cantón, quien solo sufrió un golpe en el partido previo frente a San Lorenzo.

Con la naranja en el aire, Bahía impuso su ritmo de juego, con transiciones rápidas, mucha verticalidad, como acostumbra, y con buena precisión de 6,75, mientras que en defensa se cerró bien en la pintura y le permitió tiros abiertos a Regatas que no consiguió efectividad, y así puso un primer parcial de 16 a 2, en los primeros 7 minutos de juego.

El “fantasma” no encontró la senda ofensiva, y los bahienses aprovecharon, escapándose por 25 a 7 (máxima del juego) en el último minuto.

Pero en los segundos finales, un doble de Corbalán definió el primer cuarto por 25 a 9.

En el arranque del segundo periodo, el “remero” ajustó la defensa, mientras que en la ofensiva encontró, en las manos de Tabárez (9 hasta ese momento), los puntos para limar la diferencia a 10 (19-29) en 3 de juego.

Si bien los correntinos hallaron el rumbo en ataque, Bahía no bajó la efectividad, por lo que no les permitió acercarse mucho más.

Y así se dio el primer tiempo, donde el juvenil equipo bahiense dominó desde el inicio las acciones y se fue al descanso largo arriba por 44 a 36.

De vuelta al juego, el partido se mantuvo en esa dinámica, ya con los dos equipos muchos más prendidos en el costado ofensivo, hasta que promediando el cuarto apareció Quinteros, con dos bombas seguidas para recortar la distancia a 6 puntos, 55 a 49.

A partir de allí, Regatas entró totalmente en juego, de la mano de “Pato” Tabárez, quien anotó 10 puntos en el cuarto, y más una genial corrida de costa a costa de Corbalán en los últimos 5 segundos del cuarto, el “remero” pasó por primera vez al frente en el juego 61 a 60.

Arengo calentó la mano y convirtió dos triples seguidos, más un doble de Gallizzi, para que el “fantasma” ponga un parcial de 13 a 0 (entre final del 3er e inicio del 4to) y saqué 9 de ventaja, 69 a 60, en 2 y fracción de juego.

Regatas encontró desde el perímetro su lugar para dañar a Bahía, escapándose 77 a 63 tras 5 minutos.

El “fantasma” pudo dominar el juego, aunque los números no lo muestren, ya que sobre el final Bahía Basket decoró el marcador con el aporte de Pacheco. Así, el score final quedó en 86 a 82 para los correntinos.

Al día siguiente, viernes, Bahía Basket se quedó con una dramática e importante victoria sobre San Martín de Corrientes por 90 a 88.

Los correntinos empezaron el partido en ventaja, gracias a un Matías Solanas encendido con 8 puntos. Pero Bahía respondió por medio de sus transiciones rápidas, lideradas por Caio Pacheco y anotadas por Gabriel Novaes (encestó 8).

El local tuvo varias imprecisiones en el primer segmento (8 pérdidas) que San Martín supo aprovechar con buenos pasajes Basualdo y Basabe. De todos modos, Gabriel Novaes redujo la desventaja de 10-25 a 15-25 en el cierre del capítulo.

Bahía siguió achicando la distancia en el inicio del segundo período anotando un parcial de 15-0 (36-31), a través de la versatilidad de Lugarini (nueve) y el buen pasaje de Federico Elias.

No obstante, el tiempo muerto del entrenador de Diego Vadell le devolvió el ritmo de juego a los de Corrientes.

Tomás Zanzottera condujo los avances y le dio fluidez a la ofensiva para volver a igualar el juego. Así, Bahía y San Martín se fueron al descanso igualados en 44.

Bahía volvió a dar pelea en el inicio de la segunda parte, de la mano de Fausto Ruesga y Caio Pacheco. Aunque el rival de turno se adueñó del pasaje anotando 7 puntos cada uno y estirando las distancias a 7 (60-53).

Sin embargo, San Martín recuperó el liderazgo de en el tanteador (58-64) con un parcial de 14-0. Acevedo exprimió su intensidad defensiva y calibró la puntería desde el perímetro.

No obstante, Bahía volvió a reaccionar en la recta final gracias a la intensidad defensiva.

Caio Pacheco y Federico Elias fueron pilares fundamentales en la remontada.

Fue así que la última bola quedó en manos de Bahía con 10 segundos por jugar, Caio Pacheco se hizo cargo de la misma y metió un bombazo para que el local se quede con un triunfazo sobre uno de los punteros del certamen.

Fuente: prensa Regatas y prensa Bahía Basket.

Fotos: Matías García y Marcelo Endelli (LNB).

Mauro Gustavo Giovannini

Periodista. Nací en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. En Gente de Básquet de 2011 a 2020. En el diario La Nueva y lanueva.com desde 2013. En CNN Radio desde 2022. Trabajé en el Mundial Juvenil de Vóley 2011, en el Rally Dakar 2012, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

View all contributions by Mauro Gustavo Giovannini

Similar articles